Pasta y judías

¡Un plato de pasta y judías, comfort food italiano! Una sopa ricamente colorida y espesa, con trozos de verduras flotando y especias que emanan un aroma apetitoso. Este plato transmite una sensación de confort y calidez porque se trata de una comida deliciosa y satisfactoria. Los ingredientes simples que lo componen están equilibrados de manera perfecta para garantizarnos todos los nutrientes que necesitamos.

Las judías que son la base de la preparación, son muy nutritivas, bajas en grasas y ricas en proteínas. Son una excelente fuente de fibra que facilita la sensación de saciedad y estimula el metabolismo. Existen muchas variedades de judías y para esta receta yo he elegido las cannellini. Podéis comprar las judías congeladas, frescas para desgranar o secas. Estas últimas son las que he utilizado y tienen tiempos de cocción más largos que las anteriores, requiriendo también un periodo de remojo de unas 12 horas. Sin embargo, son muy convenientes para tener siempre en la despensa, se mantienen durante mucho tiempo y podéis tenerlas disponibles todo el año.

Para preparar esta sabrosa sopa podéis usar las que prefiráis y también podéis sustituir las judías cannellini por las borlotti. En los tiempos de preparación os indico también el tiempo de remojo de las judías, que obviamente no debéis tener en cuenta si las compráis congeladas o frescas.

Para los que aman cocinar, recuerdo también otras recetas

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
250,88 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 250,88 (Kcal)
  • Carbohidratos 36,10 (g) de los cuales azúcares 1,55 (g)
  • Proteínas 9,35 (g)
  • Grasa 7,88 (g) de los cuales saturados 2,71 (g)de los cuales insaturados 4,56 (g)
  • Fibras 4,84 (g)
  • Sodio 604,14 (mg)

Valores indicativos para una ración de 158 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g judías secas (ideales son las borlotti)
  • 2 1/2 l agua
  • c.s. sal gruesa
  • 60 g panceta
  • 2 dientes ajo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 tallo apio
  • 200 g pulpa de tomate
  • c.s. guindilla
  • 400 g pasta (quadrucci al huevo frescos)

Herramientas

Para hervir las judías os recomiendo una olla grande con bordes bastante altos. Para la cocción de la pasta, una cacerola más pequeña también con bordes altos de unos 24 cm de diámetro. Para la cocción de la salsita va bien una sartén antiadherente de unos 20 cm para cocinar la panceta sin añadir otras grasas.

  • 1 Olla
  • 1 Cazo
  • 1 Sartén

Preparación

  • Quien empieza con las judías secas debe recordar ponerlas en remojo al menos 12 horas, yo prefiero ponerlas a remojar la noche antes de acostarme para tenerlas listas por la mañana.

    Después del remojo, enjuagad las judías con la ayuda de un colador y ponedlas en la olla grande, cubridlas con 2,5 l de agua, añadid sal gruesa, la zanahoria, 1/2 cebolla y el tallo de apio. Llevad la olla al fuego con la tapa y haced hervir a fuego vivo. Cuando el agua llegue a ebullición bajad un poco el fuego pero siempre debe seguir hirviendo a fuego lento, durante este proceso veréis formarse una espuma blanca en la superficie típica de la cocción de las judías. Con la ayuda de una espumadera os recomiendo quitarla poco a poco.

    Continuad la cocción hasta que las judías estén tiernas, llevará unos 40′, pero tened cuidado de no cocerlas demasiado.

  • Mientras las judías están en cocción, preparad la salsita para añadir. Cortad en tiras finas la panceta, ponedla en la sartén antiadherente con 1/2 cebolla picada fina, los dos dientes de ajo simplemente machacados o cortados a la mitad y la guindilla. Dorad todo a fuego vivo manteniendo la sartén cubierta con la tapa, removiendo a menudo para dorar la panceta sin quemarla.

  • Cuando esté bien dorado añadid la pulpa de tomate, ajustad de sal y dejad cocinar durante unos 5 minutos. Luego apagad el fuego.

  • Cuando las judías estén cocidas, quitad la cebolla, zanahoria y apio ayudándoos siempre con la espumadera y añadid a la olla toda la salsita, dejad que hierva a fuego lento durante unos 10/15 minutos para que se impregne bien y vuestro caldo para la sopa estará listo.

    Solo queda cocinar la pasta directamente en el caldo durante el tiempo de cocción indicado en el paquete.

NOTAS

Si os gusta la sopa muy espesa os recomiendo cocer junto con las judías una patata que luego machacaréis con el tenedor directamente en el caldo. Otro truco es cocinar la pasta en un recipiente más pequeño donde vertáis parte del caldo para luego añadir el caldo necesario en los platos individuales.

En la receta que os propongo uso la guindilla porque un toque picante le viene muy bien, pero si no os gusta la guindilla sustituidla por pimienta, incluso hay quienes usan ambos por los diferentes sabores que añaden al plato.

Me gusta preparar esta receta con pasta fresca al huevo, pero alternativas válidas son los gnocchetti sardi o los ditalini rigati.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog