Bizcocho de fresas suave y fragante

Bizcocho de fresas sin lactosa: un dulce suave y fragante perfecto para cualquier momento del día. Esta receta nació casi por casualidad, de un pequeño sobrante de fresas ya sazonadas que no habíamos consumido en el almuerzo. Por la noche, como se sabe, la fruta tiende a cambiar de consistencia y ya no es tan atractiva para comer sola… ¡pero en la cocina nunca se tira nada! Así que pensé en utilizarlas para enriquecer mi bizcocho clásico, sustituyendo la leche por un puré de fresas batidas con todo su jugo, hecho aún más fragante gracias al azúcar y al limón. ¿El resultado? Un bizcocho suave, húmedo en su punto justo y naturalmente libre de lactosa, perfecto para el desayuno pero también para saborear en la merienda o después de cenar. Y lo más bonito es que se mantiene suave durante varios días, si se guarda en un recipiente para pasteles con tapa. Una receta simple e ingeniosa, que huele a bien y a hogar.

Para los amantes de los bizcochos, recuerdo también otras ideas sabrosas

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
350,71 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 350,71 (Kcal)
  • Carbohidratos 43,97 (g) de los cuales azúcares 22,93 (g)
  • Proteínas 5,56 (g)
  • Grasa 18,39 (g) de los cuales saturados 2,99 (g)de los cuales insaturados 14,66 (g)
  • Fibras 0,97 (g)
  • Sodio 26,19 (mg)

Valores indicativos para una ración de 101 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 250 g azúcar
  • 200 g fresas (batidas)
  • 200 g aceite de semillas
  • 350 g harina 00
  • 1 sachet levadura en polvo para dulces

Herramientas

  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Molde para bizcocho
  • 1 Batidora de inmersión

Preparación

  • Primero, batí las fresas con una batidora de inmersión, usando también todo el jugo que habían liberado, porque ya las había sazonado con azúcar y limón. Una vez obtenido el puré, pesé todos los ingredientes y los dispuse en la encimera, para tener todo listo y hacer la masa más rápida y práctica de preparar.

  • Para preparar la masa puedes usar la batidora con el batidor, o como hice yo, un bol grande y batidores eléctricos. Comienza rompiendo los huevos en el bol, añade el azúcar y bate bien hasta obtener una mezcla clara, esponjosa y espumosa. Mientras sigues mezclando, incorpora el puré de fresas, luego el aceite de semillas, y finalmente la harina tamizada, añadiéndola poco a poco para evitar grumos. Por último, incorpora la levadura. Cuando la masa esté lisa y homogénea, viértela en el molde para bizcocho, que te recomiendo engrasar y enharinar de antemano.

  • Hornea en horno estático ya caliente a 180°C durante unos 35 minutos. Antes de sacarlo del horno, siempre haz la prueba del palillo: ¡si sale seco, el bizcocho está listo!

NOTAS

Para esta receta usé fresas ya sazonadas con azúcar y limón, pero también van bien las fresas frescas. Si quieres, puedes agregar también algunas fresas en trozos directamente en la masa, para encontrar los trocitos de fruta una vez cocido.

El bizcocho de fresas se conserva suave durante varios días, solo hay que mantenerlo bajo una campana para pasteles o en un recipiente con tapa.

Si te gustó la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar fresas congeladas para hacer el bizcocho?

    Sí, ¡puedes usar también fresas congeladas! Te recomiendo dejarlas descongelar completamente y luego batirlas con su jugo. Si quieres obtener un sabor más intenso, puedes añadir una cucharadita de jugo de limón y una cucharada de azúcar antes de batirlas, igual que harías con las frescas.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog