Pizzetas rojas sin levadura: crujientes y listas en 30 minutos

Las pizzetas rojas sin levadura son la receta del momento: sencillas, crujientes y listas en tan solo 30 minutos. Recuerdan a las clásicas pizzetas romanas por su forma baja y dorada, pero se preparan sin levadura y con pocos ingredientes.
La masa es realmente facilísima: harina, agua y sal, nada de balanza y nada de mezcladora. Basta amasar a mano durante cinco minutos, hasta obtener una consistencia suave pero no pegajosa. Extendidas finamente sobre harina de sémola o de maíz se vuelven irresistiblemente crujientes y ligeras.
Perfectas para un aperitivo rápido, para invitados inesperados o para disfrutar frente a la TV, estas pizzetas son un snack salado ingenioso y genuino, listo en poquísimo tiempo y siempre con gran éxito.

Antes de pasar a la receta, otras ideas saladas:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 12 pizzetas
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
169,59 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 169,59 (Kcal)
  • Carbohidratos 35,98 (g) de los cuales azúcares 0,72 (g)
  • Proteínas 5,52 (g)
  • Grasa 1,24 (g) de los cuales saturados 0,14 (g)de los cuales insaturados 0,10 (g)
  • Fibras 1,81 (g)
  • Sodio 200,64 (mg)

Valores indicativos para una ración de 62 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Las cantidades que indico son aproximadas, pero podéis perfectamente no utilizar la balanza.

  • 500 g harina 00
  • 250 g agua
  • sal
  • harina de sémola (para espolvorear)
  • 500 g puré de tomate
  • pimienta
  • orégano
  • 1 hilo aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Rodillo

Preparación

  • En un bol vertemos la harina, añadimos el agua y una pizca de sal, luego empezamos a mezclar hasta obtener una masa suave pero no pegajosa. Mi consejo es amasar primero en el bol, hasta que los ingredientes empiecen a compactarse, y luego transferir todo a la superficie de trabajo ligeramente enharinada. En este punto trabajamos la masa con las manos durante unos minutos, hasta que se vuelva suave, elástica y se forme un bloque homogéneo.

  • Dividimos el bloque en varios trozos, dependiendo del número de pizzetas que queremos obtener, y redondeamos cada porción formando pequeñas bolitas. Las dejamos reposar durante unos minutos, el tiempo justo para preparar las bandejas.
    Forramos la bandeja del horno con papel de hornear, untamos la base con un hilo de aceite y preparamos un par de bandejas, porque con estas cantidades seguro que necesitaremos más de una.

  • Espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina de maíz (o harina de sémola) y extendemos las bolitas de masa muy finamente, hasta obtener discos delgados. Este paso es importante para hacer las pizzetas bajas y crujientes.
    A medida que las extendemos, las colocamos en la bandeja preparada anteriormente. Mientras tanto, encendemos el horno a la máxima temperatura, así estará bien caliente al momento de la cocción.

  • Preparamos el aderezo mezclando el puré de tomate con una pizca de sal, pimienta, orégano y un hilo de aceite. Distribuimos un poco de tomate sobre cada pizzeta, cubriendo bien toda la superficie: no es necesario exagerar, basta con una capa delgada que cubra uniformemente.
    Metemos las pizzetas en el horno ya caliente, a la máxima temperatura que nuestro horno pueda alcanzar. Después de los primeros 5 minutos a media altura, movemos las bandejas a la parte más baja del horno y cocinamos durante otros 5 minutos, hasta que las pizzetas estén d doradas y crujientes, listas para disfrutar.

NOTAS

Estas pizzetas rojas sin levadura se preparan en pocos minutos y son perfectas para un aperitivo rápido o para un snack salado improvisado.

La masa es muy versátil: podemos usar harina de maíz o sémola para obtener más crujienteza.

No se necesita balanza ni mezcladora: basta amasar a mano y aún así estarán perfectas.

Podemos conservar las pizzetas ya cocidas en un recipiente cerrado durante uno o dos días, pero son realmente mejores recién horneadas.

Si te gustó la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo preparar las pizzetas rojas sin levadura con antelación?

    Sí, la masa puede prepararse unas horas antes y conservarse cubierta en el frigorífico; mejor extenderla y cocinarla poco antes de servir.

  • ¿Puedo sustituir la harina de maíz por otra harina?

    ¡Por supuesto! La harina de sémola o la 00 funcionan bien, pero la harina de maíz hace las pizzetas más crujientes.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog