¿Alguna vez habéis preparado la Bechamel con mantequilla o siempre la compráis? En mi casa ni se os ocurra decir que la compráis, ¡mis dos abuelas se sentirían mal! Yo admito que a menudo la compro porque rara vez tengo mantequilla en la nevera, solo si sé que tengo que preparar dulces donde no puede ser sustituida por aceite de semillas. Será una manía mía, pero uso muy poca mantequilla en mis recetas.
Sin embargo, la Bechamel es imprescindible, cada cocinera que se precie tiene su versión, su receta y la que os presento hoy es la Bechamel con mantequilla hecha en casa con la receta de mi Abuela Licia.
¿Os habéis preguntado alguna vez qué significa: «Cómo preparar el Roux?» El Roux es la unión de la mantequilla fundida con la harina que es la base de nuestra crema. Los Roux sirven para espesar salsas o sopas. El término Roux (francés) traducido al español significa “color óxido”. En la preparación del Roux, la proporción de la mantequilla debe ser suficiente para no crear grumos, por lo tanto, debe tener al menos el mismo peso que la harina.
Ya os he presentado muchísimas recetas de mi Abuela, un poco porque sus platos eran buenísimos y un poco para no perderlas, para hacer que su cocina continúe viviendo a través de mis preparaciones.
De hecho, la primera vez que preparé la bechamel hecha en casa con la receta de mi Abuela fue en 2014 y hasta ayer esta receta todavía tenía la foto de ese año. Esta mañana en la fan page de Facebook de mi blog os mostré el «detrás de las cámaras» del nuevo set fotográfico y el plato de pasta al horno en el que había utilizado la bechamel!
Si aún no seguís la página de Facebook podéis hacerlo clicando aquí! Obviamente la receta por antonomasia en la que se utiliza la bechamel es esta, indiscutiblemente, la Lasaña o Vincisgrassi marchigiani, un verdadero plato fuerte de nuestra cocina regional.
La Bechamel que obtendréis es deliciosa, delicada y fácil de preparar. Perfecta para condimentar las lasañas o pasteles o el clásico gratinado de patatas. Si tenéis que preparar más de un primero, quizás para el Menú de Navidad, probad estos Conchiglioni rellenos con ragú blanco, ¡una receta fácil y buenísima!!
Si es época de Radicchio no podéis perderos la Lasaña de radicchio y nueces, también en este caso podréis utilizar la receta de la Bechamel con mantequilla hecha en casa de la Abuela Licia! ¿Ganas de Lasaña Invernal? Probad la receta fácil y buenísima: Lasaña panceta scamorza y nueces super cremosa!
Os presentaré dos listas de ingredientes por el simple hecho de que así tendréis la receta para preparar la cantidad justa de Bechamel para cada plato de manera que no tengáis desperdicios.
Pasemos entonces a la lista de ingredientes que necesitáis para preparar la bechamel con mantequilla para condimentar platos de 6 hasta 8 personas o de 2 hasta 6 personas.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 2 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 650,25 (Kcal)
- Carbohidratos 46,46 (g) de los cuales azúcares 18,45 (g)
- Proteínas 16,34 (g)
- Grasa 45,87 (g) de los cuales saturados 29,25 (g)de los cuales insaturados 16,53 (g)
- Fibras 5,12 (g)
- Sodio 391,49 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la bechamel con mantequilla para 6 máximo 8 personas:
Obviamente utilizad estas dosis si tenéis que preparar varios platos o más porciones, de lo contrario bajad un poco más abajo y encontrad la lista de ingredientes para preparar menos bechamel hecha en casa!
- 1 l leche (a temperatura ambiente)
- 100 g mantequilla
- 100 g harina
- 1 pizca sal
- 1 pizca nuez moscada
- 500 ml leche (pueden bastar también 400 ml de leche)
- 50 g mantequilla
- 50 g harina
- 1 pizca sal
- 1 pizca nuez moscada
Instrumentos para la Bechamel hecha en casa:
- 1 Cazo
- 1 Batidor de mano
- 1 Cuchara
- 1 Bol pequeño
Preparación de la Bechamel con mantequilla hecha en casa:
Como especificado arriba, tenéis dos listas de ingredientes, la primera para obtener la dosis de bechamel para condimentar lasañas, pasta al horno u otro para 6 hasta 8 personas. La segunda lista es para obtener menos bechamel, digamos que os bastará para condimentar platos de 2 hasta 6 personas.
Tomamos el cazo y ponemos a derretir la mantequilla sacada directamente del frigorífico.
Una vez que la mantequilla esté fundida, añadiremos la harina y con un batidor de mano (que podéis comprar clicando aquí) comenzaremos a mezclar, cuidando de no crear grumos y sobre todo de que el fuego no esté demasiado alto para evitar que la harina y la mantequilla se oscurezcan.
Este paso en muchas recetas se indica como «cómo preparar el Roux» mi Abuela Licia obviamente nunca lo llamó así, ni creo que supiera que ese paso que realizaba desde hace años tuviera un nombre. Por eso no os asustéis y proceded cocinando el Roux, que es la base de nuestra bechamel con mantequilla.
Vertemos la leche lentamente, inicialmente la mitad de la dosis recomendada, y continuamos mezclando dejando cocer durante unos 5 minutos.
Durante este tiempo añadimos la pizca de sal y la pizca de nuez moscada, las cantidades obviamente son «a sentimiento», a vuestro gusto y placer. La nuez moscada nos gusta mucho y por eso siempre abusamos un poco en la dosis.
Con el batidor de mano continuad mezclando bien evitando que la bechamel se pegue al fondo del cazo.
Cuando la bechamel esté bien espesa y sin grumos, la dejaremos reposar en el cazo durante unos minutos antes de utilizarla en otras preparaciones en las que se requiere su uso.
¡Buen provecho!
Consejos:
Dos consejos: mi abuela la dejaba enfriar completamente antes de utilizar la bechamel, ya sea si preparaba lasañas, pasteles de carne o verduras. El segundo consejo es probarla una vez fría para verificar si hace falta sal o no, teniendo en cuenta que luego la añadiréis a otras preparaciones más o menos saladas.
Conservación:
La Bechamel con mantequilla hecha en casa se puede conservar, una vez que esté completamente fría, en un recipiente de plástico o de vidrio con tapa, bien cerrado, colocado en el frigorífico por máximo dos días. Antes de utilizarla, si se ha guardado en la nevera, podemos pasarla nuevamente en un cazo con un poco de leche o de mantequilla para disolverla un poco y hacerla más suave para las preparaciones en las que se requiere su uso.
Variaciones:
Podéis optar por preparar la bechamel con más o menos sal, con más o sin nuez moscada, usando pimienta blanca o no, o con aceite de semillas en lugar de mantequilla. La cantidad de aceite a utilizar es de unos 45 gr para 50 gr de harina y 500 ml de leche o de 90 gr de aceite para 100 gr de harina y 1 litro de leche. Sin embargo, yo prefiero la versión clásica de la bechamel con mantequilla.

