Pasta y rúcula

Pasta y rúcula, una combinación perfecta para un primer plato rico en sabor que se prepara en pocos minutos y conquistará a todos los comensales, porque la rúcula se triturará, por lo tanto, será bien apreciada incluso por los más pequeños.

El condimento de la pasta con rúcula incluye ajo, aceite y guindilla, por lo tanto, será un plato vivaz enriquecido con la fontina fundida, con la que se repasa la pasta en la sartén.

Para preparar la pasta con rúcula prefiero utilizar pasta fresca y en particular encuentro que este condimento combina bien con las orecchiette, pero podéis usar gnocchetti, strozzapreti, mezze maniche y todos esos tipos de pasta que abrazan bien el condimento incluso por dentro.

La pasta con rúcula es un plato que sabe a verano, días al sol y almuerzos en la terraza, pero con la facilidad de encontrar rúcula en los supermercados es un plato que se adapta a cada estación del año. El sabor ligeramente amargo de la rúcula hace que el plato sea aún más vivaz y se equilibra bien con la dulzura de la fontina fundida en la sartén, por eso es un plato que os recomiendo servir caliente. Sin embargo, puedo garantizaros que si lográis dejar un poco, se come bien también a temperatura ambiente y podríais divertiros sirviéndolo en pequeñas porciones entre los aperitivos. El sabor un poco picante combina bien con cócteles como el Spritz Hugo.

Muchos son los primeros platos que combinan con amor con las verduras, por eso también os recuerdo otras recetas

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hogar
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
399,15 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 399,15 (Kcal)
  • Carbohidratos 26,73 (g) de los cuales azúcares 2,38 (g)
  • Proteínas 20,61 (g)
  • Grasa 23,67 (g) de los cuales saturados 11,53 (g)de los cuales insaturados 6,80 (g)
  • Fibras 0,51 (g)
  • Sodio 1.051,81 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 200 g rúcula
  • 1 1/2 l agua
  • 4 g sal gruesa
  • 200 g fontina
  • 20 g queso parmesano rallado
  • 2 dientes ajo (medianos)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • c.s. guindilla
  • 400 g pasta fresca (orecchiette o similares)

Herramientas

Para la cocción de la pasta y rúcula os recomiendo una olla grande para el agua y una sartén de 26 cm de diámetro con bordes altos para repasar la pasta.

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Olla
  • 1 Sartén

Preparación

  • Llevar a ebullición el agua con la sal gruesa y cuando hierva, cocinar la rúcula durante un máximo de 5 minutos. Escurrirla sacándola del agua de cocción con una cuchara ranurada, no tirar el agua de cocción ya que será la misma en la que deberéis cocer la pasta en unos minutos.

  • Mientras la rúcula se cocina, en la sartén donde luego se repasará la pasta, sofreír el ajo y la guindilla con el aceite. Cuando el ajo esté dorado, repasar en la sartén a fuego vivo la rúcula durante unos dos minutos y ajustar el sabor con sal fina.

  • Verter la pasta en el agua hirviendo y cocinarla durante los minutos indicados en el paquete para una cocción al dente.
    Mientras la pasta se cocina, con una batidora triturar la rúcula repasada con todos sus ingredientes que están en la sartén. Triturar bien todo y volver a ponerlo en la sartén fuera del fuego para que no se recupere más.

  • Durante los varios pasos, preparar toda la fontina prevista por la receta en cubos lista para ser vertida en la sartén al momento de repasar la pasta.

  • Cuando la pasta esté cocida al dente, volver a poner la sartén con la rúcula triturada al fuego, verter la pasta escurrida pero siempre con un poco de líquido de cocción, añadir la fontina en cubos, el queso parmesano rallado y repasar todo para que la fontina se derrita bien y el condimento se vuelva homogéneo y cubra toda la pasta.
    Ahora solo queda disfrutar de este delicioso plato.

NOTAS

Para repasar de manera óptima la pasta, mi consejo es siempre no escurrir la pasta vertiendo el agua de cocción en el fregadero, sino sacar la pasta de la olla con una cuchara ranurada y llevarla directamente a la sartén donde se va a repasar.

Estos pasos los podéis ver bien en los varios vídeos de pasta a la carbonara que he hecho.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog