La tarta paraíso es un pastel clásico de la repostería italiana.
Fue inventado en el siglo XIX por un pastelero de Pavía, Enrico Vigoni, y pronto se convirtió en el símbolo de esta ciudad. Debe su nombre al hecho de que las damas nobles pavianas lo definieron como paradisíaco.
Ingredientes simples y de calidad para un pastel suave y ligero, perfecto para disfrutar al natural espolvoreado con azúcar glas, o para rellenar con cremas, mermeladas o confituras según tus gustos.
Lee cómo hacer la tarta paraíso con la receta fácil que encuentras a continuación, como siempre, justo después de la foto 😉
También te podrían interesar las siguientes recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8 – 10 porciones
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 6 huevos
- 200 g azúcar
- 200 g mantequilla
- 120 g harina 00
- 80 g fécula de patata
- 1 vaina vainilla (las semillas)
- cáscara de limón (ralladura de un limón)
- 1 sobrecito levadura en polvo para repostería
- azúcar glas (para decorar)
Preparación de la tarta paraíso
Con las varillas eléctricas, trabaja la mantequilla ablandada a temperatura ambiente cortada en trozos con el azúcar hasta obtener una crema densa y homogénea.
Añade una yema a la vez, conservando la clara en un bol y mezclando siempre con las varillas hasta incorporarla, antes de añadir la siguiente yema (conservando siempre la clara con la anterior).Cuando hayas incorporado todas las yemas, añade la harina, la fécula de patata y la levadura en polvo tamizadas, poco a poco, mezclando delicadamente con una espátula.
Unir las semillas de una vaina de vainilla y la ralladura de un limón.
Monta a punto de nieve las claras reservadas y agrégalas a la mezcla, siempre mezclando con la espátula y movimientos delicados de abajo hacia arriba.Engrasa y enharina un molde desmontable de 26 cm de diámetro y vierte la mezcla preparada nivelándola.
Hornea en horno precalentado en modo estático a 180° durante cuarenta minutos.
Haz la prueba del palillo, introduciendo un palillo en el centro del pastel que debe salir seco, de lo contrario prolonga un poco más la cocción.
Desmolda, deja enfriar completamente y luego transfiere tu pastel a un plato de servir y complétalo a tu gusto con una espolvoreada de azúcar glas.
Notas
Si quieres estar siempre actualizado sobre todas mis recetas, sin perderte ni una más, sígueme también en mi página de Facebook que encuentras directamente haciendo clic AQUÍ.

