Los pizzi leccesi, también llamados puccette, son unos pequeños panes ya condimentados antes de la cocción, un típico street food salentino.
Fáciles de preparar a partir de una masa simple de pan, dejada fermentar y luego completada con un relleno de tomates, aceitunas, alcaparras y orégano, ingredientes sencillos y típicos del Salento. Una receta de origen campesino anti desperdicio, donde los restos de la masa del pan se trabajaban con otros ingredientes sencillos disponibles para crear unos sabrosos pequeños panes ya rellenos antes de la cocción, perfectos para llevar al campo una comida completa. Como en cada receta de tradición, cada familia tiene su versión: la receta que sigue es sencilla de realizar, con un resultado crujiente por fuera y esponjoso y sabroso por dentro, y recuerda casi una pequeña focaccia rellena, perfecta como entrante, para acompañar el aperitivo, para una merienda salada, para enriquecer el bufé de una fiesta o para una comida informal.
Lee cómo hacer los pizzi leccesi con la receta fácil que encuentras a continuación, como siempre, justo después de la foto 😉
También te podrían interesar las siguientes recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 12 piezas
- Métodos de Cocción: Horno, Hornillo
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 500 g harina 0
- 320 ml agua
- 8 g levadura fresca
- 1 cucharadita azúcar
- harina de sémola de trigo duro (para trabajar la masa)
- 200 g tomates pelados
- 1 cebolla
- 1 cucharada alcaparras en sal
- 10 aceitunas negras deshuesadas
- aceite de oliva virgen extra
- orégano
- sal
Preparación de los pizzi leccesi
Desmenuza la levadura en un bol pequeño, añade el azúcar y vierte un poco del agua tibia prevista en la receta.
Mezcla bien para disolver la levadura.
Coloca la harina en un bol grande, haz un hueco en el centro y vierte en él la mezcla de levadura.
Comienza a amasar con un tenedor, incorporando poco a poco la harina de los lados hacia el centro y agregando también el resto del agua en hilo.
Cuando los líquidos hayan sido absorbidos por la harina, transfiérete a una superficie de trabajo ligeramente espolvoreada con harina de sémola y amasa a mano hasta obtener una masa homogénea.Añade dos cucharaditas de sal y amasa nuevamente hasta obtener una masa lisa y homogénea, ayudándote con un poco de harina de sémola si es necesario.
Forma una bola, colócala de nuevo en el bol, cúbrela y déjala fermentar hasta que doble su tamaño (tardará aproximadamente un par de horas).
Mientras tanto, pica finamente la cebolla y déjala pochar con un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente.
Corta los tomates pelados en trozos grandes y desala las alcaparras bajo el agua corriente.
Corta las aceitunas deshuesadas en rodajas.
Cuando la cebolla esté pochada, añade los tomates, un puñado de orégano, las alcaparras y las aceitunas y cocina durante unos diez minutos a fuego medio, removiendo a menudo, hasta que la salsa espese bien.
Sálala y déjala enfriar.Cuando la masa haya duplicado su tamaño, recógela y añade la mitad del relleno preparado y mezcla bien para incorporarlo, luego añade el resto del relleno y mezcla nuevamente: obtendrás una masa algo suave y resbaladiza.
Forra una bandeja con papel de horno y coloca en ella montones de masa con la ayuda de una cuchara, dejándolos espaciados.
Déjalos fermentar nuevamente hasta que dupliquen su tamaño, cubriéndolos con un paño (tardará más o menos una hora).
Finalmente, hornea tus pizzi leccesi en horno estático precalentado a 220° durante unos quince minutos, hasta que estén dorados.
Sácalos del horno y sírvelos.
Notas
Si quieres estar siempre actualizado sobre todas mis recetas, sin perderte ni una, sígueme también en mi página de Facebook que encuentras directamente haciendo clic AQUÍ.
Preguntas y Respuestas
¿Cómo se conservan los pizzi leccesi?
Se pueden conservar en una bolsa de papel o en un recipiente para pan y se mantienen tiernos durante un par de días.

