Costillas de cerdo en salsa

Las costillas de cerdo en salsa son un segundo plato lleno de sabor, que ofrece una salsa densa y sabrosa, perfecta también para condimentar pasta o polenta. Hacer la ‘scarpetta’ en la salsa de costillas es una experiencia única, que me lleva a un recuerdo de infancia que se repetía cada domingo: mi padre sumergía el «panecillo» directamente en la olla, mientras mi madre lo reprendía, diciéndole que debería tomar la salsa con la cuchara para ponerla sobre el pan.

Para preparar este plato, generalmente se utilizan las costillas de cerdo, que primero se doran en el sofrito, se saltean con vino blanco y luego se enriquecen con pulpa de tomate. Todo se cocina a fuego lento durante un par de horas. Para hacer la salsa aún más rica, suelo añadir un par de salchichas desmenuzadas en el sofrito antes de las costillas. De esta manera, se obtiene una salsa sabrosa y densa, ideal también para condimentar platos principales.

Antes de pasar a la receta, también os recuerdo otros segundos platos igual de sabrosos

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Fuego
  • Cocina: Italiana
392,89 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 392,89 (Kcal)
  • Carbohidratos 17,05 (g) de los cuales azúcares 1,02 (g)
  • Proteínas 30,01 (g)
  • Grasa 22,45 (g) de los cuales saturados 3,36 (g)de los cuales insaturados 5,15 (g)
  • Fibras 3,59 (g)
  • Sodio 714,20 (mg)

Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • c.s. guindilla
  • 1 tallo apio
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • 1 kg costillas de cerdo
  • 2 salchichas (medianas/pequeñas)
  • 1/2 vaso vino blanco
  • 4 envases pulpa de tomate (de 400 g)
  • 100 ml agua
  • c.s. sal gruesa
  • Algunas hojas laurel

Herramientas

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Olla

Preparación

  • Limpia y pela la zanahoria, el apio y la cebolla. Córtalos en trozos pequeños utilizando un cuchillo afilado y una tabla de cortar. Coloca los ingredientes picados en una olla, añade una cucharada de aceite y la guindilla, luego sofríe a fuego medio, asegurándote de dorarlos bien sin que se quemen.

  • Cuando el sofrito esté bien dorado, añade las dos salchichas sin piel y troceadas. Con la ayuda de un cucharón o un tenedor, desmenuza las salchichas lo más posible y déjalas cocinar durante un par de minutos.

  • Ahora añade las costillas de cerdo, cubre con la tapa y déjalas dorar bien a fuego alto, asegurándote de que no se peguen y de que los aromas no se quemen. Cuando las costillas estén bien doradas, saltea con el vino blanco y deja evaporar durante aproximadamente un minuto a fuego alto, sin tapa.

  • Ahora solo queda añadir la pulpa de tomate y salar con la sal gruesa. Cubre con la tapa y lleva a ebullición. Mezcla bien, baja el fuego, añade las hojas de laurel y deja cocinar durante aproximadamente dos horas, manteniendo la tapa ligeramente levantada de un lado para evitar que la salsa se salga y permitir que la salsa reduzca gradualmente. Remueve de vez en cuando, asegurándote de no prolongar demasiado la cocción más allá de las dos horas, para evitar que la carne se deshaga. Si al final del tiempo de cocción deseas una salsa más espesa, retira la tapa, sube ligeramente el fuego y deja reducir la salsa.

NOTAS

Las costillas son un segundo plato suculento, perfecto para disfrutar caliente acompañado de buen pan. La salsa sobrante se puede utilizar para condimentar primeros platos, como base para un risotto, o para enriquecer una deliciosa polenta, junto con las costillas.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog