La receta de la pizza napolitana es de las más sabrosas y ligeras, especialmente digeribles. La fermentación lenta y prolongada (y maduración en la nevera) permite que la masa se vuelva muy digerible, reduciendo también las cantidades de levadura, en comparación con otras pizzas fermentadas rápidamente. En este caso, veremos una fermentación de 48 horas con una hidratación del 70%, es decir, muy simplemente, el 70% de agua respecto a la harina.
Esta receta, como verán, es fácil de hacer, y cualquiera puede obtener una masa fermentada a la perfección, ligera y digerible. Con estas cantidades saldrán 3 pizzas, pero pueden duplicar para hacer 6 pizzas.
Para la cocción he elegido el horno para pizza Ooni, a leña, pero también se puede usar a gas. La cocción en este caso será en 60 segundos. Encuentren todas las indicaciones a continuación, con explicación paso a paso.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Días
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Tiempo de cocción: 1 Minuto
- Porciones: 3
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g harina 0
- 350 ml agua fría
- 1 g levadura de cerveza seca (o 2 g de levadura fresca)
- 12 g sal
Herramientas
- Amasadora
- Horno para pizza
Pasos
• En el vaso de la amasadora con gancho introduzcan la harina, la levadura y una parte del agua (320 ml). Ponemos en marcha la amasadora a velocidad 2 y dejamos amasar durante 2 minutos. Aumentamos a velocidad 3 durante otro minuto. En este punto, vertemos poco a poco el agua restante, asegurándonos de que se absorba antes de continuar vertiéndola. En este punto también podemos añadir la sal. Dejamos amasar durante unos 10 minutos.
Si hacen la masa a mano, en un bol introduzcan harina, la mitad del agua y la levadura. Comiencen a mezclar primero con la cuchara y luego con las manos. Añadan poco a poco el resto del agua y finalmente la sal. Continúen amasando a mano, tomará al menos 15 minutos.
Una vez lista la masa (que estará bien hidratada y lisa) la transferimos a una superficie de trabajo enharinada y le damos forma redonda. La dejamos reposar bajo un recipiente o con un paño durante media hora. Retomamos la masa, le hacemos unos pliegues en forma de cartera y la volvemos a cerrar con forma redonda, dejándola reposar siempre media hora. Repetimos este paso haciendo otros pliegues y dejándola otra media hora. Hacemos los últimos pliegues, siempre dándole forma redonda (boleado) y la transferimos a un bol cubierto con film. La dejamos reposar en el frigorífico durante 42 horas. Este proceso se llama «maduración«, que es cuando la masa está en la nevera y fermenta muy lentamente, volviéndose así digerible y ligera.
Pasadas estas horas en la nevera, tomamos nuestra masa que será más voluminosa, y la dividimos en 3 obteniendo unos bollos de 270 g aproximadamente cada uno. Damos forma redonda a los bollos, los transferimos a un recipiente con un poco de aceite de oliva virgen extra en el fondo, los colocamos juntos (no pegados) y cerramos con film o con la tapa. Dejamos fermentar a temperatura ambiente durante unas 3-4 horas. Esto también dependerá de las temperaturas exteriores: si es verano, las temperaturas son bastante altas y bastarán 3 horas; en invierno, con temperaturas más bajas, se necesitarán 4 horas de fermentación.
Para extender la pizza bastará con usar algunos trucos para hacerla perfecta.
Primero tomamos nuestro bollo y lo transferimos a una superficie ya cubierta con harina de sémola (atención: no usen en este caso harina 00 o 0). Comenzamos a extender la masa estrictamente a mano utilizando primero las yemas de los dedos, presionando en el centro del bollo hasta los bordes, dándole poco a poco una forma redonda. Hay que tener cuidado de no aplastar los bordes.
Giramos la masa del otro lado y hacemos lo mismo.
En este punto, comenzamos a extenderla utilizando siempre las yemas de los dedos y luego el dorso lateral de las manos, con movimientos circulares, a lo largo de todo el perímetro de la pizza, siempre teniendo cuidado de no aplastar los bordes. Continúen así hasta obtener una pizza bien extendida con un borde de aproximadamente 1 cm/1,5 cm.Solo nos queda aliñar a gusto nuestra pizza: aquí tienen total libertad de elección. Pueden elegir poner una buena salsa de tomate y mozzarella, o solo mozzarella para una versión blanca. ¡Libertad de imaginación!
Si proceden con la cocción en el horno para pizza, por ejemplo en el horno a leña/gas Ooni, la cocción será muy rápida. Bastarán unos 60 segundos y la temperatura ideal es de unos 420 grados.
Espolvoreamos un poco de harina de sémola sobre la pala (de metal o de madera) y encima colocamos nuestra pizza. La metemos en el horno para pizza (les recomiendo este: horno Ooni Koda 16) y la cocemos durante 1 minuto girándola varias veces con un paleta para cocinar todos los bordes.
CONSEJO:
Si no tienen la paleta, aquí tienen un truco: horneen y cocinen el primer lado durante 15-20 segundos, luego inserten la pala de metal y tomen la pizza, llévenla hacia ustedes y con la ayuda de la mano gírenla manualmente 180 grados, luego vuelvan a hornearla, tomará 3 segundos. Cocinen otros 15 segundos y nuevamente giren 180 grados. Finalmente de nuevo, para cocinar perfectamente todos los lados.La pizza estará lista para ser servida. Yo he añadido también albahaca fuera del horno.
Buena pizza a todos.
Consejos para ustedes
✔ Para esta receta he usado el horno Koda 16 Ooni, un horno para pizza alimentado a gas que encuentras aquí: link. Permite cocinar las pizzas de manera impecable, idénticas a las de la pizzería, siendo un verdadero horno para pizza, con una cocción rápida de 60 segundos.
✔ Encuentran la pala para pizza perforada de aluminio súper lisa aquí: link.
✔ Aquí encuentran la pala de madera de bambú: link.
✔ La paleta para girar la pizza es esta: link.
✔ Pueden elegir si usar levadura de cerveza fresca o deshidratada, teniendo cuidado de reducir las dosis en proporción si usan la seca.
✔ El sabor de la pizza lo eligen ustedes: ¡den rienda suelta a su imaginación!
No se pierdan la última receta de los 👉panzerotti con jamón y mozzarella en freidora de aire, deliciosos, fundentes y facilísimos de hacer.
Síganme en mi página de Instagram para estar siempre actualizados: 👉@friggitrice_ad_aria
Prueben Amazon Prime: ¡envío gratuito y entrega en 24 horas! Suscríbanse aquí: link.

