Raviolini pequeñitos de carne. Son un primer plato de pasta rellena realmente sabroso y fácil; una receta muy apetitosa y rápida de preparar.
Son ideales en estos días fríos porque los raviolini rápidos combinan tanto el deseo de un buen caldo caliente debido al tiempo inclemente como la ganas de algo especial porque una pasta rellena de inmediato hace fiesta
Los raviolini de carne son ideales para proponer en el menú de toda la familia y perfectos para ocasiones especiales. Se prestan de hecho para una cena un poco especial, pero también para una ocasión particular como Navidad o Año Nuevo.
Son sabrosos y genuinos y complacen a niños y adultos y son una idea excelente si quieres realizar un plato de pasta rellena que respete la tradición italiana.
Sé que cuando los preparo tengo que hacerlos por kilos porque a mis sobrinos Alessandro y Emma les encantan y siempre tengo una reserva en el congelador.
Pero de todos modos, los raviolini frescos hechos en casa son una de las recetas más apreciadas, sobre todo si se cocinan con amor.
Actualmente, la pasta básica se prepara con huevos y harina, pero originalmente consistía en una masa pobre de agua y harina.
En cualquier caso, la lámina siempre es muy fina para que se cierre rápidamente y deje entrever el color del relleno.
Sigue los consejos para la preparación de este plato exquisito y procura ingredientes de buena calidad: ¡el éxito de los raviolini está garantizado!
¡Prepáralos en cantidad y no te arrepentirás!
Te dejo la receta de mi receta de caldo de carne hecho en la olla a presión, pero se puede hacer tranquilamente también en una olla normal. Pero si se quiere, se pueden condimentar con salsas a vuestra elección.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 50 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 369,65 (Kcal)
- Carbohidratos 24,28 (g) de los cuales azúcares 0,65 (g)
- Proteínas 25,90 (g)
- Grasa 18,98 (g) de los cuales saturados 9,10 (g)de los cuales insaturados 10,50 (g)
- Fibras 1,20 (g)
- Sodio 1.172,55 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para los raviolini
- 200 g harina 0 (más la que se necesita para extender la lámina)
- 2 huevos (medianos)
- c.s. sal
- 180 g lomo de cerdo (o pechuga de pollo)
- 100 g mortadela
- 1 huevo
- 100 g jamón crudo (magro)
- 80 g Parmigiano Reggiano DOP (rallado)
- c.s. nuez moscada
- 1 nuez mantequilla
- sal
- pimienta
Herramientas
- Tabla de amasar
- Báscula de alimentos
- Molde para raviolini
- Rueda cortadora
- Batidora / Mezcladora
- Cazo
Pasos para los Raviolini
Preparar el relleno.
Elimina la grasa de la carne de cerdo y córtala en trozos.
En una sartén, derrite la mantequilla, añade la carne y dórala a fuego alto durante 1/2 minutos, con una pizca de pimienta.
Baja el fuego, tapa y deja cocinar por unos 10 minutos, hasta que la carne esté cocida, si es necesario, añade un poco de agua caliente.
Al final, salpimenta y deja enfriar.
Pica finamente la carne en el mezclador, junto con la mortadela y el jamón.
Transfiere la mezcla en un bol, añade el huevo, el parmesano, una pizca de nuez moscada, ajusta la sal y mezcla bien.
Cubre con film y deja reposar en la nevera durante dos horas.
Forma una montaña de harina en la tabla de amasar (o superficie que puedas usar para amasar).
Crea en este punto un hueco donde pondrás los huevos.
A continuación, ayudándote con un tenedor, rompe los huevos y comienza a incorporar la harina.
Cuando la harina esté parcialmente incorporada, amasa con las manos.
La masa debe quedar suave y elástica.
Una vez obtenido un bonito panecillo homogéneo, déjalo reposar envuelto en film.
Dejamos reposar durante al menos 30/40 minutos.
Pasado el tiempo de reposo, toma un trozo de masa y aplástalo ligeramente con las manos ayudándote con un poco de harina.
Pásalo por la máquina de pasta comenzando con el grosor más ancho.
Extendemos la lámina, haciendo varios pases para que quede lo más fina posible
Enharina el molde y coloca un primer trozo de pasta, pon el relleno y cubre con un segundo trozo de pasta comenzando desde un lado haciéndolo adherir ayudándote con la mano para no crear espacios de aire, hasta llegar al otro lado.
Enharina ligeramente, pasa el rodillo en el sentido del ancho y luego del largo.
Voltea el molde y coge un lado y siempre ayudándote con la mano, despega los raviolini del molde
Cepilla el exceso de harina y con la rueda corta los raviolini.
Los raviolini están listos para ser cocidos y condimentados a tu gusto.
“El condimento varía también, mi consejo es un buen caldo de carne, o con ragú de carne o con mantequilla y salvia”.
Buen provecho.
Consejos
Quiero darles este consejo.
Después de alguna comida importante, pero también después de haber servido a una tropa hambrienta, siempre queda algo: rodajas de asado, algún trozo de gallina cocida, o jamón cocido.
El reciclaje en la cocina siempre tiene un papel importante y noble y con un toque de fantasía nuevas preparaciones cobran vida y adquieren sustancia.
Hacer pasta rellena es mucho más sencillo de lo que parece y al final obtendremos un primer plato sabroso y elegante.
O conservarlos en el frigorífico por 1 día separados entre sí.
O congelarlos, siempre sobre tablas de cortar, cuando estén duros, ¡puedes cerrarlos en bolsas de plástico!
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

