Tarta Angelica: una deliciosa delicia fermentada que se distingue por su suave consistencia y su apariencia escénica. Perfecta para las festividades navideñas, pero no solo, esta tarta es ideal también para el desayuno o como un dulce final de una comida. Se puede preparar en versión sencilla con gotas de chocolate, como os propongo yo, o enriquecida con crema de mantequilla y frutos secos.

Su característica forma de trenza la hace especialmente atractiva para servir en la mesa, y la preparación no requiere habilidades extraordinarias, solo un poco de paciencia, como con todos los dulces fermentados. Os mostraré la receta usando masa madre, pero también proporcionaré las dosis para quienes prefieren usar levadura de cerveza.

Después de la cocción, me gusta decorar la tarta con un simple glaseado de azúcar glas y agua, que, al secarse, crea unas líneas dulces y tentadoras. El sabor de la tarta angelica recuerda mucho al de un brioche relleno.

Para los amantes de los dulces y fermentados caseros, también os dejo otras recetas para probar.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
345,39 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 345,39 (Kcal)
  • Carbohidratos 52,75 (g) de los cuales azúcares 19,19 (g)
  • Proteínas 7,04 (g)
  • Grasa 12,73 (g) de los cuales saturados 6,87 (g)de los cuales insaturados 4,08 (g)
  • Fibras 1,02 (g)
  • Sodio 199,87 (mg)

Valores indicativos para una ración de 95 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Para quienes no tienen masa madre, deben sustituirla con 4 g de levadura de cerveza y añadir a los ingredientes 170 g de harina 00 y 80 g de agua.

  • 400 g harina 0 (manitoba)
  • 250 g masa madre
  • 100 g azúcar
  • 120 g leche
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1 cáscara de limón
  • 3 yemas
  • 120 g mantequilla
  • 100 g gotas de chocolate
  • 4 cucharadas azúcar glas
  • 50 ml agua

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Cuchillo
  • 1 Molde para bizcocho

Preparación

  • Comenzamos nuestra preparación poniendo en el bol de la amasadora la harina, la masa madre troceada, el azúcar y comenzamos a iniciar a baja velocidad montando el gancho para masas duras. Mientras la masa gira, vertemos poco a poco la leche y dejamos mezclar, luego agregamos las yemas una a una esperando que la anterior se absorba antes de añadir la siguiente. Después de los huevos, añadimos la cáscara de limón rallada, la sal y finalmente la mantequilla en trozos.

  • Cuando la masa está bien lisa y conectada (se necesitarán unos 20 minutos para estar lista), la transferimos a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Extendemos la masa en un gran rectángulo de unos medio centímetro de grosor.
    Ahora es el momento de rellenar nuestra tarta angelica. Yo he extendido sobre el rectángulo solo las gotas de chocolate, pero como se dijo antes, también se puede preparar la crema de mantequilla y extenderla por todo el rectángulo añadiendo luego las gotas y eventualmente un poco de frutos secos.

  • Después de haber rellenado el rectángulo, comenzamos a enrollarlo sobre sí mismo comenzando desde abajo y tratando de apretarlo bien. Cerramos con los dedos los dos extremos exteriores para que no se salga el relleno.

  • Colocamos nuestro rollo con la parte abierta que apoya sobre la mesa y lo cortamos por la mitad completamente en el lado vertical como vemos en la foto.

  • Enrollamos los dos extremos entrelazándolos entre sí. No será una operación difícil porque la masa es suave y se moldea fácilmente.

  • Ponéis vuestra trenza en el molde engrasado y cubridla con film porque tendrá que duplicar su volumen. No puedo indicaros un tiempo preciso para la fermentación porque depende de la temperatura en casa, pero os aconsejo mantenerla fermentando en un lugar sin cambios bruscos como podría ser el horno con la puerta cerrada. Aproximadamente necesitarán unas 6 horas para la fermentación completa.

  • Cuando la trenza esté fermentada, horneadla en el horno ya caliente a 180° durante unos 30 minutos, verificad que no se dore demasiado en la superficie. Mientras la trenza está en el horno, preparad el glaseado de azúcar. Solo necesitaréis mezclar en un vaso el azúcar glas con el agua, mezclad con un tenedor y cuando saquéis la trenza del horno, vertedla de manera variada sobre la superficie. Al secarse, se volverá blanca y crujiente.

NOTAS

La tarta Angelica es muy suave y deliciosa, pero como todos los brioches, en los días siguientes cambia un poco su consistencia. Solo necesitarás pasarla unos segundos en el microondas o colocarla cerca de una fuente de calor para recuperar su fragancia.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales  FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog