Calabacines rellenos al tomate cocinados en sartén: fáciles y sabrosos

Calabacines rellenos en sartén con tomate: un segundo plato fácil, rápido y ligero, ¡perfecto incluso en verano!
Los calabacines rellenos son un clásico atemporal, pero hoy quiero contarte mi versión: se cocinan en sartén, como los trifolati, sin necesidad de horno y sin complicaciones. Un segundo plato genuino y muy sencillo de preparar: basta vaciar los calabacines, mezclar todos los ingredientes, colocarlos en la sartén y dejar cocer. En menos de media hora estarán listos… ¡y qué aroma!
Perfectos también para la temporada cálida, los puedes llevar a la playa, a una excursión o disfrutar en la terraza con un buen trozo de pan fresco: se mantienen perfectamente incluso a temperatura ambiente y siempre están ricos.
Para vaciar los calabacines no necesitas una herramienta especial: yo uso un simple cuchillo de cocina, haciendo movimientos circulares con delicadeza. ¿Y la pulpa? ¡No se tira nada! Guárdala: podrás usarla para otras recetas sabrosas y sin desperdicios.

Antes de pasar a la receta, también les recuerdo

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6/8 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
291,99 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 291,99 (Kcal)
  • Carbohidratos 14,07 (g) de los cuales azúcares 0,62 (g)
  • Proteínas 23,69 (g)
  • Grasa 16,55 (g) de los cuales saturados 3,49 (g)de los cuales insaturados 4,02 (g)
  • Fibras 2,77 (g)
  • Sodio 469,00 (mg)

Valores indicativos para una ración de 246 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 6 calabacines (medio/grandes)
  • 60 g pan
  • 60 g leche (o agua)
  • 250 g carne picada de cerdo
  • 250 g carne picada de res
  • 2 huevos
  • sal
  • chile
  • perejil
  • 2 dientes ajo
  • pimienta
  • 15 g queso parmesano rallado
  • 600 g pulpa de tomate
  • 1 hilo aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Vaciador
  • 1 Sartén

Preparación

  • Comenzamos la preparación remojando el pan en la leche y dejándolo ablandar bien. Mientras tanto, lavamos los calabacines, eliminamos los extremos y los vaciamos de la pulpa interior, ayudándonos con un vaciador o con un simple cuchillo de cocina. Tratamos de quitar la mayor cantidad de pulpa posible, pero cuidado de no perforar los calabacines.

  • Después de limpiar todos los calabacines, pasamos a preparar el relleno. En un bol, colocamos la carne picada, añadimos el pan bien escurrido y lo desmenuzamos directamente sobre la carne. Luego agregamos una pizca de sal, pimienta, perejil picado, un diente de ajo cortado en trocitos, el queso parmesano rallado y dos huevos. Mezclamos todo con las manos hasta obtener una masa homogénea. Con la masa de carne vamos a rellenar nuestros calabacines. Podemos hacerlo fácilmente usando los dedos para presionar bien el compuesto dentro, o si lo prefieren, pueden ayudarse con una cucharita o incluso con una manga pastelera sin boquilla: así será aún más fácil y rápido.

  • Conforme vayan rellenando los calabacines, colóquenlos directamente en una sartén grande. Una vez completados todos, añadan la pulpa de tomate, un poco de agua, sazone con sal, una pizca de chile y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Cubran con la tapa y pongan al fuego. Lleven a ebullición a fuego alto, luego bajen un poco y dejen cocer durante unos 30 minutos.
    A mitad de cocción, giren suavemente los calabacines para que se cocinen uniformemente, teniendo cuidado de no romperlos. Si durante la cocción el sofrito se reduce demasiado, añadan un poco de agua; si resulta demasiado líquido, dejen cocer sin tapa para que se evapore.
    Con la masa sobrante pueden formar pequeñas albóndigas y cocinarlas directamente junto con los calabacines: ¡serán aún más sabrosas!

NOTAS

Si les sobran, pueden conservarlas en la nevera por un par de días: ¡al día siguiente están aún más buenas!
Si quieren, también pueden añadir un poco de scamorza o provolone dentro para un relleno fundente.
Usé carne mixta, pero también se puede usar solo res o pavo.
Si les gusta, pueden añadir algunas hojas de albahaca fresca al final de la cocción: ¡aroma y sabor asegurados!
¿Y con la salsa? No olviden el pan… ¡porque mojar es imprescindible!

Si les ha gustado la receta o si tienen preguntas, no duden en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se pueden congelar los calabacines rellenos?

    ¡Por supuesto! Una vez cocidos y enfriados, puedes congelarlos en un recipiente hermético. Al momento de consumir, déjalos descongelar en la nevera y luego caliéntalos en sartén o microondas.

  • ¿Qué tipo de calabacines usar?

    Los calabacines largos clásicos van muy bien. Si encuentras aquellos un poco más anchos y gorditos, mejor: serán más fáciles de rellenar.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog