Tiramisú individual

Tiramisú individual, ricos en mucha crema aterciopelada a base de huevos y mascarpone. Una excelente interpretación del tiramisú clásico, más cómodo para transportar, presentar en la mesa y muy escenográfico para organizar buffets. Podéis decidir prepararlo en tarros de cerámica, terracota y vidrio, mejor aún sería utilizar los de vidrio con tapa para mantenerlo bien en el frigorífico.

Del tiramisú existen muchas versiones con fruta, con chocolate, pistacho y lo que la fantasía nos sugiera, pero para esta receta he decidido respetar la receta clásica.

Utilizaremos solo tres ingredientes para la crema: huevos, azúcar y mascarpone. Podéis decidir para vuestra mayor seguridad pasteurizar los huevos mientras los batís. No se trata de un procedimiento difícil, bastará con batir tanto las yemas como las claras al baño María colocando el bol en una olla con agua hirviendo, manteniéndola en el fuego. Personalmente no he seguido este procedimiento, pero no lo desaconsejo. Los huevos se pasteurizan a una temperatura de 60/65 grados.

No añadimos nata montada a los huevos, este es un procedimiento que a menudo se usa para evitar que las claras se desmonten. Los huevos bien batidos no se desmontan durante un par de días en el refrigerador, por lo que si el tiramisú se consume fresco no es necesario el añadido de nata montada.

Lo importante para montar bien las claras es que las varillas estén bien limpias, por eso yo primero monto las claras a punto de nieve y luego procedo a batir las yemas con el azúcar y el mascarpone. Para añadir las claras a la crema de yemas y mascarpone no debéis utilizar las varillas eléctricas sino que debéis añadirlas a mano, al menos en dos tiempos, con movimientos circulares de abajo hacia arriba.

Con estos pequeños trucos veréis que vuestras claras permanecerán bien compactas y la crema de vuestro tiramisú será muy suave pero no goteará y podréis crear también bonitos copetes decorativos en la superficie.

Para los amantes de los dulces caseros, también recuerdo

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 25 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
394,63 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 394,63 (Kcal)
  • Carbohidratos 32,76 (g) de los cuales azúcares 14,33 (g)
  • Proteínas 8,55 (g)
  • Grasa 24,43 (g) de los cuales saturados 10,96 (g)de los cuales insaturados 1,74 (g)
  • Fibras 12,59 (g)
  • Sodio 70,53 (mg)

Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Entre los ingredientes encontraréis 200 ml de café frío, os recomiendo preparar una moka para seis personas con un poco de antelación así la tendréis lista y enfriada para la preparación.

  • 100 g bizcochos de soletilla
  • 200 ml café (de la moka, frío)
  • 2 huevos
  • 250 g mascarpone
  • 2 cucharadas azúcar (colmadas)

Herramientas

Para montar bien los huevos, os recomiendo el uso de una batidora eléctrica. Para las porciones individuales os recomiendo cuencos de vidrio de 18cl.

  • 1 Batidora eléctrica
  • 6 Cuencos

Preparación

La preparación del tiramisú es muy rápida y no requiere cocción. Mi consejo, como ya dije anteriormente, es preparar con antelación la moka de café para al menos 6 personas, porque debe enfriarse antes de ser utilizado.

  • El primer paso es dividir los huevos en dos cuencos. Poned las claras en un cuenco de vidrio y con la ayuda de la batidora eléctrica montadlas a punto de nieve. Deben estar muy montadas, cuando levantéis las varillas, las claras deben quedarse pegadas a ellas. Ahora montad las yemas con el azúcar y batid siempre con la batidora eléctrica hasta que estén bien esponjosas y blanqueadas. Añadid el mascarpone a las yemas utilizando siempre la batidora eléctrica. Si veis que el mascarpone ligeramente se desmonta al añadirlo a los huevos, no os preocupéis, continuad montando con la batidora eléctrica y volverá a estar bien compacto. Finalmente, unid las claras montadas a nieve al resto de la mezcla, pero esta vez no debéis utilizar la batidora eléctrica. Las claras deben añadirse a mano, al menos en dos tiempos para no desmontarlas demasiado, haciendo movimientos circulares con la cuchara o la espátula de silicona, de abajo hacia arriba.

    Cuando vuestra crema esté lista, bastará con tomar los bizcochos de soletilla y partirlos por la mitad a medida que los utilicéis. Sumergid los bizcochos en el café con un movimiento muy rápido porque deben absorber un poco de café que cubra todo el bizcocho pero no deben empaparse demasiado. Poned el bizcocho mojado de café en el fondo del cuenco, cubrid con un poco de crema, poned otro bizcocho a la mitad mojado con el café y cerrad con una segunda y última capa de crema.

  • Para hacer vuestras porciones individuales aún más escenográficas, os puedo aconsejar usar una manga pastelera para distribuir la crema sobre los bizcochos. Yo monté una boquilla lisa en la manga y en la capa central simplemente hice círculos de crema para cubrir la superficie. En cambio, en la capa superior y final, creé siempre con la misma boquilla pequeños copetes de crema.

    Finalmente, antes de servir, espolvoreé con un poco de cacao amargo. Si queréis capas de crema más generosas y queréis llenar más los cuencos para todos los seis, os aconsejo duplicar las dosis de crema.

NOTAS

El tiramisú podéis prepararlo con un ligero anticipo respecto a cuando debáis consumirlo, como máximo 24h. Si no, corréis el riesgo de que el bizcocho, aunque esté bien esponjoso, poco a poco libere el café y siga siendo bueno para consumir pero ligeramente menos bonito estéticamente.

Para mantenerlo en el frigorífico cerrad los cuencos con film transparente y espolvoread con el cacao amargo solo cuando decidáis consumirlo.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog