Lomo de cerdo en olla, muy suave, aromático y ligero gracias a una cocción prolongada con pocas grasas pero muy hidratado.
El lomo de cerdo es una parte de la espalda del cerdo que normalmente se cocina entero al horno o guisado en olla, pero personalmente también lo consumimos cortado en rodajas finas en sartén.
El lomo de cerdo es un corte de carne bastante magro, ciertamente más graso que las carnes blancas como el pollo y el pavo, pero menos graso que muchos cortes de carne roja. Es rico en fósforo y potasio y podemos decir que tiene buenas cantidades de hierro.
Por lo tanto, con una cocción ligera podemos disfrutar tranquilamente y apreciar todo el sabor de esta carne enriquecida con muchas buenas especias como en esta receta que os presento.
Para los amantes de los segundos platos de carne recordamos también
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Energía 213,61 (Kcal)
- Carbohidratos 0,66 (g) de los cuales azúcares 0,02 (g)
- Proteínas 28,11 (g)
- Grasa 8,59 (g) de los cuales saturados 2,07 (g)de los cuales insaturados 2,51 (g)
- Fibras 0,14 (g)
- Sodio 353,72 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Los ingredientes para esta receta son pocos, simples y fácilmente disponibles.
- 1 kg lomo
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- c.s. tomillo
- 1 ramita romero
- 2 dientes ajo
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 vaso vino blanco
Herramientas
Para esta receta se necesita una olla antiadherente con tapa de 24 cm de diámetro con bordes altos y posiblemente un cuchillo eléctrico para cortar la carne.
- 1 Olla
- 1 Cuchillo eléctrico
- 1 Tabla de cortar
Preparación
La preparación del lomo de cerdo es muy sencilla, solo hay que prestar atención a que la cocción sea prolongada a media potencia. En esta receta puedes usar el aceite solo a media cocción o al final, por lo que se trata de una cocción ligera sin sofrito.
El lomo de cerdo, como muchas carnes preparadas en olla, es preferible prepararlo con anticipación para tener tiempo de enfriar bien la carne y poder cortarla finamente. Obviamente se debe consumir caliente, así que también se puede consumir recién cocido, pero será solo más difícil obtener rodajas de carne finas intactas, simplemente tendremos que hacer un corte más grueso.
Pon el lomo en la olla, añade sal, pimienta, tomillo y romero picado. Masajea bien la carne con las manos y cúbrela con todas las especias. Lleva la olla al fuego a llama moderada con la tapa puesta.
Deja dorar la carne por todos los lados, girándola de vez en cuando y cubriéndola siempre con la tapa.
Cuando esté bien dorada, sube ligeramente el fuego y añade todo el vino y los dientes de ajo enteros.
Cubre y cocina durante unos cinco minutos a fuego alto, luego añade el aceite y, manteniendo siempre la carne cubierta, baja el fuego y deja que se cocine. En total, se necesitará aproximadamente una hora y veinte minutos.
Apaga la estufa y lleva la carne a la tabla de cortar, esperando que se enfríe bien. Córtala en rodajas muy finas con el uso del cuchillo eléctrico. Una vez cortada, devuelve la carne a la olla y caliéntala con su jugo de cocción al momento de servir.
NOTAS
El lomo de cerdo cocinado de esta manera resulta muy suave, nada seco, y servido con el fondo de cocción en cada rodaja resultará muy sabroso.
Si durante la cocción debes tener cuidado de no reducir completamente el líquido de cocción, obviamente debe reducirse, pero no debe ser escaso porque debe ser servido con cada porción de carne.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
Preguntas frecuentes
¿Con qué carne podemos sustituir el lomo?
Es posible hacer la misma receta con el asado de ternera y ternero, pero con este último te aconsejo prolongar un poco la cocción.

