El Angel cake es una rosquilla suave y alta, similar al chiffon cake, a base de solo claras montadas sin añadir grasas. Sigue siendo una rosquilla muy esponjosa, con una consistencia única, una verdadera nube de sabor, hermosa de ver y sabrosa, que se presta bien para ser decorada y rellenada.
La merienda ideal para toda la familia y para los deportistas que aman los dulces proteicos sin lactosa y sin grasas. La masa es realmente rápida de preparar: si utilizáis la planetaria para montar las claras, en menos de 10 minutos estaréis listos para hornear.
En mi receta aromatizo el angel cake con la cáscara de un limón, pero cada vez podréis divertiros cambiando el sabor añadiendo aromas diferentes. Se montan las claras a punto de nieve con el cremor tártaro, luego se añade el azúcar y la harina a mano con una batidora y se hornea en el molde especial para chiffon, que nos permite dejarlo enfriar boca abajo.
Si decidís utilizarla como base para vuestros pasteles decorados, podéis utilizar cualquier molde de horno; lo importante es recordar no enmantecarlo porque, para mantener su característica suavidad, es siempre mejor encontrar una manera de dejarlo enfriar boca abajo.
Si queréis ideas para decorarla en la superficie, en el agujero o rellenarla en capas, os recuerdo estas recetas
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 157,78 (Kcal)
- Carbohidratos 35,13 (g) de los cuales azúcares 24,71 (g)
- Proteínas 6,05 (g)
- Grasa 0,10 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,35 (g)
- Sodio 108,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 67 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g claras de huevo
- 8 g cremor tártaro
- 1 pizca sal
- 270 g azúcar
- 170 g harina 00
- 1 cáscara de limón (rallada)
- al gusto azúcar glas (para servir, opcional)
Herramientas
- 1 Batidora planetaria
- 1 Molde
- 1 Batidor de mano
Preparación
Montad las claras a punto de nieve con la ayuda de la batidora planetaria o la batidora eléctrica. Cuando empiecen a montarse, añadid el cremor tártaro y, cuando estén casi completamente montadas, añadid una parte del azúcar previsto por la receta, bastarán 3 o 4 cucharadas. Dejad montar bien las claras con cremor y azúcar, se necesitarán unos 7/8 minutos. Haced la prueba levantando las varillas: la clara no debe caer sola en el bol sino mantenerse pegada a las varillas.
El azúcar restante lo añadís a la harina, con el batidor de mano lo aireáis bien mezclándolos juntos; alternativamente, podéis tamizarlos juntos.
Apagad la batidora planetaria y, a mano, en varias veces, añadid la harina y el azúcar a las claras montadas.
Como último paso, añadid la cáscara de limón rallada. Siempre tened cuidado de no rallar la parte blanca de la cáscara de limón porque resultaría amarga. Mezclad siempre con el batidor de mano, con movimientos circulares de abajo hacia arriba, para no desmontar demasiado la masa.
Obtenéis una masa bastante compacta que deberéis poner en el molde, que os recuerdo no debe ser tratado para hacerlo antiadherente, así que no lo debéis ni engrasar ni enmantecar.
Ajustad la masa en el molde de la manera más homogénea posible, ayudándoos con el batidor o una espátula. Hornead en horno ya caliente a 160° durante unos 40 minutos. Haced la prueba del palillo antes de sacar del horno. El angel cake debe enfriarse boca abajo: si tenéis el molde para chiffon cake no hay problema porque está equipado con los pies correspondientes. Si utilizáis otro molde, ayudaos con soportes para dejarlo enfriar al revés.
NOTAS
Esta rosquilla es suave como una nube y se mantiene así durante varios días si se conserva a temperatura ambiente en los recipientes especiales para tartas con tapa: Podéis hacerla aún más sabrosa sirviéndola con una espolvoreada de azúcar glas o con una capa de chocolate o glasa real en la superficie.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

