Pasta con atún en blanco y en específico he utilizado espaguetis, pero podéis usar el formato de pasta que prefiráis. Sin duda es uno de los primeros platos más rápidos de preparar que serán muy apreciados porque con simples ingredientes como ajo, aceite y guindilla adquieren un sabor vivo y decidido.
Acompañados quizás de un buen acompañamiento, son un plato único perfecto gracias a la presencia del atún que cubre la cuota proteica necesaria en cada comida.
Mi consejo para un excelente resultado del plato es añadir el atún crudo solo después de haber sofrito ajo, aceite y guindilla. Esto realzará notablemente el sabor del atún y no lo hará oscurecer con la cocción.
La pasta en blanco con atún es sin duda un plato sencillo de preparar, pero se vuelve excepcional siguiendo pocas reglas simples, entre las cuales no colar la pasta con el método clásico sino sacarla con un cucharón perforado y llevarla a la sartén caliente para ser salteada manteniendo la cantidad correcta de agua y almidón normalmente contenido en el agua de cocción.
Este método de saltear la pasta os permitirá no añadir aceite extra para saltearla pero tener aún así un primer plato jugoso y no seco.
No añadir más aceite mientras salteamos la pasta en la sartén nos permite mantener una cantidad equilibrada de grasas en la receta.
Para los amantes de los primeros platos preparados rápidamente recomiendo también otras recetas como
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Energía 445,18 (Kcal)
- Carbohidratos 32,80 (g) de los cuales azúcares 0,65 (g)
- Proteínas 29,51 (g)
- Grasa 21,53 (g) de los cuales saturados 3,41 (g)de los cuales insaturados 5,14 (g)
- Fibras 2,00 (g)
- Sodio 1.555,28 (mg)
Valores indicativos para una ración de 220 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g espaguetis
- 1 l agua (para cocer la pasta)
- c.s. sal gruesa (para cocer la pasta)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes ajo
- c.s. guindilla
- c.s. sal fina
- 160 g atún en aceite
- 1 ramillete perejil
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Sartén
- 1 Cucharón
Preparación
En una buena sartén antiadherente poned el aceite, el ajo en trozos, la guindilla y dejad que se doren. Cuando el ajo esté dorado, apagad el fuego y añadid el atún sin escurrir y el perejil picado.
Mientras preparáis el sofrito, poned a hervir una olla con agua y sal gruesa y cuando llegue a ebullición coced la pasta por el tiempo indicado para la cocción al dente.
Cuando la pasta esté cocida, poned la sartén en el fogón a fuego alto y cuando empiece a sofreír comenzad a verter dentro la pasta y salteadla bien, añadiendo un poco de sal fina para ajustar el gusto.
Para colar la pasta, como se mencionó antes, sacadla con un cucharón perforado. Para los espaguetis existe su cucharón específico. Esto os permite colar la pasta poco a poco y llevar a la sartén la cantidad correcta de agua de cocción necesaria para saltearla bien sin añadir más aceite. Cuando la pasta esté bien salteada, apagad el fogón y no os queda más que disfrutar.
NOTAS
La pasta con atún es un primer plato realmente suculento y sabroso que se debe disfrutar recién preparado para apreciarlo plenamente. Yo lo encuentro perfecto así de simple, pero si queréis cambiarlo de vez en cuando podríais añadir aceitunas negras o alcaparras o tomates en aceite.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

