Hoy os explico cómo hacer el tradicional Dulce de San Martín, un dulce tradicional veneciano. El día de San Martín, es decir, el 11 de noviembre en Venecia, es tradición regalar este dulce de masa quebrada con forma de San Martín a caballo, adornado con dulces de chocolate y glaseado muy colorido. En las panaderías y pastelerías, también se encuentra cubierto de chocolate y luego glaseado.
En este día, los niños recorren las calles cantando y recitando poesías con una cazuela colgada del cuello que golpean para pedir dulces. En las pastelerías se vende a precios exorbitantes, por lo que hace varios años que lo hago en casa. Para realizar el Dulce de San Martín, utilicé un dibujo que imprimí en una hoja y recorté, luego lo tracé en un papel de horno para poder colocarlo sobre la masa quebrada. Os dejo el archivo PDF para poder descargarlo e imprimirlo, lo encontráis haciendo clic AQUÍ, o podéis comprar el molde de plástico, que es muy práctico, lo encontráis tanto en versión grande como en versión pequeña. Podéis prepararlo con la masa quebrada tradicional, la sin lactosa o la vegana o sin gluten según vuestras necesidades, echad un vistazo a todas las recetas de mis versiones de masa quebrada, quizás encontréis alguna otra variante para probar. Después de hornear el dulce, dejadlo enfriar y solo después decoradlo con el glaseado y poned inmediatamente las decoraciones que prefiráis, dejadlo secar bien, incluso un día entero, en un lugar no demasiado húmedo, el glaseado debe estar bien duro. Elegid los caramelos y los chocolates que más os gusten y los que mejor se adapten a vuestras necesidades, por ejemplo, si sois veganos, elegid caramelos y chocolates sin derivados animales. Ahora veamos cómo hacer el dulce de San Martín y si lo probáis, hacédmelo saber. Barbara
Os recomiendo probar también:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar el Dulce de San Martín
- 250 g Harina
- 90 g Mantequilla
- 1 Huevo
- 50 g Azúcar glas
- 1 pizca Sal
- 1 vaina Vainilla (o 1 sobre de vainillina)
- 250 g Harina
- 50 ml Aceite de girasol
- 1 Huevo
- 50 g Azúcar glas
- 1 pizca Sal
- 1 vaina Vainilla (o 1 sobre de vainillina)
- 250 g Harina (220 mezcla para dulces 30 g avellanas si es sin gluten)
- 50 ml Aceite de girasol
- 80 g Azúcar moreno
- 1 pizca Sal
- 1 pizca Bicarbonato
- 1 vaina Vainilla
- 100 ml Leche de soja (o leche de arroz)
- 10 g Clara de huevo
- 80 g Azúcar glas
- Colorantes alimentarios
- 80 g Azúcar glas
- q.b. Agua
Herramientas
- Moldes
Cómo preparar el Dulce de San Martín
Comencemos la preparación del dulce de San Martín, verted en una batidora o en el bol los ingredientes y trabajadlos hasta obtener primero una masa arenosa y luego, continuando el trabajo, se convertirá en una bola compacta. Sacadla del bol, compactadla y envolvedla con film transparente, guardadla en la nevera durante 30 o 60 minutos.
Transcurrido el tiempo de reposo, espolvoread harina sobre la superficie de trabajo y extendid la masa quebrada a un grosor de aproximadamente medio cm. Colocad el molde sobre la masa quebrada y con un cuchillo recortad los bordes. El archivo PDF del molde lo encuentras AQUÍ.
Colocadlo sobre una hoja de papel de horno y en la bandeja del horno, horneadlo durante unos 20 minutos en horno precalentado a 180º, deberá estar dorado. Sacadlo del horno y dejadlo enfriar completamente.
Verted en un bol la clara de huevo, añadid el azúcar glas, mezclad bien, hasta obtener un glaseado homogéneo y brillante, añadid el colorante alimentario. Verted el glaseado en una manga pastelera y decorad el dulce de San Martín.
Verted en un bol el azúcar glas, añadid poco a poco el agua fría y el colorante, mezclad bien, deberá ser denso. Verted el glaseado en una manga pastelera y decorad el dulce de San Martín.
Cómo se conserva el Dulce de San Martín
Lo conserváis a temperatura ambiente durante 1 semana, también lo podéis guardar en una bolsa apta para alimentos si lo queréis regalar.

