La tarta de rosas es una tarta muy suave realizada con un leudado de pan brioche. Yo la dejé leudar toda la noche. Se extiende la masa y luego se rellena con una crema deliciosa preparada con mantequilla y azúcar. Se cierra en forma de espiral, se cortan rosas del mismo tamaño y se vuelven a leudar en la bandeja. ¡Tarta muy sabrosa y muy suave! ¡Seguro que se acabará en un abrir y cerrar de ojos! En mi casa duró realmente poco.
Si os gustan las tartas podéis probar también la tarta de ricotta y plátano o con kiwi y gotas de chocolate.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 10 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes para preparar la tarta de rosas
- 250 g harina 00
- 250 g harina Manitoba
- 3 huevos (medianos)
- 90 ml leche entera
- 1 cucharada miel mil flores
- 70 g azúcar
- 150 g mantequilla
- 1 sobrecito vainillina
- 5 g sal
- 1 cáscara de limón
- 1 sobrecito levadura de cerveza con masa madre deshidratada para dulces leudados
- 100 g mantequilla
- 100 g azúcar
Instrumentos
- Amasadora
- Bol
- Rodillo
- Papel de horno
- Molde
- Espátula
Pasos para realizar la tarta de rosas
Para preparar la tarta de rosas, lo primero es dejar fuera de la nevera la mantequilla al menos un par de horas antes de usarla, deberá estar a punto de pomada. Pon en la amasadora la harina 00 y la Manitoba tamizadas y la levadura y empieza a mezclar con la varilla de gancho. Añade ahora los líquidos, primero la leche entera en hilo y luego los huevos, uno a uno, preferiblemente ya batidos en un bol.
Luego añade el azúcar y la sal, la cáscara de limón y la vainillina. Mezcla bien y empieza a añadir ahora la mantequilla en trozos. Cuando todos los ingredientes estén bien integrados, apaga la amasadora y trabaja la masa a mano sobre una superficie enharinada durante 5 minutos. Deberá volverse lisa y homogénea. Ponla en un bol enharinado para que leude toda la noche cubierta con film transparente.
A la mañana siguiente, retoma la masa y colócala sobre una superficie de trabajo bien enharinada. Extiéndela con un rodillo intentando darle una forma de rectángulo de aproximadamente 45 x 50. Con estas cantidades preparé unas 10 rosas. La masa deberá ser bastante delgada.
En este punto, prepara la crema de mantequilla y azúcar. Recuerda aquí también dejar fuera de la nevera la mantequilla que deberá estar a punto de pomada también para la crema. Con las varillas eléctricas mezcla la mantequilla y el azúcar. Deberá volverse una crema. Úntala ahora sobre la masa lisa ayudándote con una espátula. En este punto, cierra la masa sobre sí misma formando un rollo por la parte más larga.
Corta las espirales con un grosor de unos 5 cm. Coloca ahora las espirales sobre papel de horno en un molde con anillo extraíble de 22 cm, distanciándolas ligeramente. Cierra con film transparente y deja leudar durante otra hora en el horno apagado con la luz encendida. Una vez completado el leudado, pinta la superficie de cada rosa con leche y precalienta el horno estático a 180 grados, luego cocínala durante 40 minutos.
Sácalo del horno y, si lo deseas, espolvorea la superficie con azúcar glas.
Conservación y consejos
Puedes conservar la tarta de rosas un par de días bajo una campana de vidrio
Sígueme también en mis redes sociales
Sígueme también en mi página de Facebook haciendo clic aquí, en Pinterest haciendo clic aquí o en Instagram haciendo clic aquí. Para volver a la página principal haz clic aquí.

