Las galletas de anís son galletas típicas de la tradición italiana desde Abruzzo hasta Sicilia, existen varias versiones, pero siguen siendo una galleta crujiente por fuera y suave por dentro con un sabor intenso a anís.
Preparadas con harina, azúcar, mantequilla y semillas de anís son el acompañamiento perfecto para una taza de té caliente o café.
Mi hija encontró la ocasión perfecta para prepararlas al visitar a su prima para una merienda juntas y pensó en preparar un paso a paso para explicar bien la receta.
La masa de estas galletas es muy sencilla y se puede amasar a mano fácilmente, pero si como ella queréis simplificar este paso podéis utilizar la batidora montando el gancho de hoja ideal para masas compactas pero no demasiado duras.
El intenso aroma de anís que se liberó cuando abrió el horno inundó nuestra cocina hasta la noche creando un ambiente acogedor e invitante en la cocina.
Para los amantes de las galletas caseras recuerdo otras recetas como
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 15 galletas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 113,71 (Kcal)
- Carbohidratos 19,49 (g) de los cuales azúcares 7,38 (g)
- Proteínas 2,50 (g)
- Grasa 3,39 (g) de los cuales saturados 2,00 (g)de los cuales insaturados 1,27 (g)
- Fibras 0,47 (g)
- Sodio 31,77 (mg)
Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 100 g azúcar
- 1 huevo
- 50 g mantequilla (fría)
- 1 cucharada semillas de anís (abundante)
- 2 cucharadas leche
- 1/2 sobre levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal
Herramientas
- 1 Batidora
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
Preparación
La masa de estas galletas es muy sencilla porque nos permite reunir todos los ingredientes juntos y amasar. Empezamos con la harina y el azúcar, añadimos el huevo, la sal, la mantequilla en trozos, el anís, dos cucharadas de leche y finalmente la levadura en polvo. Mezclamos los ingredientes que obviamente al principio parecerán sueltos, pero a medida que la mantequilla se derrite se integran entre sí formando un bonito bollo. Os recuerdo que podéis amasar a mano dentro de un bol y luego en una superficie de trabajo o directamente en la batidora.
Con la masa obtenida debemos formar un tronco compacto.
Coloca el tronco de masa en una bandeja de horno cubierta con papel de horno y hornea en horno precalentado a 180° durante unos 25/30 minutos o hasta que esté dorado como ves en la foto.
Deja enfriar un poco el tronco, necesitarás unos 20/30 minutos, luego con la ayuda de un buen cuchillo grande corta tus galletas.
Mi consejo es colocar el tronco sobre una tabla de cortar y con un corte decidido preparar cada galleta. Algunas migas son inevitables, pero serán un delicioso aperitivo de las galletas que disfrutarás más tarde 😂.
Hornea nuevamente las galletas en horno caliente siempre a 180° durante unos 5 minutos, apaga el horno y déjalas en el horno apagado con la puerta abierta durante otros 5 minutos y retira.
NOTAS
El doble horneado de las galletas podría parecer un paso innecesario, pero no lo es, garantiza la fragancia de la galleta y ese sabor único además de conservarlas más tiempo.
Estas galletas se conservan bien en las clásicas latas de galletas con tapa, así que mi consejo es preparar al menos una doble porción porque se acabarán rápido.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

