Las Recetas de Bea presenta la receta de la Tarta de la Abuela, obviamente me he apoyado en los mejores, es decir, en el sitio de Giallo Zafferano. Digamos que para mí que odio las masas quebradas no es precisamente un paseo preparar esta tarta, pero por lo buena que está me esfuerzo con gusto

¡Si lo he conseguido yo, podéis conseguirlo todos!

Tarta de la abuela
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
1.189,76 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.189,76 (Kcal)
  • Carbohidratos 165,75 (g) de los cuales azúcares 90,69 (g)
  • Proteínas 24,65 (g)
  • Grasa 52,38 (g) de los cuales saturados 28,25 (g)de los cuales insaturados 22,48 (g)
  • Fibras 3,33 (g)
  • Sodio 83,74 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para una Tarta de la Abuela

  • 2 Huevos (medianos grandes)
  • 200 g Mantequilla
  • 450 g Harina 00
  • 1 Cáscara de limón
  • 150 g Azúcar
  • 700 g Leche
  • 220 g Azúcar
  • 1 Cáscara de limón
  • 3 Huevos (medianos grandes)
  • 1 yema
  • 30 g Harina 00
  • 35 g Almidón de maíz (maicena)
  • 50 g Piñones
  • c.n. Azúcar glas

Herramientas

  • Horno
  • 1 Molde
  • 1 Cuenco
  • 1 Cazuelita
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cuchara de madera

Preparación de la Tarta de la Abuela:

primero preparamos la crema:

  • Tomamos una cazuelita y vertemos la leche y la cáscara de limón, preferentemente cortada en un solo trozo, porque luego tendremos que quitarla. Llevamos casi a ebullición.

    En un cuenco, rompemos los huevos, añadimos la yema, luego el azúcar, la harina tamizada y la maicena mezclando todo. Cuando la leche en la cazuelita haya casi llegado a ebullición, quitaremos la cáscara de limón, añadimos la mezcla con los huevos y seguimos mezclando, volviendo a poner la cazuelita al fuego, hasta que nuestra crema perfumada esté bien espesa.

  • Cuando esté espesa y sin grumos, podemos depositar la crema en un cuenco, cubriéndola con film para dejarla enfriar a temperatura ambiente.

    Crema Pastelera de la Abuela Licia
  • Empezamos con la preparación de la masa quebrada. Tomamos la mantequilla directamente del frigorífico y la cortamos en trozos que pondremos directamente en la batidora con la harina.

    Apenas obtenido un compuesto arenoso, lo trasladamos a una tabla de madera enharinada y creamos la clásica fuente donde en el centro añadiremos: el azúcar, los huevos y la cáscara de limón.

    Trabajamos todo hasta obtener un compuesto compacto, le damos la forma de una bola, la envolvemos en film transparente y la ponemos a reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos.

  • En este punto retomamos la masa quebrada del frigorífico y volvemos a la superficie de trabajo. La enharinamos y estiramos con el rodillo dos tercios de la masa quebrada que tenemos. Engrasamos un molde de 24 cm si la queremos bien alta y estiramos la masa quebrada en su interior, quitando eventuales residuos excesivos en los bordes.

    Pinchad el fondo con un tenedor. Vamos finalmente a verter la crema. Con la masa quebrada sobrante creamos el borde de la tarta. Pincelamos con leche o agua el borde y finalmente distribuimos los piñones de manera homogénea.

    Tarta de la abuela
  • Podemos ahora hornear nuestra tarta de la abuela con el horno ya caliente en modo estático a 180°

    El tiempo de cocción varía de un horno a otro y de hecho después de 35 minutos mi tarta estaba lista.

    Dejad enfriar completamente la tarta de la abuela antes de servirla ya que la crema debe enfriarse. De lo contrario, corre el riesgo de que se desparrame cuando vaya a cortar las porciones.

    Yo finalmente la espolvoreo también con abundante azúcar glas.

    ¡Buen provecho!!!

    Tarta de la Abuela

Para cualquier pregunta sobre esta receta escribid en los comentarios o en el chat, si queréis ayudarme luego podéis dejar 5 estrellas en la sección dedicada aquí abajo. ¡¡¡Gracias!!!

Notas

¿También os ha gustado esta receta y queréis probar otro dulce? Os dejo el enlace para los Muffins Bicolores de Cacao

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog