La cocina toscana es famosa por su sencillez y autenticidad, y la panzanella es uno de los platos que mejor encarna estas características. Esta deliciosa ensalada veraniega a base de pan duro es una receta muy antigua y requiere algunos ingredientes fundamentales: pan “sciocco” (es decir, sin sal) toscano remojado en agua y vinagre, tomates, cebolla y albahaca, a los que se añade pepino (o dependiendo de la zona, apio); a estos ingredientes básicos de la panzanella toscana se pueden añadir otros elementos, que no están previstos en la receta original pero pueden hacer el plato más rico y nutritivo (hablo más sobre ello al final de la receta).
Plato pobre por excelencia, nacido con el objetivo de recuperar el pan seco, la panzanella toscana es una receta atemporal que celebra los sabores auténticos y la sencillez de la cocina italiana. Con su mezcla de ingredientes frescos y genuinos, es una ensalada perfecta para los calurosos días de verano, también ideal para llevar a la playa o a la oficina para la pausa del almuerzo.
También te podrían interesar estas recetas:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Toscana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes para la tradicional panzanella toscana
Si eres celíaco, el consejo es que, si puedes, consigas pan sin sal fresco (lo puedes preparar en casa con esta receta) y lo dejes secar; si no tienes posibilidad, te desaconsejo preparar la panzanella toscana con pan envasado porque no quedaría bien, mejor optar por unos crostini tipo estos.
- 240 g pan toscano (duro)
- 160 ml agua (aproximadamente)
- 30 ml vinagre
- 300 g tomates
- 1 pepino (aproximadamente 100 g)
- 1/2 cebolla roja
- 6 hojas albahaca
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 pizcas sal
- c.s. pimienta
Herramientas
- 1 Ensaladera grande
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo para el pan
Cómo preparar la panzanella toscana
Para la versión en inglés de esta receta haz clic aquí!
Para preparar la panzanella toscana, comienza cortando en rebanadas el pan duro. Después, redúcelo a cubos usando las manos o el cuchillo (1).
Coloca el pan en un bol y rocíalo con aproximadamente 160 ml de agua (2) y 30 ml de vinagre. La cantidad de agua y vinagre necesarios para la panzanella son variables y dependen de dos factores: 1) cuán seco está el pan: cuanto más seco esté, más agua necesitará 2) los gustos personales: algunos prefieren que la panzanella quede un poco más crujiente, otros más suave; para un sabor más delicado, además, puedes disminuir la cantidad de vinagre.
Considera que la panzanella debe reposar unas horas después de ser aderezada y que los tomates y pepinos liberarán agua de vegetación y la suavizarán aún más. Mezcla bien con una cuchara o con las manos para que el pan absorba el agua y deja reposar durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, prepara las verduras: lava los tomates y córtalos en cubos (3). Pela el pepino y córtalo también en cubos (4).
Corta la cebolla en rodajas muy finas (5). Retoma el pan y, si resulta muy húmedo, escúrrelo un poco con las manos. Transfiérelo a una gran ensaladera.
Añade los tomates, los pepinos, la cebolla, una buena pizca de sal y una molienda de pimienta. Completa con 4 cucharadas abundantes de aceite de oliva virgen extra (6).
Mezcla con cuidado, luego añade también las hojas de albahaca rotas con las manos (7). Mezcla de nuevo con una cuchara, de modo que los ingredientes se integren a la perfección (8).
Cubre la ensaladera y deja reposar la panzanella toscana en el refrigerador por al menos 4 horas antes de servirla, para que el pan se impregne bien de todos los sabores.
Conservación
La panzanella se conserva en el frigorífico incluso por 3 días.
Consejos y variantes
La que te he mostrado es la receta tradicional de la panzanella, difundida en gran parte de la Toscana; sin embargo, no se debe olvidar que en algunas zonas de la misma región en lugar de pepino se usa apio, el cual se corta en rodajas después de limpiarlo cuidadosamente.
Aunque la receta tradicional siempre es bienvenida, hay algunas variantes de la panzanella que vale la pena probar. Por ejemplo, puedes añadir alcaparras, aceitunas o anchoas para un toque de sabor extra. Además, puedes hacer la panzanella un plato más rico y sustancioso añadiendo atún enlatado o mozzarella.
Curiosidades
La palabra «panzanella» deriva de la palabra toscana «panzana», que significa pan, producto básico de la alimentación campesina. Obviamente no se tiraba cuando se ponía duro, sino que se reutilizaba para crear nuevos platos, añadiendo los productos de la tierra que en ese momento estaban disponibles. Por esto, cuando se habla de recetas de tradición campesina – otro ejemplo, para seguir en la Toscana, es la ribollita – tiene poco sentido, en mi opinión, intentar rastrear la receta original: cada campesino ponía lo que tenía en ese momento.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué puedo usar en lugar del pan toscano para la panzanella?
Si no encuentras el tradicional pan toscano, usa pan sin sal, extendido un poco en toda Italia central. De lo contrario, puedes usar pan casero de tu zona.

