Idiyappam, finos fideos de arroz

La receta de los idiyappam, también llamados string hoppers (ඉඳිආප්ප), tiene orígenes antiguos en el sur de la India, en particular en las regiones de Tamil Nadu y Kerala, y desde allí se difundió en Sri Lanka durante los siglos a través de los continuos intercambios culturales, comerciales y religiosos entre tamiles de India y tamiles de Sri Lanka.

Se trata de fideos de harina de arroz, cocidos al vapor en finos filamentos, que se preparan amasando harina de arroz con agua caliente, salada, y luego exprimiendo la masa a través de un utensilio especial para formar círculos delgados. Sin gluten.

El nombre «idiyappam» deriva del tamil: «idi» (golpeado, machacado) + «appam» (pan o torta).

También se les llama noolappam o noolputtu en el idioma tamil: la palabra nool que significa «cuerda».

Es un alimento que data de la época de los reinos tamiles, ya consumido durante los desayunos o como comida ritual.

Con la migración e influencia tamil en Sri Lanka, especialmente en las regiones septentrionales y orientales, el plato fue adoptado también por las comunidades cingalesas, que lo adaptaron, creando la variante llamada «string hoppers» en inglés, o «indiyappa» en cingalés.

En India, se consume sobre todo con leche de coco dulce o guisos.
En Sri Lanka, se sirve tradicionalmente con pol sambol (coco rallado picante) y curry de lentejas (parippu) o curry de pollo.

El plato nace en India, pero ha sido completamente integrado en la tradición culinaria de Sri Lanka, donde hoy se considera un alimento típico e icónico, especialmente para el desayuno o la cena.

Estos son los del desayuno en Villa Nivartana de Bentota, durante mi viaje en Sri Lanka de octubre de 2025.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocción al vapor
  • Cocina: India
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 350 g harina de arroz
  • 6 g sal
  • 400 ml agua (tibia)

Herramientas

  • 1 elaboradora de string hopper
  • 1 Vaporera

Pasos

  • En un bol, mezcla la harina y la sal.


    Añade lentamente el agua caliente, mezclando con una cuchara (o palillo) hasta que la harina tome forma de masa.


    Amasa a mano hasta que la masa sea suave, flexible pero no pegajosa. Si está demasiado seca, añade un poco de agua; si está demasiado blanda, un poco de harina.


    Unta ligeramente las bandejas (o tapetes) para idiyappam (o pequeños soportes perforados).


    Pon la masa en un molde o prensa para idiyappam. Presiona los filamentos finos (fideos de arroz) en círculos sobre la bandeja, doble capa si deseas más consistencia.

    Transfiere las bandejas al cestillo de vapor y cocina al vapor durante unos 5–10 minutos (dependiendo del grosor).


    Una vez cocidos, retíralos con cuidado del vaporizador y sírvelos de inmediato.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la diferencia entre los idiyappam de India y los de Sri Lanka?

    En la versión india:
    Se utiliza harina de arroz tostada (roasted rice flour) para un mejor absorción del agua y una consistencia más suave.
    A veces se añade coco rallado en la masa o como guarnición.
    El agua utilizada es agua hirviendo vertida lentamente sobre la harina para obtener la unión adecuada.
    La cocción al vapor en India dura 7–9 minutos (depende del grosor).
    En Kerala / Tamil Nadu, el idiyappam se sirve con guisos, chutney, leche de coco dulce, curry vegetales o no.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog