Cuando descubres la receta del Plumcake Robiola y Gotas de Frutos del Bosque por casualidad y mientras estás en el trabajo! Esto es lo que contaré en las próximas líneas. Muchos de vosotros, leyendo mi blog, sabréis que he cambiado de trabajo. Actualmente soy cajera en un hipermercado. Bueno, os estaréis preguntando qué tiene que ver esta historia laboral con la receta?!? Hacéis bien porque es el lugar del descubrimiento.
Estaba de turno en caja. Llega una señora diría de unos ochenta años. Sin carrito y toda concentrada en llegar a la caja sin dejar caer ni una de las 7 cajitas que llevaba, con mucha dificultad, entre las manos apoyándoselas encima. Me encuentra en la caja 16 libre. Mientras paso los productos observo, 7 cajitas pequeñas y todas iguales. Mirando mejor descubro que son Gotas de Frutos del Bosque. Mi curiosidad crece, las Abuelas como siempre son el templo sagrado de recetas, por eso pregunto: «Señora, disculpe, pero ¿va a hacer un dulce?» Ella me mira con una expresión un poco perpleja. No creo que ocurra todos los días que la cajera pregunte estas cosas. Ella me responde con el tono de la Abuela amorosa: «sí, preparo los dulces para el fin de semana porque tengo a los nietos». ¡Sbam! ¡Gran Abuela! Pero ahora vamos a lo que nos interesa, ¿qué receta hará esta dulce abuela? Le pregunto qué prepara. Ella dulce, amable y orgullosa: «pues hago un plumcake con robiola, debes coger esto, hacer esto, hornear y luego te lo comes.» Agradezco a la señora que mientras tanto ha empaquetado sus preciosas Gotas de Frutos del Bosque y mentalmente escribo la receta.
Ahora que os he contado la historia relacionada con esta receta diría de hablar de la misma. Una receta sencilla, rápida y con pocos ingredientes. La señora si consideramos me la explicó en los pocos minutos de caja. Se intuía también que está superacostumbrada a prepararla ya de memoria sin siquiera necesitar más la balanza de cocina. Por eso tómense dos minutos para leer la receta y sobre todo compren las gotas de frutos del bosque y pruébenla. No se arrepentirán, en mi casa literalmente ha gustado a todos. Tomé las fotos que veis ayer por la mañana y ayer por la noche el plumcake con robiola ya estaba a menos de la mitad.
Si puedo me gustaría recomendaros también otro dulce perfecto para el desayuno o la merienda, la Tarta con frutos del bosque y coco muy fragante. Una receta fácil, rápida y buenísima que podéis leer aquí en mi blog de recetas.
Las gotas de frutos del bosque sinceramente no las conocía, por eso admito mi ignorancia, en cocina y con las recetas nunca se termina de aprender, como decía mi mamá. La Señora me explicó también que cada año prepara el Panettone casero con gotas de frutos del bosque porque en su casa los hijos y los nietos no comen frutas confitadas o pasas. ¡Cómo los entiendo! Ah, ya que estamos, diría que este dulce Plumcake con Robiola y Frutos del Bosque es perfecto para celebrar el Día de la Madre! Suave y ligero, podéis prepararlo fácilmente y regalarlo a vuestra Mamá para disfrutar en el desayuno.
Pero pasemos a la receta del plumcake dulce con robiola, primero sin embargo os recuerdo que como gran apasionada de este dulce en el blog encontraréis muchísimas recetas de plumcake. Tanto dulces como salados, todas recetas estudiadas para un molde de 25 cm como el mío. Si no tenéis el molde y queréis comprarlo podéis hacerlo haciendo clic aquí.
Si os gusta la Robiola y su dulzura, probad también la receta de la Tarta de Robiola con Nutella
A continuación de hecho os dejo los enlaces de las recetas de plumcake más leídas del blog! Os recuerdo además que podéis convertiros en seguidores de la página de fans en Facebook haciendo clic Le Ricette di Bea o del perfil de Instagram haciendo clic aquí. ¡Os espero desde la mañana con la Receta del Día y muchos otros contenidos de comida y no solo!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 8 – 9 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 232,30 (Kcal)
- Carbohidratos 38,08 (g) de los cuales azúcares 17,26 (g)
- Proteínas 8,15 (g)
- Grasa 6,27 (g) de los cuales saturados 1,20 (g)de los cuales insaturados 1,65 (g)
- Fibras 3,15 (g)
- Sodio 84,48 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 huevos (a temperatura ambiente)
- 1 robiola
- 60 g azúcar
- 200 g harina (para dulces suaves)
- 20 g almidón de maíz (o maizena)
- 40 g gotas de frutos del bosque
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- 20 ml leche (a temperatura ambiente)
- 40 g granillo de azúcar
- 2 pizcas azúcar moreno
- 1 pizca sal
Utensilios
- 1 Bol
- 1 Espátula
- 1 Balanza
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Horno
- 1 Molde para Plumcake
Pasos
Comencemos encendiendo el horno en modo estático a 160 grados. Mientras tanto tomamos un bol y rompemos en su interior los dos huevos a temperatura ambiente y ponemos en marcha las batidoras eléctricas. Por favor, recordad la temperatura de los huevos, no van bien si están fríos de nevera. Os he explicado en el artículo 5 Errores que no hacer cuando se prepara un Dulce que el uso de huevos fríos en los dulces nunca va bien. Luego añadimos la cantidad de azúcar blanco y continuamos trabajando la mezcla hasta que esté bien cremosa. Añadimos también la cantidad de leche, también en este caso a temperatura ambiente. Por último, vamos a añadir la Robiola. Trabajemos bien la mezcla. Tendremos una buena consistencia ahora, no debe ser demasiado líquida ni demasiado grumosa.
Tamizamos las harinas: harina para dulces suaves, almidón de maíz o maizena, sobre de levadura. Luego procedemos con la preparación. Incorporamos las harinas a los líquidos ayudándonos con una espátula o marisa o bien bajando al mínimo la velocidad de las batidoras eléctricas. Añadimos a nuestra mezcla 30 gramos de gotas de frutos del bosque y con la marisa mezclamos suavemente las gotas.
Tomamos el molde para plumcake de 25 cm y engrasamos ligeramente el fondo con aceite de semillas o mantequilla. Como prefiráis, yo utilizo siempre aceite de semillas. Ahora vertemos la mezcla en el molde para dulces. Espolvoreamos la superficie del plumcake con robiola con otras gotas de frutos del bosque y con granillo de azúcar. Tomad también algunas pizcas de azúcar moreno que durante la cocción ayudará a la formación de la clásica y deliciosa costra del plumcake.
En este punto estamos listos para hornear nuestro Plumcake Robiola y Gotas de Frutos del Bosque. Colocamos el molde en la parte central del horno. Dejamos cocinar a 160 grados durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo subimos la temperatura a 170 grados y continuamos por otros 10 minutos. Un consejo: pasados los 25 minutos de cocción, toma un palillo largo y haz la prueba para ver si está cocido internamente. Por experiencia, mi horno es viejito y generalmente en torno a ese tiempo los dulces están listos para ser sacados del horno. Por eso, si también vuestro horno de vez en cuando da problemas de temperatura o cocción, haced esta prueba. Luego sacamos el dulce con robiola y dejamos que se enfríe completamente. Quitamos el dulce con robiola y frutos del bosque del molde y antes de servirlo, si os apetece, podéis espolvorear con azúcar glas como hice yo. ¡No me queda más que recordaros que os espero en los canales sociales del blog, de los cuales encontráis también los enlaces un poco más abajo, y os deseo buen provecho!
Conservación:
Puedes conservar el Plumcake Robiola y Gotas de Frutos del Bosque en un porta dulces, envuelto en un paño para que no pierda humedad y no se seque demasiado internamente. La particularidad de los Plumcake es precisamente su humedad que los diferencia de las tartas y bizcochos.

