Simple pero nunca trivial, la Crema de puerros es una receta perfecta para la cena durante este frío e interminable enero. La receta de la crema de puerros para dos personas que os presento hoy tiene dos variantes, la primera se puede preparar añadiendo dos patatas, la segunda en cambio sin patatas pero con una buena cucharada de yogur griego. ¿Por qué os la presento juntas? Porque esta sopa de puerro nos gusta tanto con como sin patatas. Hay quien también prepara la crema de puerros y patatas con nata, pero aún no la hemos probado, así que no sé deciros si es una variante de la receta que pueda interesaros.
Dicho esto, dado que los puerros se pueden encontrar de temporada de noviembre a abril, diría que tenéis tiempo para probar la receta de la crema de puerro y yogur griego que os propongo esta mañana. Espero que la vista os atrape incluso más que el aroma que esta cálida sopa de puerros liberará en vuestra cocina.
Soy una amante de las cremas, de hecho en el blog encontraréis muchísimas, desde la clásica de patatas hasta la de calabaza, pasando por la crema de zanahorias clásica a la de zanahorias moradas, hay espacio también para la crema de habas. En fin, muchísimas recetas para probar, obviamente cuando es temporada de productos frescos.
Otra sopa de la que estamos literalmente locos en casa es la Sopa de cebolla con la receta francesa, un aroma delicioso, un sabor que nos encanta cada vez.
Os recuerdo que podéis seguir los perfiles sociales del blog eligiendo entre la fan page de Facebook Le Ricette di Bea o el perfil de Instagram o el tablero de Pinterest. ¡Os espero!
Otras recetas de cremas:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 263,71 (Kcal)
- Carbohidratos 18,47 (g) de los cuales azúcares 4,32 (g)
- Proteínas 3,44 (g)
- Grasa 19,73 (g) de los cuales saturados 3,25 (g)de los cuales insaturados 0,12 (g)
- Fibras 2,20 (g)
- Sodio 317,49 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 tallo puerro
- 2 patatas (pequeñas, podéis no añadirlas, os explico por qué después)
- 1 cucharada yogur griego (natural)
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra (abundante)
- 1 taza caldo vegetal (en ebullición constante)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
- Media taza de café vino blanco
Siguiendo las indicaciones de Valeria, que ha probado esta receta, os aconsejo doblar las cantidades si vais a servir la crema con puerros como plato principal. Así se obtiene más cantidad de crema para satisfacer a toda la familia. Las cantidades aquí indicadas son para una crema de 100 gramos por persona. Justo un acompañamiento para un segundo plato para dos personas.
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Cuchara
- 1 Taza de café
- 1 Batidora
- 1 Pelador de patatas
- 1 Tapa
Pasos
Comenzamos la preparación de la crema de puerros limpiando las dos patatas pequeñas con un pelador de patatas o con ayuda de un cuchillo. Obviamente haced este paso de la receta solo si habéis decidido usar las patatas, como en mi caso. Si decidís no usarlas, recordad tener la precaución de añadir dos cucharadas de yogur griego en lugar de solo una. El yogur reemplazará perfectamente el almidón de las patatas y os dará la consistencia cremosa adecuada que debe tener la crema de puerros. Procedemos entonces con la cocción de las patatas en el caldo vegetal, unos 20 minutos. Haced siempre la prueba con el tenedor antes de sacarlas de la olla. Si el tenedor las atraviesa fácilmente, están cocidas, de lo contrario, continuad con la ebullición durante unos minutos más.
Al mismo tiempo que se cuecen las patatas, preparamos los puerros. Usamos toda la parte blanca y un poco de la parte más verde. Lavamos bien el tallo del puerro bajo agua corriente y con un cuchillo hacemos rodajas. Todas del mismo grosor, esto nos ayudará a que el puerro se cocine de manera uniforme.
Ahora tomamos una sartén antiadherente, vertemos la cantidad de aceite de oliva virgen extra y colocamos los puerros en el fondo. Espolvoreamos todo con sal y pimienta. Mantenemos el fuego medio para que en unos 10 minutos los puerros estén listos para pasar por la batidora para hacerlos cremosos. Después de los primeros 5 minutos aproximadamente, añadimos medio vasito de vino blanco. Dejamos que se evapore, luego cubrimos la sartén y finalizamos la cocción. Estamos listos con todos los ingredientes y podemos proceder con la batidora. En el bol de vidrio vertemos las dos patatas, dos o tres cucharadas de caldo vegetal, los puerros reservando algunas rodajas para la decoración final, y una cucharada de yogur griego. Tal como se aconsejó anteriormente, si no queréis usar patatas para la receta de la crema de puerros, podéis añadir dos cucharadas de yogur.
Encendemos la batidora y hacemos puré todo. Recordad que todos los ingredientes deben estar calientes; de hecho, no saco las patatas de la olla con el caldo (aunque haya terminado su cocción) para que no se enfríen. Este es otro factor que ayuda a hacer la crema aún más cremosa.
Verted la crema de puerros y patatas en los cuencos, añadid los puerros que hemos reservado en la sartén como decoración. Si queréis, también podéis añadir unos crutones de pan calentados en el horno. ¡Espero que la receta de la sopa de puerros y patatas os guste! ¡Como siempre, os espero en la próxima receta y os deseo buen provecho!
Variaciones:
Podéis crear muchas combinaciones para esta crema de puerros y patatas o sin patatas. Como en mi caso, añadir el yogur griego o un queso untable cremoso como el Philadelphia o derretir una ricotta. Añadir un queso hará que la sopa de puerros sea más cremosa, sustituyendo perfectamente el almidón de las patatas.

