Escalopines de pechuga de pollo al limón

Escalopines de pechuga de pollo al limón, un segundo plato de carne rápido de preparar, muy sabroso y tierno, normalmente del agrado de adultos y niños.

Preparar la pechuga de pollo en escalopines es realmente sencillo, ya sea que hayas comprado pechuga de pollo ya fileteada o entera. En este último caso, con un buen cuchillo de chef, corta primero la pechuga de pollo en cuatro partes verticalmente, luego afina cada parte cortándola primero a la mitad sin llegar a cortar la última parte, la abres como un libro y la aplastas con el mazo de cocina.

Las lonchas de carne se enharinan y doran en la sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernas y doradas. Luego se aromatizan al final con una nuez de mantequilla y jugo de limón.

Te recomiendo servir los escalopines calientes con su jugo muy sabroso y acompañarlos con una guarnición ligera para equilibrar el sabor decidido de la carne y el limón.

Te sugiero algunas recetas para segundos platos y guarniciones rápidas y sabrosas de preparar

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
286,71 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 286,71 (Kcal)
  • Carbohidratos 15,67 (g) de los cuales azúcares 0,59 (g)
  • Proteínas 25,43 (g)
  • Grasa 14,48 (g) de los cuales saturados 5,46 (g)de los cuales insaturados 3,01 (g)
  • Fibras 2,89 (g)
  • Sodio 481,16 (mg)

Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g pechuga de pollo
  • 100 g harina
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 vaso caldo vegetal (o agua y cubo de caldo vegetal)
  • 1 nuez mantequilla
  • 1/2 limón (el jugo)
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta

Herramientas

  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla
  • 1 Sartén

Preparación

  • Si has comprado la pechuga de pollo entera, córtala primero en cuatro partes verticalmente. Luego corta cada parte en sentido horizontal a la mitad sin llegar al fondo, ábrelo como un libro y afina los bordes. Termina golpeándolo con el mazo de cocina.

  • Pasa cada loncha por harina que, por comodidad, te recomiendo colocar en un plato hondo. Presiona bien cada loncha de pechuga de pollo en la harina presionando bien con las palmas de las manos.

  • Lleva la sartén al fuego con las dos cucharadas de aceite y, cuando el aceite esté caliente, coloca dentro las lonchas de pechuga de pollo, cubre con la tapa y deja dorar bien por ambos lados.

  • Cuando vuelvas las lonchas de pechuga de pollo para dorar también el otro lado, pon sal y pimienta en el lado que queda hacia arriba y deja cocinar siempre con la tapa a fuego medio para dorar bien.

  • Cuando la carne esté bien dorada, sube la llama y desglasa con el medio vaso de caldo, vuelve a cubrir con la tapa y deja que el caldo se reduzca no completamente. Verás que se formará una bonita crema con la ayuda de la harina.
    Como se ha indicado en los ingredientes, si no tienes caldo vegetal disponible, puedes calentar medio vaso de agua en el microondas, llevarlo a ebullición y disolver 1/4 de cubo de caldo vegetal. No será lo mismo, pero una alternativa válida.

  • Cuando el caldo esté reducido y la carne esté tierna al pincharla con el tenedor, apaga el fuego y añade la nuez de mantequilla y el jugo de limón. La mantequilla no debe ser excesiva, sino una nuez escasa. Yo la corto en láminas finas para que se derrita fácilmente con el calor de la carne, sirve solo para realzar el sabor.

NOTAS

Los escalopines al limón son un segundo plato de carne tierno y sabroso; cocinados siguiendo esta receta, permanecen como un plato equilibrado con una cantidad justa de grasas.

Podemos prepararlos con antelación si queremos organizarnos con tiempo, la única precaución es añadir el limón solo al momento de servirlos, de lo contrario al calentarlo corremos el riesgo de que se vuelva un poco amargo.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram e X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog