Receta de Bretzel: pan alemán hecho en casa

¿Habéis probado alguna vez los Brezel? A mí me encantan. Si queréis intentarlo, aquí está la receta de Bretzel, pan alemán hecho en casa! Para mí fue la primera vez, he leído más y más recetas, visto varios videos y al final hice a mi manera como siempre. Extendí los tiempos de fermentación, cambié la levadura de cerveza fresca por mi amada levadura de cerveza seca y sustituí la sosa cáustica por bicarbonato para hacer el baño a los Bretzel. El resultado es el que veis en las fotos y en el video que podéis encontrar en el Canal de YouTube de Le Ricette di Bea. (haz clic aquí para verlo y acuérdate de suscribirte para no perderte ninguna receta nueva!)

El Brezel es el pan popular en toda Alemania y en Trentino Alto Adige, un pan salado crujiente por fuera y de corazón suave. Llamados Bretzel o Pretzel deben tener absolutamente la típica forma de abrazo, es decir, de entrelazado. Muchos, en cambio, los asocian a la traducción de «reposo» es decir, cuando se cruzan los brazos cuando no se trabaja. Preparar los Brezel en casa no es difícil, pero hay que calcular los tiempos de fermentación. Superamos las 4 horas de fermentación para preparar el pan alemán más famoso del mundo!

Conocidos en todo el mundo gracias al Oktober Fest y a los Mercadillos de Navidad, los Pretzel os conquistarán! ¡Estoy segura! La primera vez que los probé fue en Merano, obviamente estaba allí con mi madre para los Weihnachtsmärkte y nos enamoramos de ellos! Pan crujiente, para disfrutar tanto caliente como frío, con speck o mojado en mantequilla derretida que se sirve con los Knödel. ¡Qué delicia y qué recuerdos solo de hablar de ello aquí con vosotros! Desde ese día en adelante, cada vez que he estado en la zona del Südtirol por los Mercados de Navidad, en Innsbruck siempre durante el período navideño, y luego en Alemania visitando Frankfurt y Düsseldorf siempre he aprovechado la oportunidad! ¡Nunca una comida sin un Bretzel!

Si os he despertado el apetito lo suficiente y queréis probar mi receta de Bretzel, pan alemán hecho en casa de inmediato, ¡corred a buscar los pocos ingredientes necesarios y veréis que no os arrepentiréis! Para cualquier pregunta estoy a vuestra completa disposición. Si luego os apetece preparar una cena entera con cocina típica alemana o cocina trentina podéis hacerlo gracias a las otras recetas que encontraréis en el blog o haciendo clic en los enlaces azules que siguen. ¡Cada enlace os llevará directamente a la receta elegida! ¡Celebremos todos juntos el Oktober Fest! ¡Salud!

receta bretzel hechos en casa
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 16 bretzel
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Alemana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
142,77 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 142,77 (Kcal)
  • Carbohidratos 25,06 (g) de los cuales azúcares 1,12 (g)
  • Proteínas 3,44 (g)
  • Grasa 2,93 (g) de los cuales saturados 1,74 (g)de los cuales insaturados 1,08 (g)
  • Fibras 0,89 (g)
  • Sodio 2.790,32 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para 16 Bretzel pan alemán

  • 500 g harina tipo 1 (en mi caso trigo blando tipo 1)
  • 250 ml agua (tibia)
  • 50 g mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharada miel
  • 7 g levadura de cerveza seca (podéis usar 8 o 9 gramos de levadura de cerveza fresca)
  • 10 g sal fina
  • 4 l agua
  • 4 cucharadas bicarbonato
  • c.s. sal gruesa (o escamas de sal)

En la Receta Original de los Bretzel alemanes o de los Brezel trentinos se utiliza sosa cáustica para el baño, pero sinceramente no me atreví a usarla. He preferido sustituirla por bicarbonato. El color dorado no es exactamente el mismo y la corteza es menos oscura, pero el sabor del pan alemán recién horneado es único. Si os atrevéis, podéis utilizar la misma cantidad de sosa cáustica que se inserta en los 4 litros de agua y llevarla a ebullición. Dicen que durante la cocción pierde sus ácidos y que ya no es dañina para el hombre.

Herramientas para los Bretzel, pan alemán hecho en casa

  • 1 Amasadora
  • 1 Tablero de amasado
  • 1 Bol
  • 1 Olla
  • 1 Espumadera
  • 1 Horno
  • 1 Balanza
  • 1 Refrigerador
  • 4 Bandejas
  • 4 Papel de horno
  • 1 Tijeras
  • 1 Cuchillo
  • 4 Paños
  • 1 Rejilla para pasteles
  • 1 Raspador de metal

Algunos consejos antes de proceder:

– 1 – respetad todos los tiempos de fermentación y de trabajo indicados en el procedimiento paso a paso de la receta. Para vuestra comodidad os destacaré los pasos de fermentación clave en negrita, respetadlos e incluso, si no tenéis prisa, alargadlos un poco más. Todas las recetas que he leído hablaban de 8 máximo 9 bretzel y yo he obtenido 16 de 100 gramos cada uno, evidentemente tenía razón sobre los tiempos de fermentación demasiado breves adoptados por los demás;

– 2 – es muy importante el uso del refrigerador para la última fermentación, yo pagué las consecuencias en los últimos cuatro brezel horneados, no salieron tan inflados como los otros y tan crujientes como los otros. Así que es una fase importante a respetar para el buen resultado de la receta de los bretzel;

– 3 – no hagáis caso a quien os dice que los guardéis en bolsas de plástico, miente a sabiendas, hoy tengo cuatro brezel desinflados y húmedos, el plástico no es amigo de los Pretzel. Escoged por tanto bolsas de papel para conservarlos mejor!

Pasos de la receta de Bretzel, pan alemán

  • 1 FASE – EL AGUA EN LA HARINA

    Llamaremos así este primer paso de la receta. Si tenéis amasadora leed aquí.

    Tomad la amasadora y verted en su bol el agua tibia y disolved la levadura de cerveza, en mi caso seca. También va bien la levadura de cerveza fresca respetando la dosis indicada en la lista de ingredientes. Luego agregad de una sola vez la harina de trigo blando tipo 1. Yo he elegido una harina con una gran fuerza leudante. Encontraréis las indicaciones en el envase de la harina sobre el grado de potencia. Dejad reposar así, sin cubrir ni mezclar, durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo poned en marcha la amasadora con la mínima potencia y con el gancho para amasar pan. El gancho en pocas palabras. Ponedlo en marcha y trabajad durante unos 7 minutos. Os lo pido, veréis que la masa comenzará a despegarse sola de las paredes del bol y se volverá bastante dura. Es el momento de añadir la dosis de sal y los trozos de mantequilla a temperatura ambiente. Uno a la vez hasta que se absorban por completo. Terminada la mantequilla, apagad la amasadora, transferid la mezcla a una superficie de trabajo de madera ligeramente enharinada y modelad la masa para crear una bonita bola. Cubrid con un bol, en mi caso usé uno de vidrio. Dejad cubierta así para reposar durante unos 15 minutos.

    Si optáis por amasar a mano leed aquí.

    Tomad un bol bien amplio y verted en su interior el agua tibia, disolved la levadura de cerveza en su interior. En mi caso seca pero también va bien la levadura de cerveza fresca con la dosis indicada en la lista de ingredientes. Luego verted en el bol la dosis de harina de tipo 1. He elegido la harina de trigo blando de tipo 1 con una gran fuerza leudante. Encontraréis las indicaciones del grado de potencia en el envase de la misma harina. Dejadla reposar durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo empezad a trabajar primero con las manos en el bol y luego directamente sobre la mesa de madera después de haberla enharinado ligeramente. Ahora agregad la sal y los trozos de mantequilla, uno a la vez hasta su completa absorción. Debéis obtener una bola de masa dura y ligeramente pegajosa. Os lo pido, no añadáis más harina, untad vuestras manos con mantequilla o aceite de semillas si es necesario. Luego dejad la masa sobre la mesa, cubrid con el bol y dejad reposar durante otros 15 minutos.

    A partir de aquí el procedimiento es el mismo para todos, porque ya no necesitaremos la amasadora, así que podéis lavarla y guardarla. Solo necesitaremos la mesa de madera con aceite de semillas o mantequilla para proceder.

  • ¡Es el momento de los PLIEGUES! ¡Y de la primera Fermentación Larga!

    Pues sí amigos, no soy experta en pliegues como se puede fácilmente intuir del video anterior pero me toca, no podemos omitir este paso. Por lo tanto con las manos ligeramente engrasadas vamos a hacer algunos pliegues a nuestra masa. Más fácil de ver en el video que explicarlo por escrito. Doblad la masa sobre sí misma tres o cuatro veces y luego formamos nuevamente una bola, la colocamos en el bol de vidrio, cubrimos con un paño y dejamos reposar en el horno apagado pero con la luz encendida durante dos horas. En la mayoría de las recetas que he leído se decía una hora, yo me tomé mi tiempo. He utilizado este intervalo de tiempo para: lavar el bol y ordenar el amasador, sacar al perro a pasear, doblar la ropa tendida y ordenar la casa. Así que si no tenéis prisa y queréis trabajar mucho mejor la masa en los pasos siguientes esperad dos horas como yo hice!

    Pasado este intervalo de tiempo tendremos una masa bien fermentada, mirad el video para entenderlo, amo los fermentados y esta receta de brezel me ha dado grandes satisfacciones. Colocamos nuevamente la masa sobre la mesa de madera ligeramente engrasada o enmantecada. Luego tomamos una balanza de cocina y un raspador. Dividimos la masa en pequeñas porciones de unos 100 gramos cada una. No os preocupéis si algunas bolitas serán de 90 y otras de 110 gramos, están bien.

    ¡SEGUNDA FERMENTACIÓN BREVE!

    Transformamos las bolitas en pequeños y gordos salchichones de unos 5 o 6 centímetros de longitud. No añadáis harina durante este paso, se endurecería demasiado nuestra masa. En el video podéis ver bien cómo creé los salchichones. Luego colócalos sobre una o más tablas de madera y cubre con paños. No es necesario que estén húmedos, bastará con cubrirlos para que no queden en contacto directo con el aire. Esperamos unos 20 – 30 minutos.

    Pasado este intervalo de tiempo alargaremos nuestros salchichones. Debemos alcanzar una longitud de unos 60 cm. ¿Recordáis cuando preparáis los ñoquis y alargáis la masa como una serpiente? Pues, debemos hacer lo mismo dejando sin embargo una «panza» más ancha en el centro, será luego la base de nuestro brezel. También este paso se ve muy bien en el video de la receta del pan alemán hecho en casa. Tomamos las bandejas y cubrimos el fondo con papel de horno. Yo he elegido las hojas de papel más fáciles de manejar con las manos engrasadas.

    ¡Por fin ha llegado el momento de crear nuestros Bretzel! ¡Y tercera fermentación!

    De nuestros serpentines creamos los Pretzel con dos simples pasos. Tomad los dos extremos y cruzadlos, cruzad nuevamente y dobla hacia ti haciendo que los dos extremos se adhieran a la parte más gruesa que dejamos en cada serpentina. También este paso os aconsejo verlo bien en el video, ¡es más fácil verlo que explicarlo con palabras! Colocamos todos los brezel en las bandejas y dejamos fermentar sobre la mesa de la cocina o la mesa, sin cubrir, durante otros 30 minutos.

