Lasañas al horno con achicoria y coles de Bruselas – Receta vegetariana rápida

Mis lasañas al horno con achicoria y coles de Bruselas son una receta vegetariana rápida y deliciosa. Condimentadas con puerro, parmesano, achicoria roja y coles de Bruselas, estas lasañitas son ligeras, muy sabrosas y también rápidas de preparar si, como yo, eliges las lasañas finísimas en el refrigerador (horror de las verdaderas cocineras). Las lasañas finísimas, que se encuentran por todas partes y de muchas marcas, tienen muchas ventajas. Siendo, justamente, finísimas, con 250 gr de pasta obtenemos una bandeja para cuatro personas. Además, van directamente al horno, sin precocción, y se cocinan pronto. Por eso son ideales cuando queremos hacer algo rápido y obtener una bandeja de lasañas deliciosa pero ligera. Obviamente, organizándose a tiempo, las lasañas al horno con achicoria y coles de Bruselas serán mucho más sabrosas con una lámina hecha en casa. Para este plato, uso una bechamel ligera, hecha con un caldo especial: añado jengibre y granos de pimienta negra y las hojas externas del puerro al agua en la que hiervo las coles de Bruselas. Ninguno de estos ingredientes dará un sabor fuerte a la bechamel, pero todos juntos regalarán a la salsa un excelente aroma y un sabor intenso y aromático.
Si esta receta vegetariana rápida te gusta, échale un vistazo también a las lasañas al horno con hinojo, naranja y azafrán, buenísimas y originales.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 45 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
681,80 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 681,80 (Kcal)
  • Carbohidratos 75,04 (g) de los cuales azúcares 12,13 (g)
  • Proteínas 24,06 (g)
  • Grasa 33,88 (g) de los cuales saturados 11,78 (g)de los cuales insaturados 6,28 (g)
  • Fibras 9,14 (g)
  • Sodio 2.935,79 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para las lasañas al horno con achicoria y coles de Bruselas

  • 1 paquete lasañas finas de huevo
  • 100 g puerro
  • 375 g coles de Bruselas
  • 150 g achicoria roja de Treviso IGP, precoz
  • 120 g parmigiano Reggiano DOP (rallado)
  • 30 g mantequilla
  • 60 g harina
  • 800 ml caldo vegetal
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 50 g nueces (trozos gruesos)
  • 10 g sal
  • 10 g jengibre fresco
  • 3 g pimienta negra en granos
  • 3 g canela en polvo

¿Qué herramientas se necesitan?

Para mí son muy útiles e imprescindibles los cestos de vapor de bambú.
Los míos son estos, un doble cesto con tapa de bambú natural que existe en varios diámetros: descubre mi reseña sobre la vaporera de bambú Paderno 49603-30”

¿Sabías que puedes recibir todas las recetas nuevas en el canal de Telegram de mi blog? Es gratuito y para suscribirte solo necesitarás abrir este enlace: de esta manera siempre estarás actualizado sobre recetas, secretos, consejos y novedades. Podrás recibir en tu teléfono todas las recetas, sin riesgo de perderte ninguna y sin necesidad de insertar ningún número de teléfono o dirección de correo; si luego deseas salir del canal, será suficiente eliminarlo.

¿Cómo preparar las lasañas con achicoria y coles de Bruselas

  • Comenzamos lavando bien el puerro, quitando las hojas externas y cortando finamente un trozo, que pondremos en la sartén con 2 cucharadas de aceite y dos de agua. Dejamos evaporar a fuego fuerte. Mientras tanto, lavamos la achicoria y la cortamos muy fina para añadirla a la sartén con un poco de sal.
    Mientras tanto, ponemos un litro de agua en una olla grande, baja y ancha, y llevamos a ebullición junto con las hojas externas del puerro, el jengibre en rodajas y algunos granos de pimienta negra. Luego superponemos a la olla un cesto de bambú, en el que colocaremos los coles lavados y limpios para que se cocinen al vapor sobre este caldo aromático. Añadimos al todo una pizca de sal y cerramos la tapa. Dejamos hervir durante siete u ocho minutos, luego apagamos el fuego, cortamos en cuatro los coles y los unimos a la achicoria en la sartén. Doramos todo junto, apagamos el fuego y mezclamos la verdura con 60 gr de parmesano rallado y una pizca de canela.

  • Sobre la bechamel ligera, sus usos, ventajas y sobre la preparación he escrito un pequeño artículo que se encuentra AQUÍ.

    Derretimos la mantequilla en un cazo antiadherente, añadimos la harina y formamos una masa que dejaremos dorar un momento, antes de verter poco a poco el caldo sobre el que hervimos los coles. Siempre mezclando, dejamos cocinar hasta que el compuesto se convierta en una salsa suave y aterciopelada. No es seguro que el caldo sea necesario todo: yo he utilizado 800 ml. Recordemos probar la sal.

    Quien prefiera una bechamel más cremosa puede recurrir a la receta tradicional y usar leche entera en lugar del caldo vegetal.

  • Extendemos una cucharada de bechamel en el fondo de una fuente para horno, luego colocamos una lámina fina de lasaña. La condimentamos con las verduras, dos cucharadas de bechamel, abundante parmesano y nueces, y cerramos con otra lasaña, que volveremos a condimentar de la misma manera. Continuamos así hasta tener al menos cinco capas superpuestas. Nos ocupamos luego de la decoración final: cerramos con toda la bechamel restante y luego, con una hoja de puerro, formamos varias tiras con las que decorar el plato, formando una parrilla sabrosa. Unimos la verdura restante en la sartén y algunas nueces. Luego espolvoreamos todo con parmesano y vertemos un hilo de aceite antes de hornear las lasañas en el horno ya caliente, a 200° durante quince minutos.

Notas de la cocinera

Este tipo de preparaciones vegetarianas, rápidas, sabrosas y digeribles, me gustan mucho. Son platos sanos, rápidos de preparar y muy buenos para comer. Estas lasañitas, en particular, se cocinan pronto y son de buena presencia.

Vuelve a la PÁGINA PRINCIPAL para conocerme mejor leyendo Quién soy, descubre los Platos vegetarianos, las Recetas ligures, y todas las cosas buenas que prepara la Reina en la cocina.

Sígueme en Facebook, en Instagram, y a partir de ahora también en Telegram: verás que ya no te faltarán ideas para la cena!

Nota: en esta receta hay enlaces de afiliación.

Author image

lareginadelfocolare

Silvia Tavella es autora de dos blogs de cocina. Cocinera apasionada, considera cada receta un regalo. Por eso entrelaza sugerencias y recuerdos en historias de cocina narrada que siempre acompañan las recetas. Miembro de la Asociación Nacional de Bloggers de Comida https://www.aifb.it/soci/silvia-tavella/, promueve la cultura de la comida en todos sus aspectos. Además de este blog, Silvia también cuida su blog de recetas y relatos: https://www.lareginadelfocolare.it/

Read the Blog