Albóndigas de lentejas en sartén con albahaca un segundo plato vegetariano fácil de hacer y sabroso, se prepara con facilidad en pocos minutos. Para hacer las albóndigas con lentejas aún más sabrosas y aromáticas, he utilizado la albahaca Semprefresco, un producto de altísima calidad y respetuoso con el medio ambiente, tiene hojas grandes y fragantes, se cultiva en invernaderos hidropónicos y para eliminar los insectos nocivos aplican la lucha integrada. Yo las albóndigas de lentejas las he cocido en sartén, pero también podéis cocinarlas al horno o en freidora de aire, en el procedimiento de la receta que encontraréis más abajo os dejaré todas las indicaciones para que podáis probar también las otras cocciones. Estas albóndigas con lentejas son veganas, no tienen huevos y también son ligeras ya que no tienen patatas en la mezcla. Si queréis, también podéis preparar las albóndigas usando lentejas rojas y eventualmente utilizar también las lentejas en frasco ya cocidas para tener una preparación aún más rápida. Ahora vamos a ver cómo hacer las albóndigas de lentejas en sartén y si las probáis, hacédmelo saber. Barbara
Os recomiendo probar también:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 250 g lentejas cocidas
- 1 cucharada triple concentrado de tomate
- 10 g albahaca
- 4 cucharadas harina
- 50 g zanahoria, apio y cebolla
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
Cómo preparar las Albóndigas de lentejas en sartén
Empezamos a preparar las albóndigas de lentejas, enjuagad bajo el agua corriente las lentejas, luego verterlas en una olla y cubrirlas con abundante agua, tened en cuenta que durante la cocción las lentejas se hinchan y necesitan bastante agua. Poned la olla al fuego y cocinad durante 15 minutos, añadid la sal y controlad la cocción, el tiempo varía según el tipo de lentejas y su tamaño, deben estar cocidas y mantener la forma.
Cuando las lentejas estén cocidas, escurridlas y dejadlas enfriar. Mientras las lentejas se cocinan, cortad en trozos pequeños la zanahoria, el apio y la cebolla y hervidlas durante 10 minutos, luego escurridlas. Si usáis las verduras congeladas listas para sofrito, no es necesario hervirlas, basta con descongelarlas. Picad finamente con un cuchillo las hojas de albahaca o podéis usar un picador de perejil.
Verted en un bol las lentejas hervidas, las verduras en cubos, la albahaca picada, el triple concentrado de tomate, un chorrito de aceite, una pizca de sal y la harina. Mezclad bien todos los ingredientes y con las manos tomad una porción de la mezcla y formad las albóndigas presionándolas bien y aplastándolas ligeramente, luego pasadlas por la harina.
Verted un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia, poned al fuego y cuando esté bien caliente colocad las albóndigas, deberéis dejarlas cocinar bien para que se forme una costra crujiente, luego dadles la vuelta y cocinadlas también por ese lado y ajustad de sal.
Servid las albóndigas de lentejas y albahaca bien calientes.
Después de preparar las albóndigas con lentejas, colocadlas en la bandeja del horno y rociadlas con aceite, cocinadlas en horno estático ya caliente a 180°C durante 20 minutos, a mitad de cocción dadles la vuelta, para que se cocinen de manera uniforme.
Después de preparar las albóndigas, colocadlas en la cesta de la freidora de aire, rociadlas con aceite y cocinadlas durante 15 minutos, a mitad de cocción abrid la cesta de la freidora y dadles la vuelta, para que se cocinen de manera uniforme.
Cómo conservar las Albóndigas de lentejas cocidas en sartén
Las Albóndigas de lentejas cocidas en sartén se conservan en el frigorífico durante 2/3 días o también las podéis congelar ya cocidas durante algunos meses
Las Albóndigas de lentejas cocidas en sartén se conservan en el frigorífico durante 2/3 días o también las podéis congelar ya cocidas durante algunos meses

