Tarta al vino tinto o tarta borracha, una tarta de consistencia esponjosa y suave muy deliciosa gracias a la presencia del cacao y esta mezcla de vino tinto que nadie reconocerá si no se lo decís vosotros.
Una tarta realmente única que gusta incluso a quienes no les gusta el vino porque tiene realmente un sabor único, difícil de explicar, hay que probarla. Me divierto revelando el ingrediente secreto, el vino tinto, solo después de que la han probado y apreciado, y os garantizo que todos quedan gratamente sorprendidos.
Preparar la tarta al vino tinto es fácil y rápido, pero debéis seguir los pasos porque también son únicos para la preparación de una tarta. Se parte del vino cocido con azúcar, cacao y mantequilla. Luego se añaden las yemas y una cucharada de harina y con esta mezcla hemos preparado tanto la glasa para poner en la superficie como la primera parte de la masa.
No queda más que seguir la receta para descubrir cuán única es, mientras tanto os dejo otras recetas para preparar dulces en casa.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 16
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 224,23 (Kcal)
- Carbohidratos 26,71 (g) de los cuales azúcares 19,76 (g)
- Proteínas 3,06 (g)
- Grasa 11,89 (g) de los cuales saturados 7,44 (g)de los cuales insaturados 4,41 (g)
- Fibras 0,87 (g)
- Sodio 20,91 (mg)
Valores indicativos para una ración de 67 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 ml vino tinto
- 300 g azúcar
- 200 g mantequilla
- 30 g cacao amargo en polvo
- 130 g harina 00
- 4 huevos
- 1 sobrecito levadura en polvo para postres
Herramientas
Para preparar la tarta al vino tinto o tarta borracha se necesita un cazo para cocer el vino, un bol donde verter la mezcla obtenida y una batidora de pie o batidora eléctrica para montar las claras.
- 1 Batidora de pie Howork
- 1 Cazo
- 2 Bol
Preparación
La tarta al vino tinto podéis servirla acompañada de nata montada o con un poco de su mezcla de vino cocido.
La preparación es muy sencilla, basta con hervir en un cazo vino, azúcar, mantequilla y cacao. Cuando hayan hervido y estén homogéneos, quitar del fuego la mezcla obtenida y verterla en un bol preferentemente de vidrio y dejar templar durante 5 minutos.
Pasados estos pocos minutos (no debe estar fría) añadir las yemas agregándolas una a una y mezclando entre cada una y una cucharada de harina sacándola del total de la harina prevista en los ingredientes.
Después de este procedimiento tomar 150 ml de esta mezcla y reservarlo para verterlo sobre la tarta cuando esté horneada y enfriada.
Al resto de la mezcla añadir mezclando con una batidora la harina restante y el sobre de levadura.
En otro bol o en el bol de la batidora de pie montar a punto de nieve las claras y unirlas a la mezcla preparada anteriormente. Para unir las claras sin desmontarlas recordad unirlas a mano con movimientos circulares de abajo hacia arriba.
Verter la masa en el molde desmontable que por comodidad he cubierto en la base con papel de horno e introducir en el horno ya caliente a 180° durante unos 40 minutos. Antes de sacarla siempre haced la prueba del palillo, debe salir seco.
Cuando la tarta esté cocida sacarla del horno y antes de quitar el molde pinchar la superficie con un palillo y verter sobre la tarta la mezcla de vino que habíais reservado.
Dejar enfriar la tarta antes de abrir el molde y sacarla del mismo.
NOTAS
La tarta al vino tinto es una tarta muy húmeda y suave que se conserva bien a temperatura ambiente durante 3 o 4 días si se cierra en los clásicos portatartas con tapa.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliados.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.
Preguntas frecuentes
¿Es posible sustituir la harina por almidón?
No creo que sea posible porque se trata de una tarta ya muy quebradiza, si tenéis problemas de intolerancia al gluten os recomiendo utilizar esas mezclas que se parecen más a la harina en consistencia en lugar de usar almidón de maíz o similares absolutos.

