Albóndigas de pollo guisadas con champiñones

Las Albóndigas de pollo guisadas con champiñones son un segundo plato sabroso y reconfortante, perfecto para una cena o para un almuerzo en familia o cuando tienes ganas de un sabor rico y envolvente.

¡Si estás buscando una receta fácil, rápida y súper sabrosa, estás en el lugar correcto! Perfecta para quien quiere preparar algo bueno y saludable sin mucho esfuerzo. La carne queda jugosa y llena de sabor, volviéndose irresistible incluso para los más pequeños.

Preparar estas albóndigas es pan comido: solo necesitas 30 minutos, incluida la cocción, para llevar a la mesa un segundo plato que sorprenderá a todos.
¿Y sabes cuál es el secreto para hacerlas realmente especiales?

Las albóndigas, hechas con carne de pollo molida, quedan suaves y jugosas, cociéndose lentamente en una salsa cremosa enriquecida con el sabor terroso de los champiñones (porcini, champiñones o mixtos, a tu elección). Es una receta simple pero que siempre luce bien, ideal para acompañar con polenta caliente o pan casero para mojar en la salsa.

Si no te gusta el pollo o simplemente quieres variar, puedes sustituirlo por: pavo, ternera, res o cerdo.

Perfectas para disfrutar recién hechas con su salsa cremosa de champiñones, estas deliciosas albóndigas también pueden ser preparadas con algunas horas de antelación sin cocinarlas de inmediato. Cúbrelas con film transparente, sin apilarlas, y ponlas en la nevera para luego cocinarlas justo antes de servirlas.

Albóndigas de pollo guisadas con champiñones
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 15Piezas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
474,79 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 474,79 (Kcal)
  • Carbohidratos 36,58 (g) de los cuales azúcares 2,88 (g)
  • Proteínas 39,34 (g)
  • Grasa 19,25 (g) de los cuales saturados 5,57 (g)de los cuales insaturados 4,54 (g)
  • Fibras 3,96 (g)
  • Sodio 384,71 (mg)

Valores indicativos para una ración de 240 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Albóndigas de pollo guisadas con champiñones

  • 500 g carne molida de pollo (o pavo o ternera, etc.)
  • 2 rebanadas pan duro (150 g peso después de escurrir)
  • 1 huevo (grande)
  • 3 cucharadas queso parmesano
  • c.s. perejil
  • 1 diente ajo
  • c.s. pan rallado (si es necesario)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • zanahoria (y cebolla opcionales)
  • pimienta
  • 80 ml vino blanco
  • 100 ml caldo de verduras (o agua caliente. Fundamental para la salsa)
  • 400 g champiñones (O champiñones mixtos o porcini, pleurotus, etc.)
  • c.s. harina (Aproximadamente 4-5 cucharadas para enharinar)

Herramientas

  • Sartén

Pasos

Albóndigas de pollo guisadas con champiñones

  • Pon el pan duro en remojo en agua fría o tibia.
    Escurre el pan y añádelo a un bol junto con la carne molida de pollo.
    Agrega el huevo entero y luego el queso rallado.

  • Añade el perejil fresco picado, la sal fina y la pimienta.
    Comienza a amasar con las manos hasta obtener una masa suave y homogénea.
    Si es necesario, añade un poco de pan rallado.

  • Toma un poco de masa y forma las bolitas rodándolas entre las palmas de las manos.
    Intenta obtener albóndigas del mismo tamaño.
    Enharina ligeramente las albóndigas (cuidando de eliminar delicadamente el exceso), y resérvalas

  • Mientras tanto…

    Limpia los champiñones cortando el extremo del tallo y eliminando la tierra con un paño húmedo, luego córtalos en trozos.
    Dora un diente de ajo en el aceite.
    Si te gusta, puedes añadir una zanahoria y un poco de cebolla picada.
    Añade los champiñones, salálos y saltéalos primero a fuego alto para eliminar el agua, luego lleva a cocción a fuego medio, removiéndolos de vez en cuando.
    Una vez listos, perfúmalos con pimienta, ajusta de sal y retíralos de la sartén y resérvalos.

  • Colocamos las albóndigas (sin apilarlas) en la sartén y las doramos a fuego alto durante unos 2-3 minutos por lado, hasta que estén doradas. Puedes añadir un poco de vino blanco (opcional).
    Agrega 100 ml de caldo de verduras caliente (o agua caliente). La harina en el fondo se disolverá creando la salsa.
    Solo en este punto, añade los champiñones que habías reservado y deja que las albóndigas se impregnen del sabor de la salsa durante 1 minuto.
    Perfuma con perejil picado y sirve de inmediato.

  • Buen provecho.

    Albóndigas de pollo guisadas con champiñones

Consejos

Debes eliminar toda la harina en exceso. Las albóndigas deben estar solo levemente enharinadas. Si usas demasiada harina, la salsa quedará grumosa o demasiado espesa y con sabor «crudo».

No cocines los champiñones y la carne al mismo tiempo.
Cocina primero los champiñones y retíralos de la sartén. Esto les permite liberar agua sin hervir la carne.
Cocina la carne rápidamente (2-3 minutos por lado) y retírala (aunque no esté completamente cocida). La cocción final se hará en la salsa, manteniéndola tierna.

No apiles las albóndigas en la sartén durante el dorado. Cocina en dos turnos si es necesario: la sartén debe estar caliente y la carne debe dorarse, no hervirse.

Si te gustó esta receta, haz clic en muchas estrellas. Muchas gracias.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

O en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Regresa a la página principal

Regresa a la página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog