Tartaletas con chocolate fundido, una excelente manera de utilizar el chocolate de los huevos de Pascua. Mi consejo es utilizar chocolate con leche, blanco o gianduja.
Obviamente, también puedes prepararlas con el clásico chocolate en tabletas siempre que sea de excelente calidad como el de los huevos de Pascua.
El buen chocolate con leche o gianduja tiene una excelente consistencia para ser fundido simplemente con un poco de leche sin añadir nata o mantequilla.
La consistencia del relleno de estas tartaletas te sorprenderá, será compacto pero a la vez suave cuando lo comes.
Son tartas prácticas para llevar a la escuela o al trabajo para una excelente merienda. Serán apreciadas por los niños y amadas por los adultos por su excelente sabor. También se pueden servir después de una comida como postre porque la cobertura con esta crema de chocolate permite consumirlas incluso con cuchara, quizá acompañadas de un poco de nata montada.
Para los amantes de los pastelitos con chocolate donde también pueden utilizar el chocolate de sus huevos, recuerden
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 Tartaletas
- Métodos de Cocción: Horno, Baño María
- Cocina: Italiana
- Energía 833,46 (Kcal)
- Carbohidratos 94,92 (g) de los cuales azúcares 51,11 (g)
- Proteínas 13,14 (g)
- Grasa 46,57 (g) de los cuales saturados 29,50 (g)de los cuales insaturados 16,87 (g)
- Fibras 2,98 (g)
- Sodio 83,13 (mg)
Valores indicativos para una ración de 132 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Por comodidad, divide los ingredientes para la masa quebrada de los ingredientes para el relleno.
- 250 g harina de trigo
- 125 g mantequilla
- 90 g azúcar
- c.s. aroma de vainilla
- 1/4 cucharadita levadura en polvo para dulces
- 1 huevo (Entero)
- 200 g chocolate con leche (Gianduja o blanco)
- 80 g leche
Herramientas
Para la cocción de estas tartaletas es útil tener los moldes adecuados, de lo contrario, podrás realizarlos con aros de cocina.
- 4 Moldes para tartaletas
Preparación
Lo primero que debemos hacer es preparar la masa quebrada, que les recuerdo, no necesita reposo en la nevera, por lo que pueden usarla inmediatamente después de prepararla.
Unir todos los ingredientes comenzando por la harina, huevos, azúcar, aroma, levadura y mantequilla blanda en trozos. Puedes amasar a mano, pero puedes facilitarte la tarea utilizando la batidora con el gancho de hoja. En la batidora, coloca todos los ingredientes juntos en el bol, monta el gancho de hoja y comienza a amasar a velocidad baja hasta que se forme el bloque de masa quebrada.
Divide la masa quebrada en 4 piezas y cubre los moldes para tartaletas. Yo tengo estos moldes de silicona que ya crean el espacio para poner el relleno; si en cambio tienes uno con fondo plano, deberás añadir un borde elevado de masa quebrada. Será suficiente añadir un rollito de masa quebrada en el borde antes de hornear. Hornea tus tartaletas en horno ya caliente a 180° por 15/20 minutos, depende de la potencia de tu horno. Deben estar doradas. Para quien no tiene el molde «inteligente», pincha la masa quebrada que se encuentra en el centro con la punta de un tenedor antes de hornear; para evitar que se infle demasiado y quede más baja que el borde.
Cuando las tartaletas están listas, puedes proceder a rellenarlas con el chocolate fundido. Trocea el chocolate en un bol preferiblemente de vidrio, añade la leche y funde en microondas a baja temperatura (también va bien la función de descongelación). Remueve el chocolate de vez en cuando para que se funda mejor.
Alternativamente, funde el chocolate con el clásico método al baño María, poniendo el bol sobre una olla grande que contenga un poco de agua.
Una vez fundido el chocolate, con la ayuda de una cuchara o un cucharón, llena tus tartaletas y deja enfriar.
Como puedes ver en la foto, cuando el chocolate vuelva a temperatura ambiente, será un relleno compacto pero suave a la vez, no se derrama pero no resulta duro, será brillante, un verdadero placer para el paladar.
NOTAS
Las tartaletas con chocolate fundido son muy buenas y prácticas porque se conservan durante varios días si se guardan en cajas para dulces con tapa. Se pueden llevar fácilmente a la escuela y al trabajo para meriendas realmente deliciosas.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

