Focaccine a la sartén con masa madre

Focaccine a la sartén con masa madre, focaccine simples y rápidas de preparar, perfectas para ser rellenas y cocinadas en sartén en lugar de al horno como la focaccina de sola masa madre.

Yo las he preparado con masa madre porque es mi pasión pero pueden prepararse con levadura de cerveza. Si deciden sustituir la masa madre utilicen 2g de levadura de cerveza y añadan a la receta 140g de harina y 65g de agua.

La masa recuerda mucho a una pastella pero más espesa, sobre todo más ligada, la dejé reposar unas 3 horas a temperatura ambiente y luego las cociné en una excelente sartén antiadherente para evitar añadir grasas durante la cocción.

El sabor recuerda mucho al de las piadinas, pero su consistencia es más suave y se cortan fácilmente para ser rellenadas a su gusto. Pueden rellenarlas tanto dulces como saladas, en la foto las verán rellenas con jamón cocido y mozzarella que servidas calientes son especiales, pero pueden rellenarlas realmente con todo. En el interior habrá un poco de miga muy útil para absorber eventuales condimentos aceitosos.

Para quienes aman amasar en casa, recuerden también

  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8 focaccine
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
112,30 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 112,30 (Kcal)
  • Carbohidratos 22,50 (g) de los cuales azúcares 0,68 (g)
  • Proteínas 3,62 (g)
  • Grasa 1,25 (g) de los cuales saturados 0,19 (g)de los cuales insaturados 0,19 (g)
  • Fibras 0,70 (g)
  • Sodio 243,11 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 200 ml agua (tibia)
  • 100 g masa madre
  • 4 g sal
  • 2 g azúcar
  • 200 g harina 0
  • 10 g aceite de oliva virgen extra

Herramientas

Pueden amasar estas focaccine a mano en un bol utilizando una batidora manual. Para la cocción les recomiendo una sartén antiadherente o bien una plancha de cocina lisa, así no utilizarán grasas para la cocción.

  • 1 Contenedor
  • 1 Batidora manual
  • 1 Plancha antiadherente

Pasos

  • Comiencen poniendo el agua en el bol y calentándola en el microondas. Desmenucen en el agua tibia la masa madre y disuélvanla un poco con la ayuda de la batidora. Agreguen luego todos los demás ingredientes.

  • Mezclen bien con la batidora manual hasta que la masa madre esté totalmente disuelta y todos los ingredientes estén bien amalgamados formando una pastella.
    Cubran el contenedor con película y dejen a temperatura ambiente por aproximadamente 3 horas.

  • Transcurrido el tiempo de reposo, calienten bien la plancha o sartén en el fogón a llama alta y cuando esté caliente, coloquen sobre ella un cucharón pequeño de masa. Formen tantas focaccine incluso una cerca de la otra ya que crecerán pero no demasiado en ancho.

  • La plancha o sartén antiadherente debe estar bien caliente antes de poner la masa, porque siendo esta última bastante suave, si la plancha no estuviera caliente no se solidificaría enseguida la base y no crecería tampoco en altura. En la foto debería verse bien que la masa debajo comienza a cocinarse pronto.

  • Regúlense con la plancha porque al principio debe estar toda alta la llama del fogón, pero desde que puedan poner la masa será suficiente una llama media, de lo contrario corren el riesgo de quemar las focaccine sin cocerlas por dentro. Cuando se haya formado el suelo de las focaccine y esté bien dorado, con la ayuda de una espátula, voltéenlas y dejen cocer también el otro lado.

NOTAS

Obtendrán excelentes focaccine suaves y fáciles de cortar para poder rellenarlas, pero les garantizo que son buenas incluso simples.

Tibias son buenísimas pero pueden consumirse bien también frías, mi consejo es consumirlas en el día, de lo contrario, les recomiendo calentarlas en la tostadora, así pueden mantenerlas en cajas de lata con tapa por incluso 2/3 días.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si les gustó la receta o si tienen preguntas, no duden en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo utilizar harina doble cero?

    Por supuesto, siendo una masa muy suave, pueden utilizar una harina doble cero para amasar, alternativamente si quieren aumentar el consumo de fibras pueden utilizar también la harina de tipo1 y de tipo2, pero presten atención a la cantidad de agua necesaria, podría necesitarse un poco más.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog