De las Zeppole de San José al horno de ayer a la versión de la Zeppola de San José clásica el salto es breve. De hecho, la masa es la misma, la pasta choux, la cocción es la misma, la crema con la que las rellené es la misma. Entonces, ¿qué cambia? Cambia que la receta original de las Zeppole de San José quiere el relleno de crema y amarena. Por lo tanto, aunque la variante de ayer les haya gustado mucho, visto el resultado de las visitas en mi blog de comida, me encuentro aquí para recomendarles el relleno clásico de las zeppole.
Si han perdido la receta de las Zeppole al horno la pueden recuperar fácilmente en la página principal del blog. Si en cambio quieren probar otra variante, y en este caso salada, pueden preparar las Zeppole saladas al horno de San José con mi receta!
La Fiesta del Padre siempre ha sido un momento importante en mi vida, un dulce, un pequeño regalo, para mi Paciccio siempre ha habido algo. Una vez incluso demasiado grande, estaba el toque de mi madre, pero esa es otra historia.
Si la Fiesta del Padre ya pasó y ustedes se encontraron por casualidad con esta mi receta y están cansados de las Zeppole, sepan que pueden probar los Buñuelos con Fresas y crema chantilly. ¡Un pequeño dulce de pastelería que no pueden y no deben perderse!
Obviamente también encuentran la receta de lacrema pastelera de la Abuela Licia que podrán utilizar no solo para rellenar las Zeppole de San José sino también otros dulces como la Tarta Nua clásica o la versión Tarta Nua al Cacao.
Diría de no perder más tiempo y pasar a la receta de la Zeppola de San José, pero antes quiero recordarles los canales sociales de mi blog de cocina: página de fans de Facebook de Le Ricette di Bea con una receta al día y muchos contenidos food y no solo en las historias; perfil de Instagram de Le Ricette di Bea con todas las publicaciones y las historias de mis preparaciones y no solo. ¿Están listos para el 19 de Marzo? ¡Vamos que la Fiesta del Padre se acerca!
Si tienen curiosidad por las otras recetas con pasta choux o quieren preparar un dulce alternativo a la zeppola para la Fiesta de los Padres abran los enlaces que siguen:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 16 zeppole
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 257,99 (Kcal)
- Carbohidratos 22,90 (g) de los cuales azúcares 11,31 (g)
- Proteínas 8,58 (g)
- Grasa 15,18 (g) de los cuales saturados 8,71 (g)de los cuales insaturados 6,39 (g)
- Fibras 0,40 (g)
- Sodio 57,78 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 8 zeppole de San José
- 400 g agua
- 200 g mantequilla
- 240 g harina 00
- 6 huevos (medianos grandes a temperatura ambiente, podrían ser necesarios 7)
- 16 guindas en almíbar
- 1 huevo
- 2 yemas
- 160 g azúcar
- 70 g harina 00
- 500 g leche
- 1 frasco vainilla (o semillas de vainilla)
Herramientas
- 1 Cuchara de madera
- 1 Olla
- 1 Cuchara
- 1 Amasadora
- 1 Manga pastelera
- 3 Bandejas para horno
- 1 Horno
- 3 Papel de horno
- 1 Cazo
- 1 Batidor de mano
Jamás, jamás, hacer la pasta choux con batidores o mezcladores, si no tienen una amasadora, tomen un bol o una olla de acero, bien grande, una cuchara de madera y procedan así: trabajen la pasta choux después de haber volcado la harina en el agua donde hemos disuelto la mantequilla, agregando un solo huevo a la vez, preferiblemente batido en un bol pequeño con un tenedor. Con la cuchara de madera lo mezclarán con el compuesto hasta su completa absorción, solo en ese momento podrán agregar el siguiente huevo.
Pasos de la Receta
Para la preparación de la crema pastelera sigan el procedimiento para la crema manteniendo las dosis indicadas en la lista presente arriba. Una vez que nuestra crema se haya enfriado, procedemos con el relleno de nuestras Zeppole de San José al horno.
Comenzamos con la preparación de la base entonces de la Pasta Choux. Derretimos en una olla la mantequilla con la medida de agua y la sal. Cuando esté a ebullición apagamos el fuego y agregamos de una sola vez la harina previamente tamizada. Ahora mezclamos enérgicamente con una cuchara de madera hasta que el compuesto comience a despegarse solo de las paredes de la olla.
Dejamos enfriar la pasta choux por unos veinte minutos. Cuando esté bien fría, podemos elegir continuar amasando con la cuchara de madera en la olla o tomar la amasadora. ¡Yo obviamente tomé la amasadora! Amasar a mano y con una cuchara de madera es un trabajo duro. Entonces vertemos la pasta en el bol de la amasadora y accionamos a la velocidad mínima. De lo contrario, procedan con la cuchara de madera de la misma manera.
Recordemos sin embargo encender el horno en modo estático a 170 grados y procedemos con la receta. Entonces comenzamos a romper los huevos vertiéndolos uno a la vez, trabajamos hasta la completa absorción de cada huevo antes de agregar otro. Como especificado en la lista de ingredientes, respecto a la receta que había leído, solo he utilizado 6 huevos ya que eran de tamaño medio. Donde resultan pequeños deberán agregar también el séptimo. Se darán cuenta si la masa no está aún lo suficientemente fluida. En este punto tenemos un compuesto filamentoso pero no demasiado líquido, libre de grumos.
Ahora podemos colocar las hojas de papel de horno en las tres bandejas rectangulares. ¿Por qué tres? Mis zeppole son bastante grandes y por eso debo distanciarlas para la cocción. Cada bandeja deberá ser horneada individualmente para así colocarla en el centro del horno. De hecho, he dejado la pasta choux en la manga pastelera creando 6 zeppole a la vez.
Tomamos entonces la manga pastelera, con una cuchara transferimos la pasta choux en la manga e iniciamos a formar las zeppole haciendo unos cestillos de tamaño medio. En cada bandeja de horno he realizado seis zeppole, si quieren unas zeppolitas en cambio pueden hacer nidos más pequeños y obtener más.
Estamos así listos para la primera horneada. Horneamos cada bandeja con las zeppole por unos 30 minutos. También podrán disminuir la temperatura cada 10 minutos si parten de 180 – 190 y van reduciendo de 10 grados cada vez. Verán los buñuelos inflarse y volverse dorados. Una vez terminada la cocción, transferimos las zeppole a una rejilla para dejarlas enfriar. Terminamos entonces la cocción de todas las zeppole de este modo. Dejamos luego enfriar todos los buñuelos antes de rellenarlos con la crema.
Cortamos luego a la mitad cada zeppola en el sentido horizontal, pasamos la crema pastelera a otra manga pastelera y rellenamos el interior de las zeppole. Agregamos crema también en la superficie, como se ve en las fotos. Ahora tomamos el frasco de guindas en almíbar. Podemos tanto insertar algunas en el interior como usarlas solo como decoración externa como hice yo. Una entonces para cada Zeppola de San José. Estamos listos para servir las zeppole, obviamente pueden agregar también azúcar glas si les gusta.
No me queda más que desear a todos los Padres que leen mi blog que sus hijos los amen como yo amo a mi Paciccio y sobre todo ¡buen provecho! ¡Los espero en la próxima receta!
Variaciones de la Zeppola de San José:
La primera que me viene a la mente es la versión con crema y chocolate que les propuse ayer. Luego está la variante con crema de pistacho, con chocolate negro, con crema de café. En resumen, ¡el relleno es variado y siempre delicioso!
Conservación:
Las Zeppole con la crema pueden ser conservadas en un porta dulces por máximo un día, luego deberán cerrarlas en un contenedor para frigorífico por máximo otro día.


