Pechuga de pollo a la naranja en sartén

Pechuga de pollo a la naranja en sartén, una variante del clásico pechuga de pollo a la naranja para cocinar siempre con gusto uno de los alimentos más apreciados por sus características nutricionales. La pechuga de pollo, con su carne firme, se presta bien a diferentes usos en la cocina y principalmente se cocina ya en rodajas para evitar que se seque demasiado durante la cocción. El condimento con el jugo de naranja nos permite servir en la mesa una pechuga de pollo muy jugosa; de hecho, el jugo de naranja nos ayuda a cocinarlo sin secarlo demasiado y le confiere un sabor único.

El dulce de la naranja, ligeramente acentuado por el toque de azúcar que añadimos durante la cocción, contrasta con el sabor de la carne y los aromas con los cuales lo sazonamos.

En esta receta me gusta utilizar la pechuga de pollo entera, simplemente dividida en dos partes, pero si queréis seguir la misma receta con la pechuga de pollo en rodajas lo podéis hacer perfectamente. Como siempre os indico los ingredientes que he utilizado y cómo los he cocinado, pero nunca os desaniméis: tomad inspiración y adaptadlo a lo que tengáis en la cocina.

Para quienes deseen otras recetas de segundos platos de carne recuerdo también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 3 porciones
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
250,81 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 250,81 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,17 (g) de los cuales azúcares 5,09 (g)
  • Proteínas 31,57 (g)
  • Grasa 5,80 (g) de los cuales saturados 1,08 (g)de los cuales insaturados 0,71 (g)
  • Fibras 0,43 (g)
  • Sodio 823,20 (mg)

Valores indicativos para una ración de 183 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g pechuga de pollo
  • 2 cucharadas almidón de maíz
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • c.s. perejil seco
  • 1 cucharada de mesa aceite de oliva virgen extra
  • 150 g jugo de naranja (2 naranjas grandes)
  • 1 pizca azúcar

Utensilios

  • 1 Exprimidor
  • 1 Sartén

Preparación

  • Prepara la pechuga de pollo liberándola de los huesos y nervios presentes. Divídela en dos siguiendo el corte vertical natural. En un plato hondo prepara una mezcla con almidón de maíz, sal, pimienta y perejil.

  • Pasa la pechuga de pollo por la mezcla preparada en el plato hondo tanto como para cubrir bien toda la superficie de las dos partes de pechuga, verás que los polvos servirán para cubrirlo bien. Calienta el aceite en la sartén y pon la pechuga de pollo a dorar.

  • Dora bien la pechuga de pollo por todos los lados, girándola cada vez que esté dorada; cocínala siempre con la tapa.

  • Cuando la pechuga de pollo esté bien dorada, añade el jugo de naranja y la pizca de azúcar, cubre nuevamente con la tapa y deja cocer unos 15 minutos a fuego moderado pero no muy bajo. Realiza cortes en la carne para comprobar que esté bien cocida por dentro y para que penetre bien el jugo. Ten cuidado de no dejar que el jugo de naranja se evapore por completo. Al principio parecerá muy líquido, pero durante la cocción ten cuidado porque empezará a reducir y no debe reducirse por completo.

NOTAS

La pechuga de pollo a la naranja es realmente un segundo plato jugoso que te salvará muchas cenas improvisadas porque se prepara con poco y el resultado será impresionante tanto visualmente como en el sabor.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog