Mermelada de melón con limón y jengibre, una deliciosa confitura para consumir en el desayuno untada sobre el pan o para usar en tartas o deliciosas galletas. La confitura de melón se puede realizar de varias maneras ayudándonos con el Kenwood cooking chef o con la Thermomix con el método tradicional como hacían las abuelas o para una preparación rápida se puede preparar la mermelada de melón con Fruttapec. La mermelada de melón es muy aromática y no es densa como la tradicional mermelada de fruta porque el melón es rico en agua. ¿Sabes la diferencia entre confitura y mermelada? La mermelada se hace con cítricos, en cambio la confitura se produce con fruta. Te aconsejo que mires también CÓMO ESTERILIZAR LOS TARROS DE VIDRIO para que luego los puedas conservar por mucho tiempo. Ahora vamos a ver cómo preparar la mermelada de melón y si la pruebas, házmelo saber. Barbara

Aquí tienes otras deliciosas recetas de conservas que te aconsejo probar:

mermelada de melón
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Otro
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para preparar la mermelada de melón

  • 1 kg melón (limpio)
  • c.s. jengibre fresco
  • 1 limón ecológico y no tratado
  • 700 g azúcar
  • 1 kg melón
  • 500 g azúcar
  • 1 sobrecito Fruttapec 2:1
  • 1 limón ecológico y no tratado
  • c.s. jengibre

Instrumentos

  • Tarros

Cómo preparar la mermelada de melón

  • Empezamos a preparar la mermelada de melón con el método tradicional de las abuelas, pelar el melón, eliminar las semillas y cortarlo en trozos. Ponerlo en la olla y cocinar durante 10 minutos, removiéndolo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.

  • Lavar el limón y con la ayuda de un pelador eliminar la piel, cortarla en juliana y exprimir el jugo del limón. Verter en la olla con el melón el azúcar, el jugo del limón, la piel cortada en juliana y jengibre rallado.

  • Cocinar durante otros 45 minutos aproximadamente, verificar la consistencia vertiendo una cucharadita de mermelada en un plato, tener en cuenta que la consistencia es un poco más líquida que las mermeladas tradicionales, ya que el melón es rico en agua, eventualmente proseguir la cocción por otros 15 minutos.

  • Verter la mermelada todavía caliente en los tarros de vidrio previamente esterilizados (mira aquí cómo hacerlo), cerrarlos y ponerlos boca abajo hasta que se hayan enfriado, luego guardarlos en la despensa.

  • Pelar el melón, eliminar las semillas y cortarlo en trozos. Verter la pulpa del melón en una olla. Lavar el limón y con la ayuda de un pelador eliminar la piel, cortarla en juliana y exprimir el jugo del limón. Verter en la olla con el melón el azúcar, el jugo del limón, la piel cortada en juliana y jengibre rallado, y añadir el contenido del sobre de Fruttapec 1:2, mezclar con cuidado para amalgamar bien, añadir el azúcar y llevar a ebullición. Hervir 3 minutos desde que empieza a hervir luego quitar del fuego y mezclar durante otro minuto.

  • Verificar la solidificación vertiendo una cucharadita de mermelada de melón en un platillo, tener en cuenta que la consistencia es un poco más líquida que las mermeladas tradicionales, ya que el melón es rico en agua. Si después de un par de minutos es lo suficientemente densa, verterla todavía caliente en los tarros de vidrio previamente esterilizados (mira aquí cómo hacerlo), cerrarlos y ponerlos boca abajo hasta que se hayan enfriado, luego guardarlos en la despensa.

  • Pelar el melón, eliminar las semillas y cortarlo en trozos pequeños, ponerlo en el bol, insertar la varilla Flexi y establecer la temperatura a 90°, velocidad 1 durante 15 minutos. Lavar el limón, con la ayuda de un pelador eliminar la piel y cortarla en juliana, exprimir el jugo del limón. Verter en la olla con el melón el jugo de limón, la piel, el azúcar, velocidad 1 durante 4 minutos para que el azúcar se absorba. Rallar el jengibre y continuar a 120° durante 10 minutos mezclando a velocidad 1. Transcurrido el tiempo, continuar la cocción a 100° durante 60 minutos.

    Verificar la consistencia y la solidificación, poniendo una cucharadita de mermelada en el platillo, si la mermelada se ha espesado, está lista, de lo contrario, continuar la cocción otros 10 minutos. Tener en cuenta que la consistencia es un poco más líquida que las mermeladas tradicionales, ya que el melón es rico en agua. Si después de un par de minutos es lo suficientemente densa, verterla todavía caliente en los tarros de vidrio previamente esterilizados (mira aquí cómo hacerlo), cerrarlos y ponerlos boca abajo hasta que se hayan enfriado, luego guardarlos en la despensa.

Cómo se conserva la mermelada de melón

Se conserva en la despensa por mucho tiempo siguiendo las indicaciones de esterilización y conservación, pero después de abrir el tarro, debe conservarse en el frigorífico.

Author image

cucinoperpassione

Es un blog de cocina, con recetas rápidas y fáciles que todos pueden hacer.

Read the Blog