Hoy os presento la receta del Danubio Dulce suave con mermelada de melocotón, obviamente podréis sustituirla por crema de avellanas o crema de pistacho. Me atrevería incluso con una crema pastelera si os gusta. Podéis elegir el sabor del relleno de este dulce muy suave.
El Danubio Dulce casero es uno de mis favoritos, pocos pasos, pocas horas de fermentación, y el resultado siempre es perfecto. Una receta fácil de seguir, súper versátil porque cada vez podrás darle una forma diferente al Danubio. Esta vez, de hecho, he decidido adaptarlo a la fiesta del año que más amo: la Navidad!
Encontré los moldes de Árbol de Navidad en el supermercado donde trabajo, si no podéis encontrarlos y queréis hacer este dulce Danubio podéis comprarlos aquí. Son moldes desechables, comprando desde este enlace recibiréis dos. Además os señalo estas estrellas preciosas, también desechables de papel. Amazon siempre es el mercado más surtido.
Esta semana probé también una receta salada, los Árboles de Navidad salados con Philadelphia, jamón cocido, crema de habas y trufa. ¡A cada uno su gusto, todos para probar!
Antes de pasar a la receta del Danubio dulce muy suave os recuerdo que podéis seguir la página de Facebook donde encontraréis cada mañana la receta del día de forma sencilla y gratuita.
A continuación os dejo otras recetas, desde el Danubio salado con jamón y queso hasta el de forma de plumcake o de Colomba de Pascua. También encontráis las recetas del Pan Brioche, otra de mis grandes pasiones. Si queréis probar alguna, elegid las Trenzas con Granado en la masa, ¡fáciles y deliciosas!
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 394,34 (Kcal)
- Carbohidratos 66,17 (g) de los cuales azúcares 20,27 (g)
- Proteínas 11,27 (g)
- Grasa 10,17 (g) de los cuales saturados 2,15 (g)de los cuales insaturados 7,09 (g)
- Fibras 1,83 (g)
- Sodio 68,30 (mg)
Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 300 g harina Manitoba (o harina 00)
- 250 g harina 00
- 1 sobrecito levadura de cerveza deshidratada (o 10 g de levadura de cerveza fresca)
- 1 huevo (a temperatura ambiente, mediano grande)
- 60 g azúcar
- 250 ml leche (a temperatura ambiente)
- 1 pizca sal
- 60 ml aceite de semillas (o 70 g de mantequilla derretida al baño maría)
- 1 frasquito vainilla
- 100 g mermelada (el sabor que prefieras)
- c.s. azúcar moreno
- c.s. granillo de azúcar
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Molde
- 1 Brocha
- 1 Horno
- 1 Cucharilla
- 1 Mesa de trabajo
- 1 Balanza
- 1 Cuchara
- 1 Paño de cocina
- 1 Cuchillo
- 1 Rodillo de silicona
Pasos
Comenzamos la preparación del Danubio dulce muy suave tamizando las dos harinas, añadiendo el sobre de levadura de cerveza deshidratada. Un sobre es suficiente para aproximadamente 500 g de harina. Considerad que la Manitoba que he utilizado tiene una fuerza de W 400, por lo que un sobre es más que suficiente. Si no encontráis fácilmente esta harina, podéis preparar el Danubio utilizando solo harina 00. El resultado siempre será delicioso y súper suave. Como os indicaba en la lista de ingredientes, si no tenéis la levadura deshidratada podéis optar por la más clásica levadura de cerveza fresca, necesitaréis solo 10 g. Obviamente, en este caso deberéis disolverla en leche apenas tibia y luego seguir todos los demás pasos de la receta del Danubio dulce con mermelada.
Vertemos las harinas tamizadas con la levadura en el bol de la amasadora. Añadimos el azúcar y accionamos la máquina a baja velocidad. Vertemos la leche en hilo primero, reservando un par de cucharadas que nos servirán luego para untar la superficie del dulce, y el aceite de semillas después. Dejamos trabajar por unos minutos, luego añadimos el frasquito de vainilla y la pizca de sal. Ahora la amasadora hará su trabajo, que es amasar bien nuestra masa. Más o menos unos cinco minutos de amasado siempre a baja velocidad.
Ahora es el momento del primer reposo de fermentación. Desenganchamos el gancho de la amasadora, con una cuchara lo limpiamos y con la misma formamos una bola con la masa. Cubrimos el bol con un paño de cocina humedecido y lo colocamos en el horno con la luz encendida. La primera fermentación duplicará el volumen de nuestra masa de Danubio. El tiempo es de aproximadamente 2 horas. Si no tenéis prisa y podéis dejarlo fermentar más, esperad tranquilamente 3. Luego procedéis según sigue la receta.
Recuperamos el bol del horno. Extendemos un mantel sobre la mesa y colocamos la mesa de trabajo. Espolvoréala con harina. Ahora con un cuchillo cortamos muchas pequeñas bolas de aproximadamente 40 – 50 g de masa, ayudándonos con la balanza. Con el rodillo extendemos los discos. Colocamos en el centro de cada disco una cucharilla abundante de mermelada o de crema de avellanas (también conocida como Nutella) o de crema de pistacho o pastelera. Elegid vosotros mismos. Untamos el fondo del molde en forma de Árbol de Navidad con la brocha de cocina con un hilo de aceite de semillas. Y procedemos al cierre de las bolas de Danubio dulce. Con los dedos enrollamos los bordes y los pellizcamos en el centro para cerrar bien la bola. Haced una ligera presión y luego enrolladlas con el gesto clásico de «albóndiga» o «bola de nieve»
Poco a poco colocad las bolas en el molde, no demasiado pegadas entre sí porque luego dejaremos fermentar otra hora nuestra masa. Por esta razón, dejad espacio para la fermentación. Una vez terminadas las bolas, colocamos nuestro Árbol de Navidad en el horno, siempre con la luz encendida, a reposar por otra hora. Pasado este tiempo, siempre con la ayuda de la brocha para alimentos, mojamos la superficie del Danubio dulce hecho en casa y espolvoreamos con azúcar moreno y granillo de azúcar. Así estamos listos para encender el horno para la cocción de nuestro dulce navideño.
Llevamos el horno en modo estático a 180 grados. En mi caso, el horno es muy viejo, bastan 170 grados y una cocción de aproximadamente 30 minutos. Cada uno conoce su propio horno y sus defectos, por eso indicativamente puedo deciros 180 grados con un tiempo de cocción de 35 minutos. Pero soy la primera en deciros que no siempre los tiempos y los grados son los mismos para todos. En mi caso se quemaría todo si mantuviera esta cocción. Así que probad también a bajar los grados si vuestro horno hace las mismas tonterías que el mío. Dicho esto, procedemos con la cocción de nuestro dulce.
Una vez terminada, podréis elegir si espolvorearlo con azúcar glas o no. Yo he preferido no hacerlo porque no soy una gran amante del azúcar glas. A este punto solo me queda recordaros que os espero en la próxima receta y desearos ¡buen provecho!
Conservación del Danubio Dulce hecho en casa:
Puedes conservar el Danubio en un recipiente para dulces, permanecerá súper suave durante unos 3 días. Si elegiste el relleno de crema, recuerda que contiene huevos, que están cocidos, pero siempre es mejor no superar demasiados días de conservación. Os desafío, sin embargo, a no terminar antes este dulce súper goloso y suave.

