Crêpes de guisantes y chocolate al ron

Continúan mis experimentos con las harinas de legumbres. He leído muchas recetas, pero esta que había anotado en un papelito, me ha intrigado realmente. Así que hoy he preparado un postre particular: crêpes de guisantes y chocolate al ron, un dulce sin gluten, proteico y relativamente bajo en calorías. De hecho, estas crêpes están hechas con huevos, agua, muy poco cacao y harina de guisantes. La salsa, buenísima, con chocolate al 70%, ron y agua. Muy aromática, huele a canela, jengibre y cardamomo. No lleva azúcar, pero si realmente quieren añadirlo pueden hacer las crêpes flambées, en la sartén caliente con azúcar moreno y ron. Lo he probado y son aún más deliciosos. Y a propósito: a los amantes del chocolate como yo, les recomiendo probar la Regina de Saba, un pastel de chocolate negro muy suave, el salami de chocolate y las pastas frollas de doble chocolate.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
371,37 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 371,37 (Kcal)
  • Carbohidratos 29,55 (g) de los cuales azúcares 9,28 (g)
  • Proteínas 10,31 (g)
  • Grasa 23,02 (g) de los cuales saturados 10,60 (g)de los cuales insaturados 10,52 (g)
  • Fibras 10,02 (g)
  • Sodio 231,03 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para las crêpes

  • 60 g harina de guisantes
  • 15 g cacao amargo en polvo
  • 240 ml agua
  • 20 g aceite de girasol
  • 1 pizca sal
  • 2 huevos
  • 150 g chocolate negro al 70%
  • 30 ml ron
  • 2 clavos de olor
  • 5 g jengibre en polvo
  • 5 g canela en polvo
  • 1 pizca pimienta
  • 2 cardamomo (vainas)

Herramientas

Se necesita una buena sartén antiadherente y la batidora de inmersión, herramienta imprescindible en la cocina. Si alguien quisiera comprarlo, recomiendo dos modelos, uno más caro y equipado, dotado de espiralizador para hacer espaguetis de verduras, y uno mucho más básico pero dotado de un buen motor. Yo los tengo ambos y funcionan de maravilla.

Cómo preparar las crêpes de guisantes y chocolate al ron

  • Preparamos la masa de las crêpes en un bol, mezclando la harina de guisantes, el agua, los huevos y el aceite, sin olvidar una pizca de sal. Podemos hacerlo con la batidora manual o con la batidora de inmersión. Una vez lista, esta masa reposa en la nevera al menos una hora, pero también toda la noche.

    Crepes de harina de guisantes y salsa de chocolate
  • Comenzamos poniendo el chocolate roto en pedacitos en un cazo, junto con los 50 ml de agua. Mantenemos el fuego muy bajo, sin mezclar. Una vez derretido el chocolate, añadimos el ron, la canela y el jengibre, los clavos de olor y dos vainas de cardamomo partidas. Si la crema fuera demasiado densa, podemos añadir aún un poco de agua, hasta llegar a la consistencia deseada. Ajusta según tus intenciones: si decides comer las crêpes solo con el chocolate, necesitarás una crema más líquida; en caso de que quieras hacer las crêpes flambées, será mejor usar una crema más espesa. Cuanto más repose la salsa de chocolate, más aromática será.

  • Calentamos bien una sartén antiadherente no demasiado grande y la engrasamos con una nuez de mantequilla, solo una primera vez. Vertemos en la sartén dos pequeños cucharones de mezcla, extendiéndola bien. A diferencia de la masa clásica con harina de trigo, para ponerse crujiente y permitirnos darle la vuelta necesita cocinarse unos minutos. He hecho así seis crêpes de harina de guisantes. Tres las hemos comido con la salsa de chocolate ligeramente tibia; las otras tres, las hemos rellenado, doblado en cuatro y flameado con azúcar moreno y ron.

    Ambas versiones están buenas.

Ideas y consejos para utilizar la harina de legumbres

Con la harina de guisantes ya he hecho unas crespellas saladas rellenas de calabaza y castañas, mientras que con la harina de lentejas propongo los gnocchi con ragú de apio y salvia. Seguramente experimentaré otras recetas, pero las harinas de legumbres se pueden también añadir a sopas y cremas, para aumentar su aporte de minerales y nutrientes y mejorar su consistencia.

Vuelve a la HOME: hay otras recetas, dulces y saladas, para las fiestas o para todos los días, y muchísimos platos vegetarianos. Sígueme en Facebook y Instagram: encontrarás recetas rápidas, muchos consejos útiles y no te volverá a pasar que te quedes sin ideas para la cena.

Notas: en esta receta hay enlaces de afiliación.

Author image

lareginadelfocolare

Silvia Tavella es autora de dos blogs de cocina. Cocinera apasionada, considera cada receta un regalo. Por eso entrelaza sugerencias y recuerdos en historias de cocina narrada que siempre acompañan las recetas. Miembro de la Asociación Nacional de Bloggers de Comida https://www.aifb.it/soci/silvia-tavella/, promueve la cultura de la comida en todos sus aspectos. Además de este blog, Silvia también cuida su blog de recetas y relatos: https://www.lareginadelfocolare.it/

Read the Blog