Cuscús frío, un plato único ideal en la temporada cálida, muy sabroso y satisfactorio que se prepara en pocos minutos y se conserva bien en el frigorífico por un par de días.
Cómodo de llevar con vosotros al trabajo o en las excursiones a la playa, rico en todos los elementos útiles para mantener una alimentación completa, equilibrada y fresca.
Para calentar el agua necesaria para rehidratar los granos de cuscús podemos utilizar el microondas para no tener que encender ni siquiera el hornillo. Para el condimento usaremos productos sabrosos pero frescos como queso, tomates y verduras en aceite. También la vista se satisface porque los colores vivos de los tomates, alcachofas y albahaca lo convierten en un plato rico en sabor y color. Podéis, por supuesto, enriquecerlo con los ingredientes que más os gusten, mi propuesta es deliberadamente simple para un sabor rico pero simple y fácilmente digerible.
Para quienes deseen otras ideas frescas adecuadas para la temporada cálida pero útiles durante todo el año para pausas de almuerzo genuinas y completas recordamos también otras recetas como
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Energía 346,90 (Kcal)
- Carbohidratos 18,81 (g) de los cuales azúcares 1,86 (g)
- Proteínas 9,96 (g)
- Grasa 26,96 (g) de los cuales saturados 7,22 (g)de los cuales insaturados 4,79 (g)
- Fibras 3,12 (g)
- Sodio 697,97 (mg)
Valores indicativos para una ración de 235 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 150 g cuscús cocido
- 180 g agua
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 150 g tomates de Pachino
- 50 g tomates secos en aceite (escurridos)
- 50 g alcachofas en aceite (escurridas)
- 75 g queso blando de mesa (tipo Asiago)
- Algunas hojas albahaca
Instrumentos
Para la preparación de este plato no se necesitan grandes instrumentos, solo os dejo algunos consejos.
- 1 Bol
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Jarra
Preparación
El primer paso a seguir para la preparación de este cuscús frío es poner el cuscús precocido en el bol de vidrio y cubrirlo con agua caliente.
Para calentar el agua bastará con ponerla en la jarra graduada y calentarla en el microondas; no debe llegar a hervir, sino estar caliente.
Dejad reposar el cuscús el tiempo indicado en el envase: normalmente se necesitan unos 5 minutos y lo veréis duplicar su volumen. Cuando esté listo, con las manos o con un tenedor, desgranadlo un poco.
Mientras el cuscús reposa, tendréis tiempo de preparar el resto de los ingredientes, lavad bien los tomates Pachino y cortadlos en cuatro gajos cada uno. Cortad el queso en dados y trocead, con la ayuda del cuchillo sobre la tabla de cortar, también los tomates en aceite y las alcachofas.
Una vez cortados todos los ingredientes, añadidlos en el bol del cuscús, sal a vuestro gusto, añadid pimienta, aceite y finalmente la albahaca lavada y troceada con las manos.
Mezclad bien todo y vuestro cuscús frío está listo para disfrutar.
NOTAS
Podéis consumir el cuscús justo después de prepararlo o conservarlo cubierto en el frigorífico por 2, máximo tres, días. Cómodo para llevar en vuestras pausas de almuerzo, es una idea muy alegre y colorida para vuestros aperitivos y entrantes, quizás servido en copas transparentes individuales.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes socialesFacebook, Pinterest, Instagram y X.

