Semifrío de turrón es una receta fácil, perfecta para servir durante vuestras fiestas Navideñas, podéis incluso prepararlo con unos días de antelación, para organizaros mejor. Para preparar el semifrío de turrón podéis usar tanto un turrón blando como uno crujiente, si usáis el blando, lo rompéis en pequeños trozos con las manos, si en cambio usáis el crujiente, rompelo con un mazo para carne para conseguir piezas pequeñas. Sé que muchas personas no están dispuestas a consumir huevos crudos, así que si queréis pasteurizar los huevos para este postre, te recomiendo seguir el procedimiento que explico en este tutorial, o comprar en el supermercado huevos ya pasteurizados. Os recomiendo luego servirlo con un glaseado de chocolate o con una crema pastelera tibia, para tener el contraste con el frío del postre. Os recomiendo echar un vistazo a mis recetas con turrón y guardar entre los favoritos la ESPECIAL COLECCIÓN DE RECETAS NAVIDEÑAS donde encontraréis fantásticas recetas para todos los gustos, desde aperitivos hasta postres, platos de carne y pescado, en fin, para todas las necesidades. Ahora vamos a ver cómo hacer el semifrío de turrón y si lo probáis, hacédmelo saber. Barbara
Aquí tenéis otras deliciosas recetas con turrón que os recomiendo probar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes para preparar el Semifrío de turrón
- 200 g Turrón
- 200 g Nata fresca líquida (o nata de soja)
- 40 g Azúcar
- 2 Huevos
- Chocolate negro
Cómo preparar el Semifrío de turrón
Comenzamos a preparar el semifrío de turrón, Romper en pequeños trozos el turrón ya sea con las manos o con la ayuda de un mazo para carne. Separar los huevos y montar las claras, reservándolas. Verter las yemas en un bol de tamaño mediano que luego deberá contener todos los ingredientes, agregar el azúcar a las yemas y con la ayuda de las varillas eléctricas, batirlas hasta que estén espumosas y bien infladas.
Agregar el turrón en trozos a las yemas bien montadas y mezclar bien. Montar la nata vegetal y agregarla a la crema con el turrón, mezclando de arriba a abajo para no desmontar la mezcla.
Por último, añadir las claras batidas a punto de nieve e incorporarlas delicadamente a la mezcla. Forrar con film transparente los recipientes, yo usé los desechables de aluminio que se encuentran en todos los supermercados, verter la mezcla y guardar en el congelador durante al menos 12 horas, al momento de servir el semifrío de turrón decorarlo con chocolate fundido y granillo de turrón.
Cómo se conserva el semifrío de turrón
El semifrío de turrón se conserva en el congelador incluso durante varios meses

