Pasta y judías con judías enlatadas

La pasta e fagioli es un plato excepcional, rico en sabor y nutrición, que puede ser una comida completa. Existen numerosas variantes; yo, por ejemplo, a veces lo preparo en versión completamente vegetal, otras veces lo enriquezco con un poco de guanciale. Cuando se utilizan las judías secas, como prevé la receta tradicional, es necesario dedicarle varias horas para el remojo y al menos 40 minutos para la cocción. Por este motivo, a veces, renunciamos a preparar este plato de la tradición por la falta de tiempo. Hoy en día, con la vida frenética que llevamos, es difícil encontrar el tiempo para cocinar, pero llegar a casa por la noche, especialmente en invierno, y disfrutar de un buen cuenco de pasta y judías humeante es realmente un placer. Para no renunciar a esta delicia, podemos recurrir a las judías enlatadas que nos simplifican la preparación.

Para esta receta he elegido judías borlotti enlatadas, utilizando también su líquido de cocción. Comencé dorando el guanciale en una buena olla, sin añadir aceite, ya que el guanciale libera suficiente grasa. Posteriormente, desglasé con vino blanco, añadí las judías, unas cucharadas de pulpa de tomate, sal y un poco de agua. Lleve a ebullición, deje que se impregne el sabor durante 5 minutos y luego añadí la pasta. No puedo haceros sentir el aroma, pero os aseguro que tuve que contárselo yo a mi familia, explicándoles que esa pasta y judías se había preparado en un abrir y cerrar de ojos.

Para los amantes de los primeros platos, también recuerdo otras recetas

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
267,62 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 267,62 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,93 (g) de los cuales azúcares 1,01 (g)
  • Proteínas 18,90 (g)
  • Grasa 10,08 (g) de los cuales saturados 3,33 (g)de los cuales insaturados 5,44 (g)
  • Fibras 6,06 (g)
  • Sodio 738,96 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 paquete judías borlotti enlatadas (de 400g)
  • 50 g guanciale
  • 3 cucharadas pulpa de tomate
  • 1/4 vaso vino blanco
  • 800 ml agua
  • a gusto sal gruesa
  • a gusto guindilla
  • Algunas hojas laurel
  • 300 g cannolicchi (estriados)

Utensilios

  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Olla

Preparación

  • Cortad el guanciale en cubitos pequeños y ponedlo en una olla junto con una pizca de guindilla. Doradlo a fuego alto, mezclando frecuentemente para evitar que se queme. Desglasad con vino blanco y dejad evaporar. Posteriormente, añadid las judías enlatadas con su líquido, tres cucharadas de pulpa de tomate, las hojas de laurel y un poco de sal.
    Verted el agua y cubrid con una tapa, llevad a ebullición. Cuando comience a hervir, bajad ligeramente el fuego y dejad que se impregne el sabor durante cinco minutos. En este punto, agregad la pasta siguiendo los tiempos de cocción indicados en el paquete y vuestra pasta y judías estará lista.

NOTAS

La pasta y judías es deliciosa si se disfruta caliente; podéis enriquecerla al momento de servir con una pizca de pimienta negra recién molida para realzar aún más el sabor. Si planeáis prepararla con anticipación, os recomiendo cocinar la pasta y escurrirla para evitar que se pase. Cuando sea el momento de servirla, será suficiente calentar bien el caldo y unirlo a la pasta para un plato siempre sabroso.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog