Pavlova de frutas es una tarta realmente deliciosa, tiene una cubierta de merengue y en el centro de la tarta mucha nata montada con fruta fresca. La tarta pavlova es de origen australiano, no contiene gluten y si sois intolerantes a la lactosa podéis rellenarla con nata sin lactosa o incluso vegetal. Para rellenar la Pavlova podéis usar la fruta de temporada que más os guste, en mi caso he usado fresas, frutos del bosque y kiwi, la podéis decorar como más os guste y según vuestros propios gustos. Lo difícil de esta tarta es lograr hacer un merengue seco y crujiente por fuera y en la base pero suave por dentro, debe sentirse la cremosidad del merengue, característica propia de la tarta pavlova. Probad también los clásicos MERENGUES O SPUMUGLIE son buenísimos y deliciosos. Podéis preparar la Pavlova montando las claras tanto con la batidora de pie como con las varillas eléctricas. Ahora vamos a ver cómo hacer la pavlova de frutas y si la probáis, hacédmelo saber. Barbara
Os recomiendo probar también:
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar la Pavlova de frutas
- 180 g claras de huevo (a temperatura ambiente)
- 250 g azúcar granulada
- 20 g maicena
- 1 cucharada zumo de limón
- 1 sobre vainillina (o extracto de vainilla)
- al gusto fruta fresca
- 200 ml nata para montar
Herramientas
- Varillas eléctricas
Cómo preparar la Pavlova de frutas
Comenzamos a preparar la pavlova de frutas, encended el horno estático a 200°C para que se caliente. Como os adelanté en la descripción, podéis montar las claras tanto en la batidora de pie como en un bol con las varillas eléctricas, el procedimiento no cambia.
Verted las claras en la batidora de pie y montadlas a máxima velocidad, y siempre con las varillas en acción, añadid la vainillina o la esencia de vainilla. Siempre mientras las varillas están en acción. Verted el azúcar y la maicena en un bol, mezcladlos con un tenedor, siempre mientras las varillas están en acción, incorporadlos lentamente y poco a poco a la mezcla del merengue. Ahora añadid el zumo de limón y continuad montando, obtendréis una mezcla lisa, brillante y bien firme.
Cubrid la bandeja del horno con un papel de horno, con un lápiz dibujad la forma circular de una bandeja usándola como molde, girad el papel para que el merengue no entre en contacto con el lápiz.
Verted el merengue en una manga pastelera y formad un círculo bien grueso sobre el papel de horno, con los bordes más altos para formar el cráter donde luego, una vez cocido, se colocará la nata montada.
Ahora bajad el horno a 130°C, introducid el merengue y cocedlo durante 10 minutos, luego bajad la temperatura a 100°C y proseguid la cocción durante otros 60 minutos, sin abrir la puerta del horno. El tiempo es muy indicativo porque puede variar de un horno a otro. Cuando haya pasado el tiempo, apagádlo y dejad enfriar el merengue en el horno con la puerta cerrada durante 2 horas.
Cuando la pavlova esté fría, montad la nata con la batidora de pie o las varillas eléctricas y si lo deseáis podéis añadir azúcar glas, lavad y limpiad la fruta que habéis decidido usar y cortadla en trozos si fuera necesario.
Poned la nata en la parte central del merengue donde se ha dejado el hueco, añadid la fruta y conservadla en la nevera hasta el momento de consumirla.

