El burrito con pollo y guacamole es un plato típico de la cocina mexicana, compuesto por una especie de tortilla suave, la tortilla, cerrada a modo de paquete y rellena con tiras de pollo, salsa guacamole y muchos otros ingredientes deliciosos. Yo, por ejemplo, además del pollo sazonado con especias y lima y el clásico guacamole, he añadido algunos tomates frescos, un poco de frijoles cocidos y crema agria, un ingrediente muy común en los platos tex-mex. Si lo deseas, podrías adornar tus burritos con pollo también con un poco de queso cheddar rallado, salsa de tomate picante, arroz mexicano hervido o ensalada fresca.
El burrito con pollo y guacamole puede considerarse un plato único, ya que contiene tanto carne como legumbres y verduras, pero a menudo se sirve como segundo plato, acompañado de ensalada, patatas fritas o los clásicos nachos. Perfectos para una cena entre amigos, los burritos con pollo y guacamole son muy simples de realizar: si es necesario, podrías también preparar los ingredientes individualmente y ensamblar los burritos justo antes de servirlos.
Te podrían interesar también:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Mexicana
Ingredientes para 4 burritos mexicanos
Yo he preparado los burritos sin gluten usando estas tortillas hechas en casa; en cuanto a los demás ingredientes, presten atención a la crema agria: si usan la que está empaquetada y contiene solo nata y fermentos lácticos, es adecuada para ser consumida por celíacos, si contiene otros ingredientes es necesario que lleve la etiqueta «sin gluten».
- 4 tortillas (de 22 cm de diámetro)
- 700 g pechuga de pollo (en filetes)
- 150 g frijoles rojos precocidos
- 2 tomates para ensalada
- 150 g crema agria
- 1 pizca sal
- 1 aguacate (maduro)
- 40 g tomatitos
- 1/4 cebolla roja
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca comino
- 1/2 lima (solo el jugo)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- 1 diente ajo
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 guindilla picante
- 1/2 cucharadita comino en polvo
- 1 pizca pimienta
- 2 lima (solo el jugo)
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 3 Tazones
- 1 Sartén antiadherente de bordes altos
- Aluminio
Cómo preparar en casa el burrito mexicano con pollo y guacamole
Escurre los frijoles, pásalos por agua y condiméntalos con sal y aceite (2). Una vez listos estos ingredientes, guárdalos en el frigorífico y pasa a preparar el pollo. Limpia la pechuga de pollo y córtala en tiras (3).
Ponlo en un tazón junto con el ajo pelado, el chile picante en trozos, el comino, el aceite, la pimienta y el jugo de las limas (4). Mezcla bien y deja marinar en el frigorífico al menos 30 minutos, más tiempo si tienes ocasión.
Transcurrido el tiempo de marinación, calienta una sartén amplia al fuego sin otro condimento y, cuando esté caliente, vierte allí el pollo junto con su marinada (5). Sala y cocina el pollo a fuego alto durante unos 10 minutos (6), dándole vueltas con frecuencia. Los tiempos de cocción dependen mucho del grosor del pollo.
Verifica la cocción y apaga el fuego (7). Mientras el pollo se cocina, lava los tomates y córtalos en rodajas finas. Luego pasa a ensamblar tus burritos con pollo y guacamole: calienta ligeramente las tortillas en una sartén antiadherente durante unos segundos.
Luego coloca cada tortilla en una hoja de papel de aluminio lo suficientemente grande como para contenerla (8). Coloca algunas rodajas de tomate (9).
Añade algunas tiras de pollo (10), un poco de frijoles y algunas cucharaditas de guacamole (11). Completa el todo con un poco de crema agria (12).
Ahora la parte más divertida, cerrar el burrito! No es tan difícil como parece, aquí abajo podéis ver un video explicativo (los ingredientes son un poco diferentes pero el método es el mismo). Con dos manos dobla el extremo derecho y el izquierdo de la tortilla hacia el centro (13). (En la foto usé solo una mano, pero porque con la otra estaba tomando la foto 😀 )
Luego manteniendo estos dos extremos cerrados con una mano, con la otra dobla el borde inferior del burrito hacia arriba (14), apretando ligeramente para encerrar todo el relleno. Finalmente, haz que la parte superior del burrito también se adhiera bien (15), el relleno ligeramente pegajoso te facilitará la tarea.
Siempre manteniendo cerrado el burrito con una mano, con la otra envuélvelo bien apretado en el papel de aluminio (16). Una vez formado una especie de salchicha, dobla hacia dentro los dos extremos (17). Parece complicado, pero una vez que le cojas el truco, es pan comido.
Una vez listos tus burritos con pollo y guacamole, sírvelos aún envueltos en papel de aluminio. Se pueden disfrutar desenrollándolos desde un extremo, o cortándolos a la mitad.
Cómo conservar los burritos
Los burritos con pollo y guacamole, si no se consumen de inmediato, deben conservarse en el frigorífico como máximo hasta el día siguiente.
Consejos y variantes
Puedes añadir a tus burritos con pollo también algunas hojas de lechuga cortadas en tiras, queso cheddar rallado o cebolla roja cortada fina. Si no tienes ganas de preparar el guacamole, puedes usar simplemente rebanadas de aguacate.