    ¿Qué hacer mientras tanto? Preparamos el refrigerador para recibir nuestros brezel para la cuarta y última fermentación necesaria para esta receta! Estamos casi, ya casi está, ¡resistid!

    pan alemán hecho en casa
  • ¡Cuarta y Última Fermentación en el Refrigerador de los Bretzel, receta de pan alemán hecho en casa!

    Pues sí, necesitaremos bastante espacio en la nevera, este paso lo entendí a mi costo que es fundamental como todos los otros para el buen resultado de esta receta de pan trentino. Si no tenéis suficiente espacio, tocad el timbre de la vecina, llamad a vuestra madre, abuela o una amiga que tenga espacio en el refrigerador! Mejor la vecina/o que hacéis antes y no tendréis que llevar los brezel por medio ciudad. Colocad entonces las bandejas con los brezel en el refrigerador durante otros 30 minutos, sin cubrir. Esto es, ¡ha empezado la cuenta atrás que nos llevará directamente al baño que hay que hacerle a nuestro pan salado en forma de lazo!

    Casi al término de esta cuarta y última fermentación encended el horno. En mi caso he elegido la modalidad estática (visto que siempre estamos ocupándonos de un fermentado) y lo puse a 210 grados. La temperatura correcta para la cocción de los brezel alemanes va de 200 a 220 grados. Yo me coloqué en el medio. Ahora dediquémonos al último paso.

    Preparad el agua para el baño de los brezel. Tomad entonces una olla con bordes altos, verted en su interior 4 litros de agua y 4 cucharadas bien llenas de bicarbonato. Llevad a ebullición. Tomad una bandeja a la vez del refrigerador. En mi caso había dos Pretzel por cada bandeja. Cortad con las tijeras el papel de horno. Ahora tenéis un brezel colocado en el centro de cada cuadrado. Con un cuchillo sin sierra haced una incisión en la panza de cada pretzel, el corte clásico que los caracteriza. No hagáis demasiada presión y no lo rompáis.

    Tomad una espumadera e iniciemos este último y definitivo paso antes de la cocción. También en este caso os aconsejo ver atentamente la video receta de los brezel. Pocos y simples gestos pero importantísimos. Debemos volcar un brezel a la vez en el agua que hierve. 20 segundos por cada lado, escurrirlos y colocarlos nuevamente sobre el papel de horno. Espolvoread con la sal gruesa, como en mi caso, o con las escamas de sal. Hornead cada bandeja individualmente, una a la vez y colocada en la parte central del horno, durante unos 20 a 22 minutos máximo. Veréis la superficie de los brezel inflarse primero y dorarse después. Sacad del horno y colocad los brezel sobre una rejilla para pasteles eliminando el papel de horno.

    Proceded así con cada bandeja, retirándola del refrigerador, haciendo la incisión en la panza, dándoles el baño, espolvoreando con sal y al horno. ¿No os parecen estupendos? ¿Y el aroma en vuestra cocina? Comidos bien calientes y super crujientes ¡son lo mejor del mundo! ¡Palabra mía y de la compañera Samantha que me ayudó con el video final y la construcción del set fotográfico de los Bretzel receta de pan alemán hecho en casa! ¡No me queda más que recordaros que os espero aquí en mi cocina con muchas otras recetas fáciles, rápidas, económicas y buenísimas! ¡Os deseo buen provecho!

    brezel trentino alto adige

Si tenéis preguntas o cualquier otra cosa, podéis escribirlas en los comentarios aquí en el blog o en los canales sociales. ¡Encontraréis todos los enlaces más abajo!

Conservación de los Bretzel:

Para conservar mejor nuestros deliciosos Bretzel deberéis dejarlos enfriar completamente sobre una rejilla para pasteles, luego podéis guardarlos en bolsas de papel, las clásicas del pan. Permanecerán bien crujientes por algunos días. ¡Pero veréis que se acabarán antes, son irresistibles!

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog