El risotto con acelgas es un primer plato a base de arroz y verduras simple y delicado, facilísimo de preparar.
Sabroso y perfecto para mantenerse en forma, para el almuerzo del domingo, o para una cena en familia o con amigos, con pocos y sencillos ingredientes, es muy fácil de preparar.
Las acelgas son ricas en calcio, para la salud de huesos y dientes, y en vitamina K, que refuerza los huesos y el sistema nervioso. Contienen una gran cantidad de fibra y agua, mejorando así la sensación de saciedad y contienen pocas calorías.
Lee cómo hacer el risotto con acelgas con la receta fácil que encuentras a continuación, como siempre, justo después de la foto 😉
También te podrían interesar las siguientes recetas:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 320 g arroz para risotto
- 400 g acelgas
- 1 l caldo vegetal
- 1 chalota
- parmesano (rallado)
- mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación del risotto con acelgas
Lava las acelgas bien bajo el agua corriente fría.
Elimina las partes más gruesas y corta las hojas en trozos.
Déjalas cocer diez minutos en agua hirviendo.Mientras tanto, pica la chalota.
Calienta un poco de aceite en una cacerola y deja que la chalota se ablande. Añade el arroz, tuéstalo y luego agrega un cucharón de caldo vegetal caliente. Déjalo absorber, luego añade más caldo caliente poco a poco, hasta cocinar el arroz, añadiendo también las acelgas una vez estén cocidas.Cuando el arroz esté cocido, ajusta de sal, apaga el fuego y remueve con mantequilla y parmesano.
Sirve de inmediato, bien caliente, tu risotto con acelgas.
Nota
No te pierdas tampoco la colección de recetas Risotti fáciles y sabrosos con muchas ideas de risottos llenos de sabor y fáciles de hacer: la encuentras directamente haciendo clic AQUÍ.
Si quieres estar siempre al día con todas mis recetas, sin perderte ni una, sígueme también en mi página de facebook que encuentras directamente haciendo clic AQUÍ.

