Tarta Delicia o pasta de almendras

La tarta Delicia, también conocida como pasta de almendras, es una deliciosa creación a base de bizcocho, rellena y decorada con una masa de harina de almendras. Esta masa se distribuye tanto en el interior como en la superficie de la tarta, formando un elegante entramado de cesta.

La preparación de esta tarta requiere un poco de cuidado, en particular para el entramado que, después de un tiempo de reposo, se cocinará rápidamente, volviéndose dorado y crujiente por fuera, pero suave al gusto. Para obtener la harina de almendras, podéis elegir comprarla ya hecha o, si lo preferís, triturar las almendras hasta obtener un polvo muy fino. Aseguraos de que no queden trozos grandes, ya que tendréis que utilizarla con una manga pastelera equipada con boquilla. El bizcocho que prepararemos para esta tarta no debe ser muy alto, pero debe quedar bien aireado. Para conseguir esto, utilizamos un molde ligeramente más grande: mientras que normalmente para tres huevos se utiliza un molde de 20 cm, en este caso elegiremos un molde de 24 cm. Esto permitirá que el bizcocho se cocine uniformemente, sin volverse demasiado grueso.

Esta tarta tiene un sabor intenso, en el que el sabor de las almendras se intensifica con el amaretto, que utilizamos tanto para el almíbar como para mezclar la harina de almendras. Para acentuar aún más el sabor de las almendras, añadimos también una ampolla de aroma de almendra. La tarta Delicia es un postre elegante y refinado, un poco laboriosa de preparar, pero absolutamente no difícil. Siguiendo la receta, estoy segura de que se convertirá en una de vuestras tartas favoritas.

Recuerdo también otras recetas para hacer vuestras mesas aún más dulces y deliciosas

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 35 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
491,76 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 491,76 (Kcal)
  • Carbohidratos 70,03 (g) de los cuales azúcares 59,39 (g)
  • Proteínas 8,47 (g)
  • Grasa 17,78 (g) de los cuales saturados 1,16 (g)de los cuales insaturados 2,42 (g)
  • Fibras 3,64 (g)
  • Sodio 54,63 (mg)

Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 90 g azúcar
  • 45 g harina 00
  • 45 g fécula de patata
  • 1/4 cucharadita levadura en polvo para repostería
  • Unas gotas aroma de almendra
  • 300 g harina de almendra
  • 300 g azúcar
  • 3 huevos
  • 1 ampolla aroma de almendra
  • c.s. amaretto (licor)
  • 250 ml agua
  • 130 g azúcar
  • 100 ml amaretto (licor)
  • 1/2 tarro mermelada de albaricoque
  • 20 almendras (opcionales)

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Molde desmontable
  • 1 Manga pastelera
  • 1 Boquilla de estrella

Preparación

  • Para preparar la tarta Delicia, el primer paso es preparar el bizcocho. Empezamos batiendo bien los huevos con el azúcar y el aroma de almendra, utilizando una amasadora o una batidora eléctrica. Los huevos deben aumentar mucho su volumen, así que batimos durante al menos 10 minutos. Después, añadimos a mano los polvos tamizados, es decir, harina, fécula de patata y levadura, en varias veces. Mezclamos suavemente con movimientos circulares de abajo hacia arriba, para no desinflar demasiado la mezcla. Una vez lista la masa, la vertemos en el molde previamente engrasado y enharinado, y luego horneamos a 180°C durante unos 25 minutos. El bizcocho está hecho cuando se despega de los bordes del molde.

  • Cuando el bizcocho esté completamente frío, podemos desmoldarlo y dividirlo en dos partes, cortándolo horizontalmente. En este punto, es momento de preparar el almíbar y la masa de almendras.
    Para el almíbar, basta con poner en un cazo el agua y el azúcar, llevándolo todo a ebullición. Cuando empiece a hervir, añadimos el amaretto y apagamos el fuego.
    Con la ayuda de un pincel de cocina, empezamos a empapar generosamente una mitad del bizcocho. Es importante que el almíbar sea abundante, para que la tarta no quede seca, sino que permanezca suave y húmeda. Aseguraos de distribuir el almíbar de manera uniforme en toda la superficie.

  • Para la masa de almendras, ponemos la harina de almendra, el azúcar, los huevos y el aroma de almendra en un bol. Empezamos a mezclar con un batidor y añadimos el amaretto poco a poco, hasta obtener una masa suave, pero lo suficientemente compacta como para pasarla por la manga pastelera. Aseguraos de que la masa sea lo suficientemente densa como para mantener la forma al salir de la boquilla: haced una prueba para verificarlo.
    En una taza, mezclad dos cucharadas generosas de mermelada de albaricoque con dos cucharadas de masa de almendra, hasta obtener una mezcla homogénea.

  • Distribuid la masa dulce de mermelada de albaricoque y almendra sobre la mitad del bizcocho empapado, luego cubrid con la otra mitad del bizcocho. Continuad empapando también esta parte superior de la tarta de manera generosa, asegurándoos de que también la segunda mitad esté bien humedecida, para mantener la tarta suave y sabrosa.

  • Ahora debemos cubrir la tarta con la masa de almendras. Poned la masa en la manga pastelera, montando la boquilla para cestas, y empezad a crear el motivo de cesta en la superficie de la tarta, como se muestra en la foto. Una vez cubierta toda la superficie, pasad a decorar el borde. Podéis elegir hacer una cobertura lisa, como hice yo, o continuar decorando el borde con la misma boquilla, pero sin formar cestas, para evitar que se deslicen del borde de la tarta.

  • Después de haber cubierto la tarta con la masa de almendras, dejadla reposar durante unas 12 horas, pero no menos de 8. Yo la pongo en la bandeja del horno, donde luego se cocinará, y la dejo reposar en el horno apagado. Me gusta decorar la superficie de la tarta con algunas almendras enteras, distribuyéndolas en la circunferencia, pero esto es solo un paso decorativo que podéis omitir, según vuestros gustos. La tarta será igualmente deliciosa sin esta adición.

    Después del tiempo de reposo, precalentad el horno a 200°C y hornead la tarta durante unos 10 minutos. Es importante que el horno esté ya caliente cuando la introduzcáis. Como solo debe dorarse, controlad la tarta después de unos 8 minutos, porque el tiempo de cocción puede variar de un horno a otro. No la dejéis demasiado, de lo contrario puede pasar rápidamente de dorada a quemada.

    Una vez sacada la tarta del horno, pincelad un poco de mermelada de albaricoque por encima, utilizando un pincel de cocina. Al estar la tarta aún caliente, esta operación será muy sencilla. La mermelada hará que la superficie de la tarta sea brillante y atractiva, dándole un aspecto elegante y apetitoso.

NOTAS

La tarta Delicia se conserva perfectamente a temperatura ambiente, si se guarda en los típicos porta tartas con tapa. Es el postre ideal para concluir una comida importante, pero también es muy apreciada como regalo o servida en la merienda. Para un toque extra, podéis acompañarla con una buena taza de té caliente o un vasito de amaretto o vino dulce.

Si os ha gustado la receta o tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales  FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog