Berenjenas light sin aceite

Berenjenas light sin aceite, una guarnición vegetal ideal también para condimentar la pasta o rellenar bocadillos y focaccias. Las berenjenas son un vegetal versátil y rico en nutrientes como el hierro, aportan pocas calorías y son indicadas en muchos regímenes alimenticios.

Se preparan en pocos minutos con ingredientes muy sencillos pero sabrosos como ajo, guindilla y perejil. No añadimos aceite en la cocción para poder consumirlas sin grasas añadidas si vuestra dieta lo requiere o con un chorrito de aceite de oliva virgen extra al final de la cocción para resaltar su sabor ya muy decidido.

Las berenjenas light sin aceite pueden ser la base de otros platos fantásticos como las albóndigas de berenjena. Para prepararlas podemos utilizar la variedad de berenjena que más nos guste, yo siempre recomiendo las largas porque la piel nos permite mantener intactos los daditos de berenjena durante la cocción.

Se trata de un plato verdaderamente ideal para la temporada estival, son muy buenas consumidas calientes pero también se disfrutan a temperatura ambiente y por lo tanto son ideales para llevarlas también en la pausa del almuerzo.

Para una excelente pasta fría basta con añadir estas berenjenas a la pasta cocida y enriquecer todo con una generosa espolvoreada de ricotta salada y tendremos un excelente plato completo, ligero y fácilmente transportable al mar o al trabajo.

Para los amantes de las verduras que pueden servir como plato único o guarnición, también puedo recomendar

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
45,15 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 45,15 (Kcal)
  • Carbohidratos 10,33 (g) de los cuales azúcares 3,55 (g)
  • Proteínas 1,83 (g)
  • Grasa 0,40 (g) de los cuales saturados 0,07 (g)de los cuales insaturados 0,21 (g)
  • Fibras 3,80 (g)
  • Sodio 268,55 (mg)

Valores indicativos para una ración de 108 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 2 berenjenas (medianas/grandes)
  • 300 g pulpa de tomate
  • 2 dientes ajo
  • c.s. sal gruesa
  • c.s. guindilla
  • 1 ramita tomillo
  • 6 hojas albahaca (aproximadamente)
  • 150 ml agua

Herramientas

Para la cocción os recomiendo una sartén de piedra con bordes altos y tapa de vidrio de 28/30 cm de diámetro

  • 1 Sartén
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo

Preparación

  • Lavad muy bien bajo el agua corriente las berenjenas y quitad el pedúnculo, córtadlas luego por la mitad en el lado largo. Dividid cada mitad en al menos 8 gajos que luego reduciréis a trocitos como veis en la foto. Poned los trocitos de berenjena en la sartén, añadid sal, guindilla, pulpa de tomate, tomillo y albahaca. Cerrad con la tapa y llevad a fuego alto durante unos 5 minutos, girándolas al menos una vez. Las berenjenas deben cocer y asarse un poco pero no quemarse. Cuando estén bien doradas, añadid el agua, bajad un poco el fuego pero no al mínimo, deben hervir a fuego lento, y llevadlas a cocción completa. Se necesitarán aproximadamente 20/25 minutos en total. La berenjena está cocida cuando resulta blanda al pincharla con el tenedor pero no deben deshacerse totalmente, así que no prolonguéis demasiado la cocción.

NOTAS

Las berenjenas en sartén pueden prepararse con antelación y se conservan bien en el frigorífico durante unos 3 días si se mantienen en recipientes cubiertos.

Ya os he contado que con estas berenjenas podéis rellenar la pasta, pero también podéis preparar excelentes bruschettas con pan tostado y crackers, podéis añadirlas a vuestra poké o servirlas como guarnición.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog