La confitura de membrillo es una deliciosa conserva casera, fácil de hacer.
A base de membrillo, una fruta que madura entre septiembre y octubre con un sabor ácido. La confitura o mermelada de membrillo ha sido reconocida como un producto alimentario típico. El membrillo no es agradable de comer crudo, debido a su pulpa dura y áspera, por lo que es preferible comerlo cocido. En particular, con los membrillos se preparan, además de la confitura, también la carne de membrillo, un dulce típico del sur de Italia similar a una gelatina, y la mostaza de membrillo, perfecta para aderezar carnes hervidas y quesos curados.
En la preparación de conservas, se recomienda seguir siempre las directrices sobre la preparación de conservas y mermeladas dictadas por el Ministerio de Salud y que puedes consultar haciendo clic AQUÍ.
Lee cómo hacer la confitura de membrillo con la receta fácil que encuentras a continuación, como siempre, justo después de la foto 😉
También te podrían interesar las siguientes recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 20 Días
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 frascos de 250 g
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 kg membrillos
- 500 g azúcar
- 1 limón
Preparación de la confitura de membrillo
Exprime el jugo del limón y ponlo en un bol con agua fría.
Lava bien los membrillos y sécalos frotándolos con un paño limpio.
Córtalos en gajos, elimina el corazón y las semillas, y córtalos en cubos sin pelarlos.
A medida que los cortes, coloca los cubos de membrillo en el bol con agua y limón para que no se oscurezcan.Cuando hayas cortado todos los membrillos, escúrrelos del bol, colócalos en una olla con el azúcar y mezcla bien.
Lleva al fuego a llama baja y deja cocinar hasta que los membrillos estén suaves.
Pásalos por un pasapuré, recogiendo el puré en un bol y luego envasa el puré en frascos de vidrio esterilizados siguiendo las directrices del Ministerio de Salud que encuentras AQUÍ.Cierra bien los frascos.
Procede con la pasteurización de los mismos colocándolos en una olla separados por un paño limpio y cubiertos de agua, dejándolos cocinar a fuego bajo durante media hora desde el momento de ebullición.
Apaga y deja enfriar el agua antes de extraer los frascos y conservar tu confitura de membrillo en un lugar fresco y seco durante veinte días antes de utilizarla.
Notas
Si quieres estar siempre actualizado sobre todas mis recetas, sin perderte ni una, sígueme también en mi página de Facebook que encuentras haciendo clic AQUÍ.

