La pasta con colatura de anchoas es un primer plato rápido y facilísimo, quizás la mejor manera – seguramente la más sencilla – para saborear la colatura de anchoas de Cetara, un producto de excelencia de la costa amalfitana. De color ámbar y sabor salino y ligeramente ahumado, la colatura de anchoas es un ingrediente muy preciado y por tanto hay que resaltarlo acompañándolo con sabores que no lo cubran excesivamente: una simple pasta ajo, aceite y guindilla es una de las elecciones más adecuadas.
Los secretos para una excelente pasta con colatura de anchoas son pocos: un buen sofrito de ajo y guindilla (mejor fresca si la tienes, ya que es más aromática), pasta colada muy al dente, de modo que termine la cocción en la sartén, y un poco de su agua de cocción para mezclarla, lo que favorecerá la formación de una salsita casi cremosa. La colatura de anchoas no debe cocinarse, por lo que lo mejor es añadirla después de emplatar la pasta. Otro punto muy importante para preparar la pasta con colatura de anchoas es no salar el agua de cocción de la pasta, o hacerlo muy poco, ya que la colatura de anchoas ya es bastante salada. ¡Un buen puñado de perejil fresco picado y la pasta con colatura de anchoas está lista!
Te podrían interesar también:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 2 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Campania
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 286,69 (Kcal)
- Carbohidratos 27,69 (g) de los cuales azúcares 0,52 (g)
- Proteínas 5,76 (g)
- Grasa 17,46 (g) de los cuales saturados 2,49 (g)de los cuales insaturados 0,41 (g)
- Fibras 1,65 (g)
- Sodio 209,04 (mg)
Valores indicativos para una ración de 237 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para los espaguetis con colatura de Anchoas de Cetara
- 360 g espaguetis (o linguine (para mí sin gluten))
- 6 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- 1 guindilla (picante)
- 4 cucharadas colatura de anchoas (de Cetara)
- 1 ramito perejil
Utensilios
- 1 Olla
- 1 Sartén saltapasta antiadherente
- 1 Cuchillo
- 1 Colador / Escurridor
- 1 Cuchara
Cómo preparar la pasta con colatura de anchoas de Cetara
Para preparar la pasta con colatura de anchoas de Cetara empieza cocinando la pasta en abundante agua no salada (o muy poco salada); mientras tanto pela el ajo y pica la guindilla. Ponlos en una sartén grande con el aceite (1). Sofríelos durante aproximadamente un minuto, inclinando la sartén para dorarlos bien (2). Escurre la pasta muy al dente, reservando un poco de su agua de cocción, y transfiérela a la sartén (3).
Termina de cocinar los espaguetis en la sartén a fuego alto, añadiendo un poco de agua de cocción para mantenerla siempre muy húmeda (4). Cuando la pasta esté cocida y el condimento se haya bien amalgamado con los espaguetis, apaga el fuego y añade el perejil picado (5). Transfiere la pasta con la colatura de anchoas a una sopera o a los platos individuales y añade una cucharada de colatura de anchoas por persona (6).
Sirve la pasta con colatura de anchoas de Cetara de inmediato.
Notas
Consejos y variantes
Los espaguetis con colatura de anchoas preparados con esta receta simple te permitirán disfrutar en pureza del sabor de este extraordinario producto sin cubrirlo con otros sabores. Si quieres enriquecerlos puedes añadir unas migas de pan ligeramente tostadas en el aceite, para dar crujiente al plato, o pequeños hilos de burrata añadidos al final de la cocción, para conferir a la pasta un poco de frescura.
¿Qué es la colatura de anchoas?
La colatura de anchoas de Cetara, presidio slow food, es un producto muy antiguo: ya se preparaba como hoy desde el siglo XIII, pero un producto similar parece que ya se difundía en la antigua Roma. Como se ha dicho, se trata de un ingrediente muy preciado y también bastante costoso, precisamente porque su elaboración es larga y laboriosa: las anchoas, privadas de la cabeza, se disponen en capas con la sal gruesa en amplios barriles y con un peso para aplastarlas, durante un periodo que puede ir de mayo a octubre. El líquido de maceración de las anchoas es la famosa colatura.

Si no te encuentras en la zona de producción, puedes comprarla en línea, por ejemplo, en Amazon. Yo uso la de Delfino, excelente para cualquier preparación. Se conserva durante mucho tiempo a temperatura ambiente y basta con unas pocas gotas para dar sabor a tus platos.

