Los he visto por todas partes en las redes sociales, y al final sucumbí a la tentación: los Frauní, esos famosos dulces con frambuesas cubiertas de chocolate blanco y negro, me conquistaron al primer bocado.
No solo se preparan en 5 minutos con solo tres ingredientes, sino que tienen un sabor fresco y chocolatoso que ha enamorado a toda mi familia. Son perfectos para ofrecer al final de una comida o para regalar: ¡uno lleva al otro y desaparecen en un instante!
La versión original incluye el uso de frambuesas, que con su sabor ligeramente ácido combinan perfectamente con el chocolate. Pero si quieres probar un toque de originalidad, puedes divertirte sustituyéndolas por otras frutas: fresas en trozos, arándanos, plátanos en rodajas… el resultado siempre será delicioso y muy goloso.
Además, al estar compuestos solo de fruta y chocolate, estos dulces no contienen gluten y son perfectos también para quienes tienen intolerancias o siguen una dieta sin gluten.
¡Una receta sencilla, rápida y también personalizable, perfecta para preparar con los niños o cuando se tiene ganas de un dulce fresco y casero!
Antes de pasar a la receta, te recuerdo otras ideas deliciosas
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 20 frauní
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
- Energía 61,03 (Kcal)
- Carbohidratos 5,04 (g) de los cuales azúcares 3,22 (g)
- Proteínas 1,06 (g)
- Grasa 4,17 (g) de los cuales saturados 2,53 (g)de los cuales insaturados 1,38 (g)
- Fibras 1,22 (g)
- Sodio 5,66 (mg)
Valores indicativos para una ración de 16 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 paquete frambuesas
- 100 g chocolate blanco
- 100 g chocolate negro
Herramientas
- 1 Pinza
- 2 Tazones pequeños
Preparación
Lava suavemente las frambuesas bajo el agua fría y sécalas bien con papel de cocina. Para facilitar el recubrimiento con el chocolate, te recomiendo ponerlas en el congelador durante al menos 30 minutos: de este modo estarán más compactas y el chocolate se adherirá mejor.
Si quieres optimizar el tiempo, puedes prepararlas también el día anterior y conservarlas en el congelador hasta el momento de usarlas.
Sin embargo, si tienes poco tiempo, puedes recubrirlas también frescas: ¡el resultado será igualmente excelente!
Derrite el chocolate blanco a baño maría o en el microondas, que es el método más rápido y cómodo.
Si utilizas el microondas, ajusta a una temperatura media y derrite el chocolate en intervalos de 30 segundos, removiéndolo cada vez con una cucharita para evitar que se queme. En cuanto veas que al remover se vuelve fluido y homogéneo, está listo para usar.
En este punto, toma las frambuesas una a una y sumérgelas suavemente en el chocolate blanco. Puedes ayudarte con una pinza de cocina o un tenedor pequeño. Gíralas con cuidado para recubrirlas completamente, escúrrelas ligeramente y colócalas sobre una hoja de papel de horno.
Cuando todas las frambuesas estén recubiertas de chocolate blanco y ligeramente secas, puedes pasar a la segunda cobertura. Derrite el chocolate negro a baño maría o en el microondas, siempre utilizando intervalos de 30 segundos y mezclando bien cada vez.
En cuanto el chocolate esté completamente derretido, continúa mezclándolo por unos segundos: de esta manera bajarás ligeramente la temperatura y lo harás brillante y fluido, como en un pequeño templado casero. Este paso ayuda a que el chocolate se solidifique bien y cree una cobertura crujiente.
Ahora toma las frambuesas ya recubiertas de chocolate blanco e introdúcelas una a una en el chocolate negro. Gíralas suavemente para cubrirlas de manera uniforme, escúrrelas bien y colócalas de nuevo sobre una hoja de papel de horno para que se sequen.
NOTAS
Guarda los Frauní en el frigorífico en un recipiente hermético para mantenerlos frescos, pero si los consumes pronto puedes dejarlos también a temperatura ambiente especialmente si no hace demasiado calor.
¡Excelentes también para servir con un café frío o como postre de verano!
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

