Tiramisú de castañas

El tiramisú de castañas es una variante deliciosa del tiramisú tradicional, que he decidido preparar en porciones individuales, pero naturalmente podéis hacerlo también en una sola bandeja. Para esta receta utilizaremos castañas ya cocidas, fácilmente disponibles en los supermercados, y crema de marrón, también lista en tarro. Es un postre sencillo, pero que añade un toque original a un clásico siempre apreciado. Perfecto tanto como postre como merienda deliciosa, esta versión incluye el uso de huevos pasteurizados, gracias a la elaboración con un jarabe de azúcar a 121° como en el tiramisú de Luca Montersino.

Antes de ver la receta, también os recuerdo otros postres deliciosos para presentar tanto como postre como en vuestros buffets

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 35 Minutos
  • Porciones: 7 tarros de 250 ml
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
537,04 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 537,04 (Kcal)
  • Carbohidratos 57,13 (g) de los cuales azúcares 41,60 (g)
  • Proteínas 6,31 (g)
  • Grasa 34,28 (g) de los cuales saturados 10,26 (g)de los cuales insaturados 2,80 (g)
  • Fibras 1,74 (g)
  • Sodio 55,95 (mg)

Valores indicativos para una ración de 168 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 75 g yemas
  • 150 g azúcar
  • 50 g agua
  • 250 g mascarpone
  • 250 g nata para montar
  • 165 g crema de castañas
  • 100 g castañas hervidas
  • 14 bizcochos de soletilla

Herramientas

  • 1 Termómetro
  • 1 Batidora
  • 7 Tarros

Preparación

  • El primer paso para hacer este tiramisú es preparar un jarabe: poned el azúcar y el agua en un cazo y calentad todo, removiendo de vez en cuando. El jarabe debe alcanzar los 121°. Mientras tanto, verted las yemas en el bol de la batidora. Cuando el jarabe llegue a la temperatura, vertedlo en hilo sobre las yemas, comenzad a batirlas con las varillas eléctricas. Las yemas deben blanquearse y enfriarse completamente.

  • Después de batir bien las yemas con el azúcar, podéis añadir la crema de castañas y el mascarpone, mezclando delicadamente para incorporarlos uniformemente.

  • Limpia bien las varillas eléctricas y monta la nata en otro bol. Cuando la nata esté montada (pero no demasiado), añádela poco a poco a la crema de yemas. Para incorporarla, te aconsejo utilizar una varilla manual, haciendo movimientos circulares de abajo hacia arriba, y añadirla al menos en dos veces para evitar desmontarla demasiado.

  • Una vez lista la crema, es el momento de montar el tiramisú. Comenzad mojando rápidamente los bizcochos de soletilla en el café y colocad una galleta en cada base de tarro. Yo uso una galleta dividida por la mitad, colocada en la base de cada tarro. Cubrid la galleta con un poco de crema, utilizando una cuchara o, si preferís, una manga pastelera. Espolvoread con una ligera cantidad de cacao amargo, luego añadid otra capa de galletas seguida de una última capa de crema. Cerrad el tarro sin añadir más cacao amargo.
    Guardad los tarros con el tiramisú cerrados en la nevera hasta el momento de servirlos, y completad con una espolvoreada adicional de cacao amargo antes de degustarlos.

NOTAS

Os recomiendo espolvorear el cacao solo al momento de servir, abriendo el tarro. De esta manera, el cacao no se humedece y quedará más vistoso. Si queréis hacerlo aún más delicioso, podéis sustituir el cacao por virutas de chocolate extra negro, ralladas en el momento de servir.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales  FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog