Los espaguetis con bottarga de mújol son un primer plato rápido y sabroso, que si has estado en Cerdeña seguramente habrás probado en muchas variantes. La más típica es la que combina los espaguetis con la bottarga y las arselle, una especie de pequeñas almejas muy sabrosas que en otras áreas del país se conocen comúnmente como tellinas. Pero incluso sin añadir nada más, los espaguetis con bottarga son un plato sabroso y apetitoso, ideal también para una espaguetada de último minuto: ajo, aceite, guindilla y algunos tomates cherry son los pocos y simples ingredientes que hacen de los espaguetis con bottarga un primer plato de pescado fácil de realizar pero de gran efecto.
La bottarga de mújol es un producto que en Cerdeña se encuentra casi en todos lados, pero que es fácil de adquirir también en el resto de Italia, en grandes supermercados y pescaderías. La bottarga no debe cocinarse, sino que se agrega a los espaguetis al final de la cocción, finamente rallada: al respecto, a veces se encuentra en venta ya ya rallada y envasada en pequeños frascos; aunque siendo una solución muy práctica, se debe decir que la bottarga de mújol comprada entera (en general al vacío) y rallada al momento es sin duda preferible porque mantiene intactas todas sus características hasta el momento del consumo. Los espaguetis con bottarga son un primer plato perfecto para una cena entre amigos, ideal para disfrutar en verano pero también el resto del año, para evocar los perfumes y sabores del mar.
También te pueden interesar:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Cerdeña
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 304,20 (Kcal)
- Carbohidratos 37,15 (g) de los cuales azúcares 8,46 (g)
- Proteínas 8,10 (g)
- Grasa 13,91 (g) de los cuales saturados 1,84 (g)de los cuales insaturados 0,46 (g)
- Fibras 2,72 (g)
- Sodio 333,89 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la pasta con bottarga de mújol
- 400 g espaguetis (para mí sin gluten)
- 350 g tomates cherry
- 1 diente ajo
- 5 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 guindilla
- 1 pizca sal
- 2 cucharadas bottarga de mújol (rallada)
- 1 ramita perejil
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Olla
- 1 Sartén antiadherente
- 1 Rallador
Cómo preparar la pasta con bottarga de mújol
Para preparar los espaguetis con bottarga, comienza lavando bien los tomates cherry; córtalos por la mitad (1). En una sartén amplia pon el ajo pelado y la guindilla picada en el aceite (2) y enciende el fuego a llama media.
Cuando empiece a freír, inclina la sartén hacia un lado, de manera que el ajo quede completamente cubierto por el aceite (3) y deja dorar por un minuto o dos. De esta manera se coloreará sin quemarse y liberará todo su sabor.
Añade entonces los tomates cherry (4), una pizca de sal y deja cocinar a fuego moderado por un par de minutos. Luego sube la llama e inclina de nuevo la sartén como antes (5), de modo que también los tomates cherry queden sumergidos en el aceite.
Cocina de esta manera por un minuto aproximadamente, luego vuelve a poner la sartén en la posición normal, elimina el ajo y aplasta ligeramente los tomates cherry con una cuchara (6).
Deja cocinar aún 5 minutos a llama media, luego apaga el fuego (7). Cuece los espaguetis en abundante agua con sal, escúrrelos muy al dente y transfiérelos a la sartén (8). Saltéalos por un minuto o dos con un poco de su agua de cocción (9).
Cuando hayan absorbido bien el condimento, apaga el fuego y añade el perejil picado (10) y uno de los dos cucharaditas de bottarga rallada (11).
Mezcla los espaguetis con bottarga y divídelos en los platos individuales. Decóralos con más perejil picado y con una pizca de bottarga rallada (12). Sirve los espaguetis con bottarga inmediatamente.
¿Cuánto se conserva la bottarga?
La bottarga al vacío, una vez abierta, debe conservarse en el frigorífico bien envuelta en film alimentario. De esta manera se conserva unos veinte días. Si compras la rallada en tarro, sigue las indicaciones del envase.
Consejos y variantes
Si no te gusta el sabor picante, puedes omitir la guindilla. Para una versión aún más rápida y sencilla de los espaguetis con bottarga, puedes eliminar los tomates cherry y preparar un simple ajo, aceite y guindilla, para decorar una vez emplatado con la bottarga rallada.
¿Cómo se usa la bottarga?
La bottarga es un ingrediente muy versátil, capaz de dar sabor y una nota agradablemente “de mar” a muchas preparaciones. Naturalmente, la combinación más clásica es con el pescado: puedes rallarla sobre la pasta con almejas, sobre la ensalada de mar, sobre crudos, en un carpaccio de atún o pez espada ahumado o incluso para dar un toque extra a unos simples huevos duros.

